Festool TS 75 User Manual

Page 26

Advertising
background image

26

adecuado y que se adapten a la forma de la
brida receptora (rómbica o redonda).
Las ho-
jas de serrar que no se adaptan a las piezas
de montaje de la sierra tienen una marcha
descentrada y causan la pérdida de control.

h) No utilice nunca bridas tensoras o tornillos

de hojas de serrar dañados o incorrectos.
Las bridas tensoras y los tornillos de hojas de
serrar han sido fabricados especialmente para
su sierra de forma y así obtener un rendimiento
y una seguridad de servicio óptimos.

i)

Lleve puesto el equipo de pro-

tección personal apropiado:
orejeras, gafas de protección y
mascarilla en trabajos que levan-
tan polvo, y guantes de protección
al trabajar con materiales rugo-
sos y al cambiar de herramienta.

2)

Causas de contragolpes e indicaciones
de seguridad correspondientes

- El contragolpe es la reacción inesperada de una

hoja de serrar que se engancha, se bloquea o
que se ha alineado incorrectamente, lo cual
puede producir que la sierra se salga de forma
incontrolada de la pieza de trabajo y se desvíe
hacia el operario.

- la hoja de serrar se bloquea cuando se engan-

cha o se atasca en la ranura serrada que se va
estrechando y la fuerza del motor sacude El
aparato hacia atrás en dirección al operario.

- Si la hoja de serrar se tuerce o se alinea inco-

rrectamente, los dientes de la parte posterior
de la hoja de la sierra pueden engancharse en
la superfi cie de la pieza de trabajo, por lo que
la hoja de serrar se sale y salta hacia atrás en
dirección al op.

El contragolpe es la consecuencia de un uso inco-
rrecto o inapropiado de la sierra. Puede evitarse si
se siguen unas medidas de precaución adecuadas
como las que se describen a continuación.
a) Sujete la sierra con ambas manos y coloque

los brazos de tal modo que le permita hacer
frente a la fuerza de un contragolpe. Coló-
quese siempre en un lateral de la hoja de
serrar, no la sitúe en ningún caso en línea con
su cuerpo.
En caso de contragolpe la sierra
circular puede saltar hacia atrás, sin embargo,
la fuerza del contragolpe puede ser controlada
por el operario aplicando unas medidas ade-
cuadas.

b) En caso de que la hoja de serrar se bloqueara

o se detuviera el trabajo de serrado por otro
motivo, suelte el interruptor de encendido/
apagado y mantenga la sierra fi rme en el

material hasta que la hoja de serrar se haya
detenido completamente. No intente bajo
ninguna circunstancia retirar la sierra de la
pieza de trabajo o tirar de la sierra hacia atrás
mientras la hoja de serrar esté en movimiento
o pudiera producirse un contragolpe.
Deter-
mine la causa del bloqueo de la hoja de serrar
y subsane el problema mediante las medidas
apropiadas.

c) Si desea reanudar el trabajo con una sierra

que ya se encuentra en una pieza de trabajo,
centre la hoja de serrar en la ranura de serra-
do y compruebe que los dientes de sierra no se
hayan enganchado en la pieza de trabajo.
Si la
hoja de serrar se hubiera enganchado, puede
salirse de la pieza de trabajo u ocasionar un
contragolpe al volver a arrancarla.

d) Apuntale paneles grandes para evitar el ries-

go de un contragolpe al engancharse una hoja
de serrar.
Los paneles grandes pueden com-
barse por su propio peso corporal. Los paneles
deben apuntalarse a ambos lados, junto a la
ranura de la sierra y también en el borde.

e) No utilice hojas de sierra romas o dañadas.

Las hojas de sierra con dientes romos o mal
alineados producen, a causa de una ranura de
serrado demasiado estrecha, un rozamiento
mayor, el bloqueo de la hoja de serrar y con-
tragolpes.

f) Antes de comenzar a serrar fi je los ajustes de

las profundidades y los ángulos de corte. Si
durante las tareas de serrado se modifi can los
ajustes, la hoja de serrar puede bloquearse y
podría causar un contragolpe.

g) Sea especialmente cuidadoso al realizar

„cortes de inmersión“ en una zona oculta,
por ejemplo una pared.
La hoja de serrar que
realiza la incisión puede bloquearse al serrar
objetos ocultos y causar un contragolpe.

3)

Función de la caperuza de protección

a) Compruebe, antes de cada uso, si la caperu-

za de protección cierra perfectamente. No
utilice la sierra si la caperuza de protección
no ofrece movilidad y no se cierra de inme-
diato. No bloquee o inmovilice la caperuza
de protección; de lo contrario, la hoja de
serrar quedaría desprotegida.
En caso de
caída involuntaria de la sierra, la caperuza
de protección podría deformarse.
Asegúre-
se de que la caperuza se mueva libremente
y de que no entre en contacto con la hoja de
serrar ni con otras piezas, independiente-
mente del ángulo y la profundidad de corte.

b) Compruebe el estado y el funcionamiento

Advertising