Schumacher AUTOMATIC BATTERY CHARGER XC75 User Manual

Page 19

Advertising
background image

18

bicarbonato de sodio y agua para neutralizar el ácido de la batería y ayudar a eliminar la

corrosión producida por aire. No toque sus ojos, nariz o boca.
Agregue agua destilada a cada pila hasta que el ácido de la batería alcance el

3.4

nivel especificado por el fabricante de la batería. No provoque derrames. En lo que

concierne a baterías que no cuentan con tapas extraíbles para pilas, tales como

baterías de plomo-ácido reguladas por válvulas (VRLA, por sus siglas en inglés), siga

cuidadosamente las instrucciones de recarga del fabricante.
Lea, comprenda y siga todas las instrucciones para el cargador, la batería, el vehículo

3.5

y cualquier equipo que se utilice cerca de la batería y el cargador. Controle todas las

precauciones específicas establecidas por el fabricante de la batería al realizar la carga,

así también como los índices de carga recomendados.
Determine la tensión de la batería al consultar el manual del usuario del vehículo y

3.6

asegúrese de que el interruptor de selección de la tensión de salida se encuentre

establecido en la tensión correcta (en su caso). Si el cargador posee un índice de carga

ajustable, cargue la batería en el menor índice en primer lugar.
Asegúrese de que los ganchos del cable del cargador se encuentren fuertemente conectados.

3.7

UBICACIÓN DEL CARGADOR

4.

RIESGO DE CONTACTO CON EL ÁCIDO DE LA

BATERÍA.

Ubique el cargador a la mayor distancia posible

4.1

de la batería como lo permitan los cables de CC.

Nunca ubique el cargador directamente por

4.2

encima de la batería que se carga; los gases de la

batería corroerán y dañarán el cargador.
No ubique la batería encima del cargador.

4.3

Nunca permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador al leer el peso

4.4

específico del electrolito o al cargar la batería.
No utilice el cargador en un área cerrada o restrinja la ventilación en cualquier forma.

4.5

PRECAUCIONES DE CONEXIÓN EN CC

5.

Conecte y desconecte los ganchos de salida C.C. sólo después de haber establecido

5.1

todos los interruptores del cargador a la posición de “apagado” (si es aplicable) y de

haber desconectado el enchufe de C.A. del tomacorriente eléctrico. Nunca permita que

los ganchos tengan contacto entre sí.
Sujete los ganchos a la batería y al chasis, como se indica en las secciónes 6 y 7.

5.2

SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ COLOCADA EN EL VEHÍCULO

6.

UNA CHISPA PROVOCADA CERCA DE LA

BATERÍA PUEDE CAUSAR LA EXPLOSIÓN DE

LA BATERÍA. PARA REDUCIR EL RIESGO DE

PROVOCAR CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:

Ubique los cables de C.A. y C.C. para

6.1

reducir el riesgo de daños a la cubierta, a la puerta

y a las piezas móviles o calientes del motor. NOTA: Si es necesario cerrar el cofre

durante el proceso de carga, asegúrese que el cofre no toque parte metálica de la

batería o pele los cables.
Manténgase alejado de las paletas del ventilador, correas, poleas y otras piezas que

6.2

podrían provocar lesiones.
Verifique la polaridad de los bornes de la batería. El borne POSITIVO (POS, P, +) de la

6.3

batería generalmente posee un diámetro mayor al borne NEGATIVO (NEG, N, -).
Determine qué borne de la batería hace descarga a tierra (se encuentra conectado) con

6.4

el chasis. Si el borne negativo hace descarga a tierra con el chasis (como en la mayor

parte de los vehículos), ver el paso 6.5. Si el borne positivo hace descarga a tierra con

el chasis, ver el paso 6.6.
En un vehículo con descarga a tierra por borne negativo, conecte el gancho POSITIVO

6.5

(ROJO) del cargador de batería al borne POSITIVO (POS, P, +) sin descarga a tierra de

la batería. Conecte el gancho NEGATIVO (NEGRO) al chasis del vehículo o al bloque

motor alejado de la batería. No conecte el gancho al carburador, líneas de combustible

Advertising