Milwaukee Hammer-Drill User Manual

Page 21

Advertising
background image

41

40

Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas

del cargador y la herramienta. Mantenga

los mangos y empuñaduras limpios, secos

y libres de aceite o grasa. Use solo jabón

neutro y un trapo húmedo para limpiar la

herramienta, batería y el cargador, ya que

algunos substancias y solventes

limpiadores son dañinos a los plásticos y

partes aislantes. Algunos de estos

incluyen: gasolina, turpentina,thíner, lacas,

thíner para pinturas, solventes para

limpieza con cloro, amoníaco y detergentes

caseros que tengan amonia. Nunca usa

solventes inflamables o combustibles

cerca de una herramienta.

Para reducir el riesgo de una

lesión, descarga eléctrica o daño

a la herramienta, batería o

cargador, nunca los sumerja en

líquidos ni permita que estos

fluyan dentro de los mismos.

¡ADVERTENCIA!

Adopte un programa regular de

mantenimiento y mantenga sus baterías y

cargador en buenas condiciones. Despues

de 6 meses a un año, dependiendo del uso

dado, envíe su herramienta, batería y

cargador, al Centro de Servicio

MILWAUKEE mas cercano para que le

hagan:
•

Lubricación

•

Inspección mecánica y limpieza

(engranes, flechas, baleros, carcaza,

etc.)

•

Inspección eléctrica (batería, cargador,

motor)

•

Probarla para asegurar una adecuada

operación mecánicay eléctrica

Mantenimiento de la herramienta
Si la herramienta no arranca u opera a toda

su potencia con una batería completamente

cargada, limpie, con una goma o borrador,

los contactos de la batería y de la

herramienta. Si aun asi la herramienta no

trabaja correctamente, regrésela , con el

cargador y la batería, a un centro de servicio

MILWAUKEE para que sea reparada.

Mantenimiento de las baterías
Las baterías MILWAUKEE de Níquel-

Cadmio operarán por muchos años y / o

cientos de ciclos, cuando son usadas y

mantenidas de acuerdo a las instrucciones.
Una batería que está guardada, sin usarse,

por seis meses, se descargará. Las

baterías se descargan a razón de 1% por

día. Con el objeto de maximizar la vida de la

batería, cárguela batería cada seis meses

Para reducir el riesgo de una

lesión, desconecte siempre la

herramienta antes de darle

cualquier mantenimiento. Nunca

desarme la herramienta ni trate

de hacer modificaciones en el

sistema eléctrico de la misma.

Acuda siempre a un Centro de

Servicio MILWAUKEE para

TODAS las reparaciones.

¡ADVERTENCIA!

aun si no la usa. No trabe el interruptor en

la posición “ON”, dejando la herramienta

sin cuidados ya que se podría descargar

la batería a un grado tal que no podría volver

a cargarse nunca mas. Use una bateria

MILWAUKEE hasta que ya no trabaje con

la potencia y el torque necesario para la

aplicación requerida.
Almacene su batería en un sitio seco y

fresco. No lo almcene donde las

temperaturas puedan exceder 50° C

(120°F), como puede ser dentro de un

vehículo o un edificio metálico durante el

verano. Las altas temperaturas

sobrecalentarán la batería, reduciendo la

vida de la misma. Si se le guarda por varios

meses, la batería perderá su carga en forma

gradual. Se llevará entre uno y tres ciclos

de carga y descarga con un uso normal,

para que se restablezca la capacidad total

de la batería. Durante la vida de la batería,

el tiempo operativo de la misma se va

reduciendo. Si este tiempo operativo se

vuelve demasiado corto luego de una carga

adecuada, significa que la vida útil de la

batería ha sido concluída y deberá

cambiarse por una nueva.

MANTENIMIENTO

Fuerza de rotación elevada. Par

reducir el riesgo de lesiones,

sujete y apoye la herramienta de

manera segura. Utilice siempre la

empuñadura lateral.

¡ADVERTENCIA!

Atoramiento de la broca
Una fuerza de rotación elevada ocurre

cuando se atora una broca. Si la broca se

atora, la herramienta avanzará en dirección

contraria a la de la operación. Las brocas

se pueden atorar si se encuentran

desalineadas o cuando perforan a través

de un orificio. Las brocas perforadoras

para madera también se pueden atorar si

se encuentran clavos o nudos en su

trayecto. Esté preparado para este tipo de

situaciones.
Para reducir la posibilidad de atoramiento

de la broca:
•

Use brocas afiladas. Las brocas

afiladas tienen menos posibilidades de

atorarse durante la perforación.

•

Use la broca adecuada para el trabajo

a realizar. Estas brocas han sido

diseñadas

para

propósitos

específicos.

•

Tenga cuidado cuando perfore

materiales alquitranosos, anudados,

húmedos o combados, o cuando

perfore materiales que contengan

clavos.

Métodos de apoyo más comunes

Fig. 12

Rotación avance

Reacción

Apoyándose contra el suelo

Fig. 13

Rotación

avance

Apoyándose contra una píerna

Reacción

Apoyándose contra un bastidor

Rotación de retrocess Rotación de avance

Fig. 14

Reacción

Advertising