Xylem IM078 Marlow Series 20EVP User Manual

Page 11

Advertising
background image

11

FELICIDADES

Ya es usted el propietario de una bomba Goulds Water

Technology. Ésta bomba se inspeccionó cuidadosamente

y se sujetó a las pruebas finales antes de liberarla para

su embarque. Para asegurar un desempeño máximo, por

favor sigua las instrucciones de este manual.

PRECAUCIONES RECOMENDADAS

1. Evite presiones en el sistema que excedan la presión

máxima de trabajo de la bomba.

2. Si la temperatura del fluido se eleva a más de 50°F

por encima de la temperatura ambiente, se deben

instalar las juntas de expansión tanto en el puerto de

succión como en el de descarga para liberar cualquier

tensión de la carcasa de la bomba

3. Un electricista autorizado deberá realizar todo el

cableado eléctrico de la instalación de la bomba de

conformidad con todos los códigos nacionales y

locales de electricidad. Todos los motores eléctricos

requieren de un arrancador magnético con protec-

ción de sobre carga de corriente.

4. No se deben hacer modificaciones, añadiduras ni

omisiones a la bomba sin la aprobación previa de la

fábrica.

5. En los sistemas en los que pueda generarse una pre-

sión de ondas de choque, se deben instalar dispositi-

vos de protección en la línea de descarga tales como

válvulas de retención/ válvulas de compuertas, etc.,

para evitar que las presiones de choque entren a la

carcasa de la bomba.

6. En los sistemas que contienen válvulas de retención

de descarga, válvulas de compuerta, etc., la bomba

no se cebará contra una válvula cerrada. Verifique

que las válvulas de descarga estén abiertas antes de

intentar cebar la bomba. Si existe la posibilidad de

que quede aire atrapado en la carcasa de la bomba,

instale un dispositivo de ventilación automático para

purgar el aire.

7. Esta bomba ha sido diseñada principalmente para

manejar agua. Antes de bombear otros líquidos, lea

cuidadosamente la siguiente PRECAUCIÓN.

8. Las bombas sobrecalentadas son peligrosas. La

presión del vapor podría ocasionar quemaduras o

explosión. Una causa de sobrecalentamiento grave en

las bombas es la operación de las mismas con las tu-

berías de succión y descarga cerradas. En caso de que

la carcasa de la bomba se sobrecaliente: 1. Detenga

la bomba de inmediato. 2. Permita que se enfríe. 3.

Ventílela despacio y con cuidado.

9. Drene completamente la carcasa de la bomba cuando

maneja líquidos volátiles o peligrosos.

10. No la use en atmósferas inflamables.
11. Haga revisiones diarias de la hermeticidad de los

tubos de descarga y de succión, drenaje, tapones de

filtro y juntas de la bomba. No se deberá proceder

con la operación hasta que todos los puntos anteri-

ores se hayan revisado y estén correctos.

12. Después de dar servicio a la bomba, siempre instale

las guardas de acoplamiento, guardas de bandas y

otros dispositivos de seguridad como se encontraban

originalmente antes del desensamble.

El desempeño nominal de las bombas

Goulds Water Technology se basa en

el bombeo de agua fresca, fría y transparente con las

condiciones de succión que se muestran en la curva

de desempeño. Si usa la bomba para otros líquidos, el

desempeño de la misma puede diferir del nominal en

base a la diferencia de gravedad, temperatura, viscosidad,

etc. Puede ser que una bomba estándar no sea segura

para bombear todos los tipos de líquidos, como tóxicos,

volátiles o químicos, o líquidos bajo temperaturas o pre-

siones extremas. Por favor consulte el catalogo de Goulds

Water Technology así como códigos locales y referencias

generales para determinar las bombas apropiadas para su

aplicación en particular.
Ya que es imposible para nosotros anticipar cada apli-

cación de una bomba Goulds, si usted planea usarla para

una aplicación que no sea agua, consulte previamente a

Goulds Water Technology para determinar si dicha apli-

cación puede ser apropiada o segura según las circunstan-

cias. No hacerlo puede resultar en daños a la propiedad o

lesiones al personal.

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

GENERALIDADES
• Nuestro contenedor de embarque se diseñó específica-

mente para evitar daños de transporte. Sin embargo,

cualquier indicación de daño o faltantes debe anotarse

detalladamente en la nota de entrega y se debe envi-

arle de inmediato una reclamación correspondiente al

transportista.

UBICACIÓN APROPIADA
• Al colocar su bomba Goulds en una cimentación firme

y nivelada o entre tuberías firmemente soportadas, se

reducen las vibraciones peligrosas y los ruidos innec-

esarios.

• Las bombas de la serie EV son de autocebadura y

pueden colocarse por encima de la fuente de abastec-

imiento de líquido; sin embargo, el mejor funciona-

miento de la bomba se obtiene colocando la bomba tan

cerca como sea posible del líquido que se va a manejar,

teniendo en cuenta que la bomba es más efectiva en

empujar un líquido que en succionarlo. Considere el

espacio necesario alrededor de la bomba para permitir

inspeccionar y darle mantenimiento a la unidad.

TUBERÍA
• Todas las tuberías se deben soportar de manera inde-

pendiente para eliminar cualquier exceso de tensión en

la bomba, evitar las pérdidas de fricción innecesarias,

mantener sus tuberías tan cortas como sea posible y

minimizar el uso de codos y conexiones. En todas las

juntas se debe usar un compuesto que no se disuelva en

el líquido que se bombea. Las válvulas de compuerta

combinadas con uniones o bridas en ambos lados de la

bomba, facilitaran la remoción de la misma sin alterar

la tubería. El algunas ocasiones, resulta ventajoso usar

un tubo de succión de un tamaño más grande que el

ancho del tubo al que se va a conectar. Se deben usar

reductores excéntricos para los cambios de diámetro de

la tubería.

FILTRO RECOMENDABLE
• Proteja su inversión; instale un filtro en la línea de

succión. Esto evitará que la bomba se atasque, que el

rendimiento baje y que se produzca un desgaste exce-

sivo. Un colador de malla 16 sumergido un pie debajo

del nivel del líquido es adecuado para las bombas de

la Serie EV. Puede conseguir coladores en-línea con

PRECAUCIÓN

PRECAUCIONES RECOMENDADAS

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN

Advertising