Iluminación, Hábitos de trabajo – Toshiba Satellite 2650 User Manual

Page 49

Advertising
background image

3-4 Para empezar

Manual del usuario

Satellite 2610/2650 User's Manual – 03CHAP.DOC – SPANISH – Printed on 09/20/99 as 03_261SP

Iluminación

Una iluminación adecuada puede mejorar la legibilidad de la pantalla y
reducir el cansancio visual.
‰#Sitúe el ordenador para que la luz del sol o el brillo interior de la luz

no se refleje en la pantalla. Utilice ventanas sombreadas o cortinas
para eliminar el brillo del sol.

‰#Evite colocar el ordenador delante de la luz brillante que pueda

reflejarse directamente en los ojos.

‰#Si es posible, utilice una iluminación suave e indirecta en el área de

trabajo donde se encuentra el ordenador. Utilice una lámpara para
iluminar los documentos o el escritorio pero asegúrese de situar la
lámpara de forma tal que no se refracte en la pantalla o brille en los ojos.

Hábitos de trabajo

La clave para evitar la incomodidad o lesiones producidas por actos
repetitivos está en cambiar de actividad. Si es posible, programe su
actividad de modo que realice distintas tareas al día. Si tiene que
permanecer largo tiempo frente al ordenador, reducirá el estrés y
mejorará su eficacia si encuentra formas de romper la rutina.
‰#Siéntese con una postura relajada. La colocación de la silla y el

equipo de la forma descrita anteriormente puede reducir la tensión
en hombros y cuello, además de aliviar el dolor en la espalda.

‰#Cambie de postura con frecuencia.
‰#Levántese de vez en cuando y estire las extremidades o realice breves

ejercicios.

‰#Ejercite las muñecas y las manos varias veces al día.
‰#Aparte la vista del ordenador con frecuencia y fíjela en un objeto

lejano durante unos instantes, por ejemplo, 30 segundos cada 15
minutos.

‰#Realice descansos cortos y frecuentes en lugar de uno o dos

descansos largos al día, por ejemplo, dos o tres minutos cada media
hora.

‰#Visite al oftalmólogo con frecuencia o si sospecha que puede estar

sufriendo una lesión por actividad repetitiva.

Existe abundante bibliografía sobre ergonomía, lesiones por actividades
repetitivas y sobre el síndrome de estrés repetitivo. Para más información
sobre estos temas, o bien para obtener más detalles sobre ejercicios para
las zonas del cuerpo más vulnerables al estrés, como son las manos y las
muñecas, consulte en bibliotecas y librerías. Consulte asimismo el
Manual de instrucciones de seguridad del ordenador.

Advertising