Optimización de la prueba – Ohaus MB23 MOISTURE ANALYZER Manual it User Manual

Page 17

Advertising
background image

MB23 / MB25 ES-5

Realización de una prueba de ensayo

Antes de la prueba real, puede realizar una prueba con estos ajustes sugeridos:

(1) Temperatura = 120
(2) Hora = AUTOMÁTICO
(3) Muestra = 3 g de agua. Coloque una almohadilla de fibra de vidrio (incluida con el analizador) sobre la bandeja de prueba

y coloque ésta sobre el soporte. Presione Tara para poner en cero el peso de la bandeja. Agregue 3 g de agua a la
almohadilla de fibra.

(4) Presione iniciar para comenzar la prueba. Un resultado ideal de la prueba de ensayo serí

a: 0 g, 100% de humedad o

0% de sólidos.

Los resultados pueden variar ligeramente debido a errores de pesaje involucrados con una muestra pequeña
u otros errores experimentales. Vea también la Sección 4. Optimización de la prueba.


4.
OPTIMIZACIÓN DE LA PRUEBA

La humedad se determina mediante la pérdida de peso de una muestra secada mediante calentamiento.
La velocidad y calidad del proceso de medición dependen de los siguientes parámetros. La experimentación también ayudará
a determinar el ajuste óptimo de estos parámetros:

Temperatura de secado

Tiempo de secado

Peso de la muestra

Preparación de la muestra

Tipo de muestra

Temperatura de secado

La temperatura de secado ejerce una influencia controladora sobre el tiempo de secado (es decir, una temperatura baja
puede prolongar el tiempo de secado innecesariamente).

Seleccione una temperatura de secado que no descomponga ni cambie la estructura quí

mica de la muestra.

Algunas muestras pueden emitir diferentes cantidades de humedad a diferentes temperaturas de secado. En esos casos,
las desviaciones pueden compensarse al cambiar la temperatura de secado.

Tiempo de secado

El analizador tiene tres métodos para establecer el tiempo de secado.

Manual, en el que el usuario detiene la prueba en curso al presionar el botón Detener. La prueba debe durar más de 30
segundos para que sea válida.

Automático, el cual termina el proceso de secado cuando detecta una pérdida menor de 1 mg en 60 segundos. Para
mantener el tiempo de secado corto, seleccione un peso de muestra pequeño que aún mantenga la precisión de medición
requerida.

Duración de tiempo, en el que la prueba termina cuando transcurre el tiempo de secado preestablecido.

Peso de la muestra

El peso de la muestra influye en el tiempo de medición y repetibilidad de los resultados. Con mayores cantidades de muestras,
más humedad debe evaporarse y el proceso dura más tiempo. Generalmente el peso de la muestra debe ser entre 3 g y 20
g. Las muestras de 3 g dan resultados más rápidos con un poco de sacrificio de la precisión. Las muestras de 20 g generalmente
dan resultados más consistentes pero necesitan tiempos de prueba más largos.


Otra forma de determinar el peso de la muestra es con el uso de la relación entre el peso de la muestra y la repetibilidad, según
se muestra en la tabla siguiente. Si se requieren resultados de repetibilidad mejores de ±0.3%, por ejemplo, la tabla indica
que se necesitará un peso de muestra de por lo menos 2 g.

Peso de la muestra

Repetibilidad

0.5 g

1 g
2 g
5 g

10 g

±1.0%
±0.6%
±0.3%

±0.12%
±0.06%

Preparación de la muestra

Las muestras siempre deben ser uniformes y representativas de la cantidad total para obtener resultados precisos y
reproducibles. Cuando prepara muestras, es esencial asegurar la distribución delgada y uniforme de la muestra sobre la
bandeja (es decir, evitar apilar y cantidades excesivas).

Advertising