Xylem IM123 R04 Explosion Proof Wastewater Pumps Listed Class 1, Groups C and D Hazardous Locations User Manual

Page 15

Advertising
background image

15

CABLEADO Y CONEXIÓN A TIERRA

Aviso importante: Lea las instrucciones de seguridad antes

de proseguir con el cableado.

Use únicamente alambre trenzado de cobre

para la bomba/motor y la conexión a tierra. El

alambre de conexión a tierra debe ser al menos

del mismo tamaño que los alambres de la fuente

de alimentación. Los alambres deben codificarse

con colores para facilitar el mantenimiento y la

identificación y resolución de problemas.
Instale los cables y la conexión a tierra de acuerdo

con el Código Eléctrico de EE.UU. (NEC) o el

Código Eléctrico Canadiense, además de los códigos

locales, estatales y provinciales.
Instale un desconectador de todos los circuitos

donde el código lo requiera.
Desconecte y bloquee la corriente eléctrica antes de

instalar o dar servicio.
La tensión y fase de la fuente de alimentación deben

corresponder con todos los requerimientos del

equipo. La tensión o fase incorrecta puede producir

incendio, daño al motor o a los controles y anula la

garantía. Todas las clasificaciones eléctricas aparecen

en la placa de identificación del motor.
Todos los empalmes debe ser impermeables. Si

utiliza juegos de empalme, siga las instrucciones del

fabricante.

Seleccione la caja de conexiones

NEMA del tipo y grado correctos

para la aplicación y ubicación. La caja de conexiones

debe garantizar conexiones de cableado seguras y

secas.

Selle todos los controles de los gases

presentes que pudiesen dañar los

componentes eléctricos.

LA FALLA DE CONECTAR A TIERRA

PERMANENTEMENTE LA BOMBA,

EL MOTOR Y LOS CONTROLES,

ANTES DE CONECTAR LA

CORRIENTE ELÉCTRICA, PUEDE

CAUSAR ELECTROCHOQUE,

QUEMADURAS O LA MUERTE.

SELECCIÓN Y CABLEADO DE LOS

INTERRUPTORES Y PANELES DE

CONTROL DE LA BOMBA

CORRESPONDENCIA DEL EQUIPO Y LA FUENTE

DE ALIMENTACIÓN:

Importante: Siempre verifique que las clasificaciones

de corriente, tensión, fase y potencia en la placa de

identificación de la bomba correspondan con las del panel

de control y la fuente de alimentación. Cualquier problema

o preguntas con respecto al control de otras marcas debe

dirigirse a ese proveedor o al fabricante del control.

Nuestro personal técnico no tiene diagramas esquemáticos

técnicos o información de identificación y resolución de

problemas de los controles de otras compañías.
DIAGRAMAS DE CABLEADO DEL PANEL:

Los paneles de control se envían con instrucciones y

diagramas de cableado. Utilice dichas instrucciones en

conjunto con este manual de instrucciones (IOM). La

instalación eléctrica debe ser realizada por técnicos

calificados únicamente.
ALARMAS:

Recomendamos la instalación de una alarma en todas las

bombas para aguas residuales. Muchos paneles de control

estándar vienen equipados con circuitos de alarma. Si no se

usa un panel de control, se ofrece una alarma por alto nivel

de líquido independiente. La alarma alerta al propietario

acerca de una situación de alto nivel de líquido en el

sistema, de manera que pueda comunicarse con el personal

de servicio apropiado para que investigue la situación.
CARACTERÍSTICAS OPCIONALES DEL PANEL:

Flotador de sumersión garantizada de la bomba: Muchos

ingenieros especifican un flotador de APAGADO

redundante, también llamado Circuito de sumersión

garantizada de la bomba. Éste proporciona un segundo

flotador de APAGADO como protección contra la falla o

atascamiento del flotador de “APAGADO”, evitando que

la(s) bomba(s) funcion(en) sin líquido.

INTERRUPTORES DE FLOTADOR

Recomendamos utilizar un interruptor de flotador de

mercurio, de sellado hermético, de ángulo restringido,

tal como el Modelo número A2K23(W) o equivalente

en entornos peligrosos de Clase 1. El modelo A2K23(W)

puede ordenarse con cables más largos cambiando el cuarto

dígito en el número; todos los largos son aceptables. Están

diseñados para usarse con los relés intrínsecamente seguros.
Flotador de APAGADO: Debe situarse en o sobre

el extremo superior de la cúpula del motor/bomba.

Esto asegurará el enfriamiento apropiado del motor y

optimizará la vida útil de la bomba. La bomba debe estar

totalmente sumergida cuando funcione. El sello exterior

(inferior) del eje debe estar en líquido cuando se opera

el motor, ya sea que el motor esté sumergido o en aire.

Si la bomba se hace funcionar en seco, esto afectará

la vida útil del sello. Excepción: ¡Se permite arrancar

brevemente o en marcha lenta el motor durante unos

segundos para verificar la rotación del impulsor! Ver la

sección de “Aplicación” en el manual del motor.
Flotador de sumersión garantizada de la bomba: Cuando

se utilice, debe ser el flotador más inferior. Sitúelo unas

cuantas pulgadas debajo del otro flotador de APAGADO.
Flotador(es) de ENCENDIDO: Debe situarse

suficientemente más arriba del flotador de APAGADO

más alto para permitir que la(s) bomba(s) funcione(n) en

un ciclo de 2 minutos.
Flotador de alarma: Colóquelo sobre el (los) flotador(es)

de ENCENDIDO y debajo de la entrada del estanque.
Consulte la Tabla del panel e interruptores de flotador.

INSTALACIÓN

Conecte la(s) bomba(s) a los adaptadores de riel

corredizo o a la tubería de descarga.
Las bases del riel corredizo deben anclarse al piso del

pozo.
Todas las conexiones deben realizarse de acuerdo con el

manual del motor, los diagramas de cableado del panel

de control y el código eléctrico de EE.UU., el código

canadiense y los códigos estatales, provinciales y/o locales.

ADVERTENCIA

Tensión

peligrosa

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

SELECCIÓN Y CABLEADO DE LOS

INTERRUPTORES Y PANELES DE

CONTROL DE LA BOMBA

INTERRUPTORES DE FLOTADOR

INSTALACIÓN

CABLEADO Y CONEXIÓN A TIERRA

Advertising