Uso conforme a lo previsto, Indicaciones de seguridad – Festool TS 55 R User Manual

Page 29

Advertising
background image

TS 55

29

E

4

Uso conforme a lo previsto

Según las especificaciones las sierras de incisión
están diseñadas para serrar madera, materiales
con características similares a la madera, materia-
les fibrosos de yeso o cemento aglomerado, así
como plásticos. Gracias a la oferta de hojas de se-
rrar especiales de Festool para aluminio, las má-
quinas también pueden utilizarse para serrar alu-
minio.
Se deben utilizar exclusivamente hojas de sierra
con los siguientes datos: diámetro de hoja de sierra
160 mm; anchura de corte 2,2 mm; taladro de alo-
jamiento 20 mm; grosor de disco de soporte máx.
1,8 mm; apto para números de revoluciones de
hasta 9500 rpm. No utilizar discos de lijar.
El uso de la máquina está indicado exclusivamente
para profesionales y personal cualificado.
Las herramientas eléctricas Festool solo pue-

den integrarse en mesas de trabajo que hayan
sido previstas por Festool para tal efecto.
El
montaje en mesas de trabajo de otras marcas o
de fabricación propia puede mermar la seguri-
dad de la herramienta eléctrica y provocar acci-
dentes graves.

El usuario será responsable de cualquier uti-
lización indebida.

5

Indicaciones de seguridad

5.1

Indicaciones de seguridad generales

¡Advertencia! Lea y observe todas las indi-
caciones de seguridad.
Si no se cumplen de-

bidamente las indicaciones de advertencia y las
instrucciones puede producirse una descarga eléc-
trica, fuego y/o lesiones graves.
Guarde todas las indicaciones de seguridad e ins-
trucciones para que sirvan de futura referencia.

El término "herramienta eléctrica" empleado en
las indicaciones de seguridad hace referencia a he-
rramientas eléctricas conectadas a la red eléctrica
(con un cable de red) y a herramientas eléctricas
alimentadas a batería (sin cable de red).

5.2

Indicaciones de seguridad específicas

Procedimiento de corte

a.

PELIGRO No introduzca las manos en la

zona de serrado ni las acerque a la hoja de se-
rrar. Sujete el mango adicional o la carcasa del
motor con la mano que queda libre.
Si se sujeta
la sierra circular con ambas manos, estas no
pueden resultar dañadas por la hoja de serrar.

b. No agarre la pieza de trabajo por debajo. La ca-

peruza de protección no puede resguardarle de

la hoja de serrar por debajo de la pieza de traba-
jo.

c. Adapte la profundidad de corte al grosor de la

pieza de trabajo. Por debajo de la pieza de traba-
jo solo debería ser visible menos de una altura
completa de diente.

d. Nunca sujete la pieza de trabajo que va a serrar

con la mano o sobre la pierna. Fije la pieza de
trabajo en un alojamiento estable.

Es muy im-

portante fijar correctamente la pieza de trabajo
para minimizar los riesgos de contacto con el
cuerpo, los atascos de la hoja de serrar o la pér-
dida de control.

e. Sujete la herramienta eléctrica por las superfi-

cies de agarre aisladas cuando lleve a cabo tra-
bajos en los que la herramienta de corte
pudiera entrar en contacto con cables eléctricos
ocultos o con el propio cable eléctrico.
El con-
tacto con una línea electrificada hace que las pie-
zas metálicas de la herramienta eléctrica se
vean sometidas a tensión y que se produzca una
descarga eléctrica.

f. Utilice siempre un tope o una guía de canto rec-

ta cuando realice cortes longitudinales. Esto
mejora la exactitud del corte y reduce las posibi-
lidades de que la hoja de serrar se atasque.

g. Utilice siempre hojas de sierra con el debido ta-

maño y con un taladro de alojamiento adecuado
(p.ej. con forma de estrella o redondo).
Las ho-
jas de serrar que no se adaptan a las piezas de
montaje de la sierra tienen una marcha descen-
trada y causan la pérdida de control.

h. Nunca utilice bridas tensoras o tornillos de ho-

jas de serrar dañados o incorrectos. Las bridas
tensoras y los tornillos de hojas de serrar han
sido fabricados especialmente para su sierra
para obtener así un rendimiento y una seguridad
de servicio óptimos.

i.Utilice el debido equipamiento
de protección personal:
protec-
ción de oídos, gafas de protec-
ción y mascarilla en los trabajos
que generan polvo, así como
guantes de protección cuando

trabaje con materiales rugosos y al cambiar de
herramienta.

Contragolpes: causas e indicaciones de seguridad
correspondientes

– Un contragolpe es una reacción inesperada de

una hoja de serrar que se engancha, se bloquea
o que se ha alineado incorrectamente, lo cual
puede producir que la sierra se salga de la pieza

Advertising