Polk Audio 2 Channel Amplifier PA250.2 User Manual

Page 15

Advertising
background image

W W W . P O L K A U D I O . C O M / A M P S

29

ESPANOL

P A

1 2 V

A M P L I F I E R S

28

PA250.2

Potencia de salida: 90 W RMS x 2 canales a 4 Ohms y THD+N

1%

Relación de señal a ruido: -70 dBA (referencia 1 W en 4 Ohms)
Potencia adicional: 125 W RMS x 2 canales a 2 Ohms y THD+N

1%

ESPECIFICACIONES

PA250.2

Valor nominal de potencia
dinámica a 2 Ohms

200W x 2

Potencia RMS continua a 2 Ohms

2

125W x 2

Potencia RMS continua a 4 Ohms

1

90W x 2

Potencia RMS continua
en puente a 4 Ohms

3

250W x 1

Relación de señal a ruido

Más de 90 dB

Respuesta de frecuencias

20-20,000 Hz +_ 0.25 dB

Factor de atenuación

Más de 100

Crossover

Conmutable de pasaaltas o

pasabajas 12 dB/octava, 100 Hz

Ecualización de bajos
(Variable o fija)

+8 dB, centrada en 40 Hz

Impedancia de entrada

20K Ohms

Sensibilidad de entrada

Variable de 250 mV a 7.5 V

Impedancia de salida

2 a 8

Ω, estereofónica

4 a 8

Ω, en puente

Voltaje de alimentación

10 a 16 V CC

Fusibles y alimentación/Tipo

30A

Requisitos mínimos de cable (AWG)
(Por amperio, montado en la cajuela)

N° 10

1

Potencia RMS continua en 4 Ohms de 20 a 20,000 Hz a 14.4 V CC con menos de 0.08% de THD+N.

2

Potencia RMS continua en 2 Ohms de 20 a 20,000 Hz a 14.4 V CC con menos de 0.15% de THD+N.

3

Potencia RMS continua en puente en 4 Ohms de 20 a 20,000 Hz a 14.4 V CC con menos de 0.15% de THD+N.

ESPECIFICACIONES DE LA CEA

CONFIGURACIONES DE CROSSOVER
Y AJUSTE DE AMPLIFICACIÓN

Su amplificador de potencia Polk Audio necesita cuidadosos
ajustes para alcanzar el máximo rendimiento. A continuación
se presentan algunas pautas que se deben seguir cuando se
le hagan ajustes menores al amplificador.

• Para aplicaciones de gama completa de frecuencias y apli-

caciones de bajos estereofónicos y monofónicos simultá-
neos, el selector de crossover debe estar en la posición
FULL. Si el amplificador está haciendo funcionar sub-
woofers, el selector debe estar en la posición LOW; para
salida de frecuencias medias y medias bajas, el selector
debe estar en la posición HIGH.

• El control de frecuencia de crossover se debe ajustar para

adaptarse a su sistema en particular. Para las aplicaciones
de subwoofer, intente mantener el ajuste lo suficiente-
mente bajo como para prevenir la decoloración de la ima-
gen (no debe ser posible oír voces masculinas por el sub-
woofer), pero no tan bajo que se produzca una separación
entre el subwoofer y los altavoces de frecuencias medias y
frecuencias medias bajas. Para las frecuencias medias y
frecuencias medias bajas, mantenga el ajuste lo suficien-
temente bajo como para que su escenario de audición
quede frente a usted sin sobrecargar el altavoz. Es venta-
joso para usted dedicar tiempo adicional a este ajuste
oyendo música conocida o discos de configuración de sis-
tema a fin de lograr el tipo de reproducción musical que
usted prefiere.

• El ajuste de amplificación permite fijar la correspondencia

de señal apropiada para producir un funcionamiento de
amplificador limpio y silencioso. Para las aplicaciones de
gama completa de frecuencias y las aplicaciones de bajos
monofónicos y estereofónicos simultáneos, comience con
música conocida. Con la perilla de amplificación del ampli-
ficador en la mitad de su rotación, suba el volumen de la
unidad principal hasta 3/4 del volumen o hasta que
comience a oír distorsión o limitación de señal. Si oye dis-
torsión antes de llegar a 3/4 del volumen de la unidad
principal, reduzca la amplificación y comience a subir nue-

vamente el volumen de la unidad principal. Cuando pueda
oír la música a 3/4 o ligeramente por encima de 3/4 del
volumen de la unidad principal sin distorsión audible, suba
lentamente la amplificación hasta que se oiga distorsión,
luego retroceda hasta que no se oiga distorsión. Esta con-
figuración permite alcanzar la salida total casi hasta con el
más silencioso material de fuente y evitar el ruido excesi-
vo en el sistema.

NOTA: Los amplificadores Polk tienen un control de ampli-
ficación digital con un número finito de etapas de ajuste.
Es posible que los ajustes demasiado pequeños no causen
cambios de nivel perceptibles.

INSTALACIÓN DEL TUBO DE LUCES
INDICADORAS LED (OPCIONAL)

Estos amplificadores Polk Audio han sido diseñados
con un disipador térmico a la medida que puede aceptar
dos tubos VARAD de luces indicadoras LED (opcionales;
no se incluyen).

1. Antes de instalar los tubos de luces indicadoras

LED,quíteles las patas de montaje y deséchelas.

2. Introduzca los tubos en el disipador térmico

del amplificador Polk Audio. Asegúrese de que
las luces indicadoras LED estén hacia afuera para
que tengan visibilidad óptima. Los cables del tubo
deben estar en el extremo de entrada de señal
del amplificador. El cable negro del tubo es
la conexión a tierra; el cable blanco y negro
es la alimentación.

3. Encamine los dos cables del tubo y conéctelos

al conector de entrada LED/FAN de 4 clavijas.
Consulte el diagrama del arnés de cables LED/FAN
que aparece antes en este manual.

NOTA: Si NO va a usar el ventilador opcional, le
recomendamos cablear el segundo tubo de luces
indicadoras LED a este circuito. Si va a utilizar el
ventilador opcional, le recomendamos que cablee
el segundo tubo de luces indicadoras LED en

Advertising