Petzl LASER SONIC User Manual

Page 7

Advertising
background image

7

Notice P70 LASERSONIC réf. : P70500-B

(ES) Tornillo de hielo
Campo de aplicación

Los tornillos para hielo de Petzl Charlet cumplen

las exigencias de seguridad de la directiva

europea 89/686/CE relativa a los equipos de

protección individual (EPI) y las exigencias UIAA

con excepción de las versiones S de 100 mm de

longitud (los tornillos de progresión no protegen

contra las caídas de altura).

Nomenclatura de las piezas

(1a) Placa de anclaje, (1b) Plaqueta manivela

giratoria, (2) Tubo, (3) Dientes.

Materiales principales : acero cromo molibdeno.

Control, puntos a verifi car

Controle visualmente el estado del tornillo antes

de cada utilización. Si presenta una fi sura, el tubo

torcido, los dientes deformados o cualquier otra

anomalía estructural, no utilice más este tornillo.

Esquema 1. Mantenimiento

Después de cada utilización, seque los tornillos.

Pulverice con lubricante para prevenir la

corrosión y facilitar el vaciado del tubo.

Compruebe regularmente el afi lado de los dientes

y afílelos con cuidado cuando sea necesario.

Utilice exclusivamente una lima respetando bien

los ángulos de ataque. El afi lado es una operación

delicada que podría modifi car sensiblemente las

prestaciones de los tornillos.

Normas de utilización

Esquema 2. Resistencia

La exigencia de la norma europea para el ensayo

de resistencia al arrancamiento establece un

mínimo de 10 kN. La exigencia UIAA es de 15 kN

mínimo. No confunda la resistencia del tornillo

en el marco de los ensayos y la resistencia del

tornillo en el hielo sobre el terreno real. Ésta

puede variar en función de la calidad del hielo.

En general, la calidad del hielo mejora con la

profundidad.

Esquema 3. Colocación

Escoja el hielo más homogéneo y más espeso

posible. Escoja la longitud del tornillo en función

del espesor. ATENCIÓN : no fuerce si el tornillo

toca la roca. Esto puede estropear los dientes

gravemente.

Esquema 4. Consejos para atornillar

Limpie el hielo en mal estado o el hielo superfi cial

no consolidado para encontrar hielo homogéneo

y sólido. Colóquese de forma que el codo

fl exionado esté a 90° y la mano a la altura de la

cadera. Así conservará fuerza y precisión.

Para empezar, aplique la regla de los 3 :

- golpee 3 veces (posición del tubo a 90°),

- gire 3 veces «derecha-izquierda», limpie el tubo

si es necesario,

- haga 3 vueltas en el sentido de las agujas del

reloj.

Rosque el tornillo a fondo hasta la placa, con

ayuda de la manivela. Del tornillo saldrá una

«zanahoria» de hielo continuo.

Coloque un tornillo inmediatamente al salir de la

reunión para disminuir el factor de caída. Procure

reducir la fuerza de choque potencial sobre el

tornillo vigilando al máximo el trayecto de la

cuerda. Utilice una cinta exprés absorbedora

NITRO para disminuir la fuerza de choque.

El acabado brillante de nuestros tornillos es para

refl ejar al máximo los rayos solares y limitar el

calentamiento del metal. ATENCIÓN a un largo

periodo de exposición al sol (ejemplo anclajes

de descuelgue) la resistencia del tornillo puede

disminuir (a causa del calentamiento).

Esquema 5. Desatornillar

Gire manualmente en sentido contrario a las

agujas del reloj. El tornillo LASER SONIC

presenta la ventaja de que no se pierde al

desatornillarlo si se deja enganchado a la cuerda.

Retire la «zanahoria» de hielo (que llena el

interior del tubo del tornillo) golpeando sobre la

placa, si es posible al momento. No golpee nunca

sobre la rosca porque se estropearía.

Si la «zanahoria» de hielo se ha encallado, utilice

el gancho MULTIHOOK sin rayar el interior del

tubo.

Transporte (marcha de aproximación)

Vuelva a colocar los tapones después de

utilizarlos para proteger los dientes así como

el resto de su material, que podría perforarse.

Se aconseja utilizar una bolsa de transporte (ej.

FAKIR).

(ES) ESPAÑOL

Advertising