Uso de las funciones cortabordes y desbrozadora, Uso de la motosierra – Silverline Multi-Head Garden System 25cc User Manual

Page 35

Advertising
background image

34

ESP

cabezal del cortasetos al ángulo requerido.

• Suelte las palancas de ajuste y compruebe que la palanca está

engranada con los dientes de la bisagra pivote.

Antes de arrancar el motor

Compruebe las conexiones:
• Asegúrese de que el cortasetos está conectado de forma segura a la

unidad motora.

• Asegúrese de que el cabezal del cortasetos está bloqueado de forma

segura en el ángulo requerido.

Compruebe la cuchilla:

1. Retire los manguitos protectores de la cuchilla.
2. Compruebe que la cuchilla está lubricada adecuadamente. Si parece

que la cuchilla está seca, aplique una pequeña vaporización o una
gota de aceite para usos múltiples a lo largo de la base de los dientes.

Arranque del motor

• Asegúrese de que la cuchilla del cortasetos no toque el suelo y no tenga

ninguna obstrucción - cuando el motor está en marcha y se aprieta el
acelerador, la cuchilla funciona.

• Arranque el motor de acuerdo con las instrucciones de la sección

“Arrancar el motor”. (p. 33)

Corte

ADVERTENCIA: Utilizar un cortasetos correctamente requiere una habilidad
técnica. Las instrucciones siguientes se dan solamente a título de guía
general. Si no tiene una confianza completa en su capacidad de utilizar esta
herramienta de forma segura, NO LA UTILICE.
• Mantenga siempre el equilibrio, con los pies firmemente en el suelo. Si

no es posible alcanzar el área a cortar desde un lugar seguro, no la corte.

• No alargue los brazos excesivamente ni intente cortar más vegetación de

la que la herramienta puede cortar de una sola vez.

• Lleve puesto el equipo protector personal correcto para el trabajo en

cuestión. Gafas y guantes de seguridad, protectores para los oídos y ropa
protectora son esenciales y deben llevarse siempre puestos cuando se
utilice el cortabordes.

• Agarre siempre la herramienta con ambas manos. Utilice la empuñadura

auxiliar (31) para mantener el control de la herramienta.

PELIGRO: No agarre nunca el cortasetos por la cuchilla o el manguito
protector.

Uso de las funciones cortabordes

y desbrozadora

• Para instalar el cortabordes o la desbrozadora, consulte la sección

“Instalación de las herramientas cortadoras” (p. 33)

Uso seguro

ADVERTENCIA: No utilice el cortabordes o la desbrozadora sin el protector
(19) colocado.
• Sujete la máquina según un ángulo en que puede utilizarla con

comodidad.

• Agarre siempre la herramienta con ambas manos. Utilice la empuñadura

auxiliar (31) para mantener el control de la herramienta.

• No utilice la herramienta antes de inspeccionar el área de trabajo para

asegurarse de que no haya piedras sueltas y otros obstáculos que
puedan hacerle perder el equilibrio.

• Sea consciente de que el hilo de nylon y el disco de la desbrozadora

giran en sentido de las agujas del reloj. Tenga esto presente cuando
corte o recorte.

• Para cortar al ras y rebordear, incline el cabezal a un ángulo pronunciado

en una posición en la que los residuos, la tierra desprendida y las piedras
sean arrojados en sentido contrario de usted.

Antes de arrancar el motor

• Asegúrese de que el eje está bien sujeto a la unidad motora.

• Asegúrese de que el cabezal no toque el suelo y no tenga ninguna

obstrucción - cuando el motor está en marcha y se aprieta el acelerador,
el cabezal también gire.

Arranque del motor

Arranque el motor de acuerdo con las instrucciones de la sección “Arrancar
el motor”. (p. 33)

Corte

• Cuando desplace la desbrozadora sobre áreas sin vegetación, sea

consciente de la posibilidad de que piedras y otros residuos sean
lanzados a alta velocidad.

Recorte de césped

• Cuando recorte césped, mantenga el cabezal de la máquina a un

pequeño ángulo. Esto ayuda a reducir la cantidad de residuos tirados
hacia atrás.

• Recorte el césped en fases. No trate nunca de recortar una larga tira de

césped en una sola pasada. Esto reduce la carga de trabajo aplicada a la
bobina y al motor de la herramienta.

• Si quiere cortar tallos de hierbajos, mantenga el hilo de nylon lo más

cerca posible de la raíz del tallo del hierbajo. La parte más delgada del
hierbajo es la raíz y esto causa menos desgaste en el hilo de nylon.

• La bobina de hilo tiene un mecanismo de avance por golpeo. Para

obtener más hilo, golpee con cuidado la base del cortabordes contra el
suelo y la bobina soltará más hilo cortador.

• Para renovar el hilo cortador, consulte la sección “Instrucciones para

reemplazar el hilo del cortabordes”. Ver la página 36

Uso de la motosierra

• Para instalar la motosierra, consulte la sección “Instalación de las

herramientas cortadoras”. (p. 33)

Comprobar la tensión de la cadena

• Gire el tornillo de tensión de la cadena (25) hacia la derecha, hasta que

sólo haya aproximadamente 5 mm de cadena sobrante cuando se tira
verticalmente de la cadena desde el centro de la barra de guía.

NOTA: La tensión de la cadena debe comprobarse con regularidad. La
cadena se estira a medida que se usa. Una cadena excesivamente floja
puede salirse del carril, mientras que una cadena demasiado tensa se
desgasta rápidamente y puede romperse.

Llenado del depósito de aceite de cadena

• Esta máquina está equipada con un depósito de aceite de cadena (1).
• Se alimenta automáticamente aceite a la cadena cuando la cadena se

utiliza. El uso de la sierra sin aceite o con un aceite incorrecto causa que
la cadena se desgaste rápidamente y pueda romperse.

• Compruebe siempre que el depósito de aceite de cadena esté

correctamente lleno antes del uso.

• Utilice tan sólo aceite de cadena de buena calidad (W 30). No intente

utilizar aceite de motor, aceite de 2 tiempos o cualquier otro tipo de
lubricante.

• Para añadir aceite, pare el motor y retire el tapón del depósito de aceite

de cadena. Llene el depósito con aceite. Vuelva a colocar el tapón.

• No permite que el depósito se vacíe y seque durante el uso.

Ropa y equipo de protección

Cuando se utilice la motosierra debe llevarse puesto en todo momento todo
el equipo siguiente:
• Chaqueta protectora que cumpla con la norma EN381 – 11 Clase 0. Para

proporcionar protección para los hombros, el cuello y los brazos.

• Pantalones protectores que cumplan con la norma EN381-5 Clase 1.
• Guantes de motosierra que cumplan con la norma EN381-7 Clase 0.

Estos guantes ayudan a evitar que el equipo resbale e incorporan en la
parte del dorso de la mano un material especial resistente al corte.

• Casco con escudo facial completo y protectores para los oídos.
• Botas protectoras de motosierra con entresuela y puntera de acero.

Advertising