Bosch GKS 85 G Professional User Manual

Page 30

Advertising
background image

30 | Español

1 619 P09 555 | (20.7.11)

Bosch Power Tools

al ser rechazada, el usuario puede controlar esta fuerza de

reacción tomando unas precauciones adecuadas.

f

Si la hoja de sierra se atasca o si tuviese que interrum-

pir su trabajo, desconecte y mantenga inmóvil la sierra

hasta que la hoja de sierra se haya detenido completa-

mente. Jamás intente sacar la sierra de la pieza de tra-

bajo o tirar de ella hacia atrás con la hoja de sierra en

funcionamiento, puesto que podría retroceder brusca-

mente. Investigue y subsane convenientemente la causa

del atasco de la hoja de sierra.

f

Para continuar el trabajo con la sierra, centrar primero

la hoja de sierra en la ranura y cerciorarse de que los

dientes de sierra no toquen la pieza de trabajo. Si la hoja

de sierra está atascada, la sierra puede llegar a salirse de la

pieza de trabajo o retroceder bruscamente al ponerse en

marcha.

f

Soporte los tableros grandes para evitar que se atas-

que la hoja de sierra y provoque un retroceso. Los table-

ros grandes pueden moverse por su propio peso. Sopor-

tarlos a ambos lados, tanto cerca de la línea de corte como

por los bordes.

f

No use hojas de sierra melladas ni dañadas. Las hojas de

sierra con dientes mellados o incorrectamente triscados

producen una ranura de corte demasiado estrecha, lo que

provoca una fricción excesiva y el atasco o retroceso brus-

co de la hoja de sierra.

f

Apriete firmemente los dispositivos de ajuste de la pro-

fundidad y ángulo de corte antes de comenzar a serrar.

Si la sierra llegase a desajustarse durante el trabajo puede

que la hoja de sierra se atasque y retroceda bruscamente.

f

Proceda con especial cautela al serrar en paredes o su-

perficies similares. Al ir penetrando la hoja de sierra, ésta

puede ser bloqueada por objetos ocultos en el material y

hacer que la sierra retroceda bruscamente.

Función de la caperuza protectora inferior
f

Antes de cada utilización cerciórese de que la caperuza

protectora inferior cierre perfectamente. No use la sie-

rra si la caperuza protectora inferior no gira libremente

o no se cierra de forma instantánea. Jamás bloquee o

ate la caperuza protectora con la hoja de sierra descu-

bierta. Si la sierra se le cae puede que se deforme la cape-

ruza protectora. Abra la caperuza protectora inferior con la

palanca y cerciórese de que se mueva libremente sin que

llegue a tocar la hoja de sierra ni otras partes en cualquiera

de los ángulos y profundidades de corte.

f

Controlar el buen funcionamiento del muelle de recu-

peración de la caperuza protectora inferior. Antes de

su uso haga reparar el aparato si la caperuza protectora

inferior o el resorte no funcionasen correctamente. Las

piezas deterioradas, el material adherido pegajoso, o las

virutas acumuladas pueden hacer que la caperuza protec-

tora se mueva con dificultad.

f

Solamente abrir manualmente la caperuza protectora

inferior al realizar cortes especiales como “cortes por

inmersión o inclinados”. Abra la caperuza protectora

inferior con la palanca y suelte esta última en el mo-

mento en que la hoja de sierra haya llegado a penetrar

en la pieza de trabajo. En todos los demás trabajos, la ca-

peruza protectora deberá trabajar automáticamente.

f

No depositar la sierra sobre una base si la caperuza pro-

tectora inferior no cubre la hoja de sierra. Una hoja de

sierra sin proteger, que no esté completamente detenida,

hace que la sierra salga despedida hacia atrás, cortando

todo lo que encuentra a su paso. Considerar el tiempo de

marcha por inercia hasta la detención de la sierra.

Función de la cuña separadora (GKS 85 G)
f

Utilice la hoja de sierra apropiada para la cuña separa-

dora utilizada. Para que sea efectiva la cuña separadora,

es necesario que el disco base sea menos grueso que la cu-

ña separadora y que el grosor de ésta sea inferior al ancho

del diente.

f

Ajustar la cuña separadora de la forma indicada en las

instrucciones de manejo. Un grosor, posición o alinea-

ción incorrectos pueden ser la causa de que la cuña sepa-

radora no permita evitar el rechazo del aparato.

f

Siempre utilice la cuña separadora, excepto en cortes

por inmersión. Vuelva a montar la cuña separadora des-

pués de haber realizado un corte por inmersión. La cuña

separadora entorpece la ejecución de cortes por inmer-

sión y puede provocar un retroceso brusco de la sierra.

f

Para que la cuña separadora cumpla su función, ésta

deberá estar alojada en la ranura de corte. Al realizar

cortes pequeños, la cuña separadora no trabaja y no evita

el retroceso brusco del aparato.

f

No utilice la sierra con la cuña separadora deformada.

Incluso una ligera deformación puede provocar que la ca-

peruza protectora se cierre más lentamente.

Instrucciones de seguridad adicionales
f

No introduzca los dedos en el expulsor de virutas. Po-

dría lesionarse con las piezas en rotación.

f

No trabaje con la sierra por encima de la cabeza. Esta

posición no le permite controlar suficientemente la herra-

mienta eléctrica.

f

Utilice unos aparatos de exploración adecuados para

detectar posibles tuberías de agua y gas o cables eléc-

tricos ocultos, o consulte a la compañía local que le

abastece con energía. El contacto con cables eléctricos

puede electrocutarle o causar un incendio. Al dañar las tu-

berías de gas, ello puede dar lugar a una explosión. La per-

foración de una tubería de agua puede redundar en daños

materiales o provocar una electrocución.

f

No utilice la herramienta eléctrica de forma estaciona-

ria. Ésta no ha sido concebida para ser utilizada en una me-

sa de corte.

f

No use hojas de sierra de acero HSS. Las hojas de sierra

de este tipo pueden romperse fácilmente.

f

No sierre metales férricos. Las virutas incandescentes

pueden llegar a incendiar el equipo para aspiración de pol-

vo.

f

Trabajar sobre una base firme sujetando la herramien-

ta eléctrica con ambas manos. La herramienta eléctrica

es guiada de forma más segura con ambas manos.

OBJ_BUCH-293-006.book Page 30 Wednesday, July 20, 2011 4:24 PM

Advertising
This manual is related to the following products: