Advertencia, 2 - precauciones de seguridad – McCulloch MCC4516FC User Manual

Page 25

Advertising
background image

49

2 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

9.

Tenga cuidado con los contragolpes. El contragolpe

es un movimiento ascendente de la barra de guía

que tiene lugar cuando la cadena de la sierra, en su

extremidad, entra en contacto con un objeto. El con-

tragolpe puede producir una peligrosa pérdida del

control sobre la sierra mecánica.

10. La sierra mecánica se ha diseñado para que se util-

ice con ambas manos. Si se utiliza con una mano,

puede producir heridas de gravedad al usuario, asis-

tente o los que estén a su alrededor.

11. Consulte la sección 1-6 en la página 14 para obtener

información sobre los símbolos.

12. Cuando transporte una sierra mecánica con el motor

encendido, active el freno de la cadena.

13. Mantenga a otras personas o animales a una distan-

cia de seguridad de la sierra mecánica en fun-

cionamiento o de la zona en la que se talan árboles.

14. Extreme las precauciones cuando corte maleza o

árboles pequeños ya que las piezas pequeñas o las

astillas pueden entrar en contacto con la cadena y

saltar en dirección a usted.

15. Cuando corte una rama que esté bajo presión o

compresión, tenga cuidado porque puede saltar en

dirección a usted.

2-5. MAS ACERCA DEL CONTRAGOLPE

ADVERTENCIA

¡PELIGRO! ¡CUIDARASE DEL CONTRAGOLPE!

El contragolpe puede conducir a una peligrosa pérdida de

control de sierra de cadena y resultar en serias o fatales

lesiones al operador de la sierra o cualquier persona que

se encuentre cerca. Siempre esté alerta. El contragolpe

rotacional y el contragolpe por pellizco, son los mayores

peligros operacionales de la sierra, y la causa principal de

la mayoría de los accidentes.

CUIDESE DE:

EL CONTRAGOLPE (Figura 2-5A)
A = Sendero del contragolpe
B =Zona de reacción del contragolpe

EL EMPUJE (CONTRAGOLPE DE PELLIZCO)

Y LAS REACCIONES DE JALADO (Figura 2-5B)
A = Jalado
B = Objetos sólidos
C = Empuje

EL CONTRAGOLPE puede ocurrir cuando la NARIZ o la

PUNTA de la barra guía tocan un objeto, o cuando la

madera se cierra y pellizca en el momento del corte.
El contracto de la punta algunas veces puede causar una

reacción reversiva relámpago, plateando la barra guía

hacia arriba atrás en dirección del operador. (Fig. 2-5B

“A”)
EL PELLIZCADO de la sierra a lo largo de la BASE de la

barra guía puede JALAR la sierra hacia delante lejos del

operador. PELLIZCANDO la cadena de la sierra a lo largo

de la PUNTA de la barra guía puede EMPUJAR la barra

guía rápidamente para hacia arriba y atrás en dirección

del operador. (Fig. 2-5B “A”)
Cualquiera de estas reacciones puede causer que usted

pierda el control de la sierra, lo cual puede resultar en

serias lesiones personales.

2-5A

B

A

A

A

2-5B

A

C

B

B

48

2 - PRECAUCIONES DE SEGURIDAD

4.

PARA REDUCIR el potencial de un choque eléctrico.

no opere la sierra en superficies mojadas o res-

balosas, o durante tormentas de nieve, lluvia, o

cualquier otra condición de tiempo adversa.

5.

Mantenga las manijas secas, limpias y libres de

aceite o grasa.

6.

NO permita que tierra, escombros o polvo se acu-

mule en el motor o los orificios de ventilación.

7.

Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento

para su sierra de cadena de su fabricante.

8.

Corte a altas velocidades del motor.

9.

La operción de la sierra de cadena deberá ser

restringida a individuos propiamente instruidos.

10. Su sierra de cadena ha sido diseñada para el uso

doméstico ocasional. No ha sido fabricada para el

uso continuo en aplicaciones de alto rendimiento.
11. NO FORCE una sierra pequeña para hacer un tra-

bajo que requiera una unidad de trabajo pesado.

12. EXAMINE LOS INTERRUPTORES ELECTRICOS.

No utilice la sierra de cadena si los interruptores no

se encienden y apagan correctamente. No intente

hacer cualquier reparación en los interruptores eléc-

tricos. Lleve su sierra un Centro de Servicio

Autorizado McCulloch.

13. MANTENIMIENTO DE LOS CABLES DE EXTEN-

SION. Revise los cables periodicamente y reem-

placelos si se encuentran dañados. Utilice solamente

cables de poder que hayan sido marcados para uso

al aire libre.

14. NO OPERE SU SIERRA DE CADENA cerca o

alrededor de liquidos o gases flamables, aunque se

encuentre en ambientes cerrados o al aire libre. Una

explosión y/o incendio puede resultar.

15. Todo el servicio de la sierra de cadena, otro que los

articulos listados en las instrucciones de seguridad y

mantenimiento en el manual del usuario, deberán

ser ejecutadas por un personal de servicio de sierras

de cadena competente. No intente reparla usted

mismo; no se encuentran piezas de servicio para el

usuario adentro de la sierra.

16. NUNCA REMUEVA, modifique o haga inoperativo

cualquiera de los mecanismos de seguridad constru-

idos en su unidad. El CHAIN BRAKE

®

/Guardamanos

son mecanismos de seguridad de gran importancia.

La Sierra no correá si el CHAIN BRAKE

®

se encuen-

tra activado.

17. Esta sierra de cadena con motor eléctrico fue clasifi-

cada por la CSA como una sierra de clase 2C. Y fué

destinada para el uso infrecuente por dueños

caseros, excursionistas, jounaleros. Para aplica-

ciones generales tales como el limpiado, podado,

cortado de leña para chimenea, etc. No fue diseña-

da para un uso prolongado. Si el uso destinado

envuelve el uso prolongado de los periodos de

operación, esto puede causar problemas circulato-

rios en las manos del usuario debido a la vibración.

Puede ser apropiado el utilizar la sierra teniendo un

mecanismo de anti-vibrado.

18. Utilice las prendas de seguridad exigidas por las or-

ganizaciones de seguridad y reglamentos guberna-

mentales que le sean de aplicación, así como por su

empresa; alternativamente, utilice prendas ajustadas,

calzado de seguridad, cubrepantalón de seguridad,

guantes de seguridad y protección auricular.

19. Cuando tale mantenga por lo menos dos (2) árboles

de distancia entre usted y sus trabajadores.

NOTA: una cadena para sierra de contragolpe bajo es

una cadena que ha cumplido con los requerimientos de

rendimiento del contragolpe de la ANSI/UL 1662-1995 y

está de acuerdo con CAN/CSA-Z62.1-03.

2-4.

PRECAUCIONES GENERALES DE

SEGURIDAD PARA USUARIOS DE

SIERRAS MECÁNICAS

1.

El cansancio produce descuidos. Sea más cuida-

doso antes de los periodos de descanso y hacia el

final de su turno de trabajo.

2.

Utilice las prendas protectoras exigidas por las orga-

nizaciones de seguridad y reglamentos gubernamen-

tales que le sean de aplicación, así como por su em-

presa. Utilice prendas ajustadas, cubrepantalón, gaf-

as protectoras, calzado de seguridad, guantes de

seguridad, protección auricular y protección para las

piernas en todo momento durante el uso de una sierra

de cadena.

3.

Cuando utilice la sierra para talar, manténgase a una

distancia de al menos dos (2) árboles de sus coma

-

pañeros de trabajo.

4.

Planifique su trabajo de manera que no haya

obstáculos en la zona de trabajo y, si se dispone a

talar, tenga al menos una ruta de escape del árbol

que va a caer.

5.

Siga las instrucciones del manual de usuario para

encender la sierra mecánica y contrólela agarrando

firmemente ambas asas. Mantenga las asas secas,

limpias y sin aceite.

6.

Cuando transporte la sierra mecánica, utilice las pro-

tecciones de transporte apropiadas que están

disponibles para la barra de guía y la cadena de la

sierra.

7.

Nunca utilice una sierra mecánica que esté dañada

o ajustada incorrectamente o que no se haya monta-

do completamente o sin seguridad. Asegúrese de

que la cadena de la sierra deja de moverse cuando

se acciona el interruptor del sistema de control de

encendido/apagado. Nunca ajuste la barra de guía o

la cadena de la sierra cuando el motor está funcio-

nando.

8.

Np procure una operación de poda ni limbing en un

árbol parado a menos que entrenara especifica-

mente hacer asн.

Advertising
This manual is related to the following products: