Instrucciones de instalación, Modelos recomendados, Precaución – Star Water Systems ECP SERIES User Manual
Page 5: Modelos, Advertencia

5
Aviso al contratista instalador: Las instrucciones deberán permanecer con la instalación.
LISTA DE VERIFICACIÓN DE PRE-INSTALACIÓN - TODAS LAS INSTALACIONES
*En los sistemas de efluentes se debería especificar que las bombas no impulsen sólidos que sean mayores de 19 mm (3/4 pulg.) para evitar la entrada de sólidos grandes en campos
de drenaje, sistemas de montículos, etc. Si los códigos lo permiten, en los sistemas de efluentes se pueden utilizar bombas para aguas cloacales. Se recomienda utilizar bombas no
automáticas con control de nivel externo para impulsar efluentes en tanques sépticos.
FECHA DE INSTALACIÓN:
NÚMERO DE MODELO:
INSTRUCCIONES
DE INSTALACIÓN
Modelos recomendados
La siguiente información sobre este producto refleja
las condiciones existentes en la fecha de publi-
cación. Se debe consultar a la fábrica cualquier
discrepancia o inconsistencia que existiera.
95 N. Oak St. • Kendallville, IN 46755 - EE.UU. • 1-800-345-9422
S
© Reservados todos los derechos.
MODELOS
SUMIDERO/ACHIQUE EFLUENTES AGUAS CLOACALES
3SDPH-L 3SD-L
X
433047
3SPH-L
3SP-L
X
412082
3SEH-L
3SE-L
X
X
420816
5SPH-L
5SP-L
X
5SDPH-L
5SDP-L
X
433152
4EP
4EPF
X
X
X
BN4EP
X
X
X
451558
40EC
40ECF
X
X
X
S1137
F1137
X
X
451549
S1098
F1098
X
X
S1057
X
X
200ECF
X
X
ECP SERIES
X
AVISO: AGUJERO DE
VENTILACIÓN P
ARA LA
VÁLVULA
DE RETENCIÓN, VEA
EL NRO. 3
A CONTINUACIÓN
Y
EL NRO. 4 EN LA
PÁGINA 3.
!
ADVERTENCIA
vER ABAJO LA LISTA DE ADvERTENCIAS
!
PRECAUCIÓN
vER ABAJO LA LISTA DE PRECAUCIONES
1. Inspeccione su bomba. Ocasionalmente, los productos se dañan durante el envío. Si la unidad está dañada, comuníquese con su vendedor antes de usarla.
NO quite los tapones de prueba de la cubierta ni del cárter del motor.
2. Lea cuidadosamente toda la literatura provista para familiarizarse con los detalles específicos relacionados con la instalación y uso. Estos materiales deberán
guardarse para referencia futura.
1.
!
ADVERTENCIA
Asegúrese de que haya un tomacorriente con puesta a
tierra. Todas las bombas se suministran preparadas para que se conecten
a tierra correctamente a fin de protegerle contra la posibilidad de choque
eléctrico. (VER ADVERTENCIA MÁS ABAJO)
2.
!
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el tomacorriente esté al alcance del cable
de alimentación eléctrica de la bomba. NO USE UN CABLE DE EXTENSIÓN.
Los cables de extensión que son demasiado largos o livianos no suministran
voltaje suficiente al motor de la bomba. Más importante aún, presentan un
peligro a la seguridad si el aislante se daña o el extremo de conexión cae
dentro del sumidero.
3.
!
ADVERTENCIA
Asegúrese de que el circuito de alimentación eléctrica
de la bomba esté equipado con fusibles o interruptores de circuito de
capacidad adecuada. Se recomienda un circuito auxiliar, del tamaño de
acuerdo al “Código Eléctrico Nacional” para la corriente que se muestra en
la etiqueta de nombre de la bomba.
4.
!
ADVERTENCIA
Prueba de puesta a tierra. Como medida de seguridad,
cada tomacorriente debe verificarse para puesta a tierra usando un anali-
zador de circuitos aprobado por el Underwriters Laboratory, el cual indicará
si los alambres de energía, neutrales y de puesta a tierra están conectados
correctamente a su tomacorriente. Si no lo están, llame a un técnico elec-
tricista calificado.
5.
!
ADVERTENCIA
Para mayor seguridad. El equipo de bombeo y otro equipo
eléctrico con enchufes de 3 patillas deben conectarse a un tomacorriente
para 3 patillas con puesta a tierra. Para mayor seguridad, el tomacorriente
puede estar protegido con un interruptor de circuito de falla a tierra. Cuando
una bomba necesita ser conectada a una caja de conexión hermética, el
enchufe puede ser retirado y empalmado al cable de alimentación eléctrica
propiamente conectado a tierra. Para mayor seguridad, este circuito puede
ser protegido mediante un interruptor de circuito de falla a tierra. La insta-
lación completa deberá cumplir con el Código Eléctrico Nacional y todas las
ordenanzas y códigos locales aplicables.
6.
!
ADVERTENCIA
Riesgo de choque eléctrico – No se ha investigado el uso
de estas bombas en áreas marinas y en piscinas.
7.
!
ADVERTENCIA
Este producto contiene sustancias químicas que de acuerdo
al estado de California (Prop 65) pueden causar cáncer y defectos congénitos
u otros daños a la salud reproductiva.
1.
!
PRECAUCIÓN
Asegúrese de que la fuente de energía eléctrica sea capaz
de manejar los requisitos de voltaje del motor, según se indica en la etiqueta
de nombre de la bomba.
2.
!
PRECAUCIÓN
La instalación de bombas automáticas con interruptores de
flotador de nivel variable o las bombas no automáticas que usan interruptores
de flotador de nivel variable auxiliares es responsabilidad del instalador y
deberá verificarse que el interruptor de flotador atado no se enganchará en
el aparato de la bomba ni en las peculiaridades del foso y que está fijado de
manera que permita la parada de la bomba. Se recomienda usar tubería y
empalmes rígidos y que el foso tenga 45 cm (18 pulg.) o más de diámetro.
3.
!
PRECAUCIÓN
Información - Objetivo del agujero de ventilación. Es
necesario que todas las bombas sumergibles de sumidero, efluentes y de
aguas cloacales capaces de manejar residuos sólidos de varios tamaños
tengan la entrada en la parte inferior para reducir el atascamiento y las
fallas del sello. Si se incorpora a la instalación una válvula de retención,
deberá perforarse un agujero de ventilación [de aprox. 5 mm (3/16 pulg.)]
en la tubería de descarga debajo de la válvula de retención y de la tapa del
foso a fin de purgar la unidad del aire atrapado. La causa de aire atrapado
puede ser agitación y/o un estanque seco. Deberá revisarse periódicamente
el agujero de ventilación para verificar que no esté atascado. Si decide no
perforar un agujero de ventilación, asegúrese de que la caja de la bomba
y el impulsor estén cubiertos de líquido antes de conectar la tubería a la
válvula de retención y que no haya ningún tipo de entrada de aire en la vía
de entrada de la bomba. NOTA: EL AGUJERO TAMBIÉN DEBERÁ ESTAR
POR DEBAJO DE LA TAPA DEL ESTANQUE Y SE DEBERÁ LIMPIARLO
PERIÓDICAMENTE. Se verá un chorro de agua saliendo del agujero durante
los períodos de bombeo.
AVISO: Las bombas con la marca “UL” y “US” han sido probadas de
acuerdo al estándar UL778. Las bombas “aprobadas por CSA” están
certificadas de acuerdo al estándar CSA C22.2 No. 108.