Categoría de sobretensión/instalación – Velleman DVM1500 User Manual

Page 45

Advertising
background image

DVM1500

V. 03 – 04/11/2013

45

©Velleman nv

Por razones de seguridad, las modificaciones no autorizadas del
aparato están prohibidas. Los daños causados por modificaciones no
autorizadas, no están cubiertos por la garantía.

Utilice sólo el aparato para las aplicaciones descritas en este
manual. Un uso desautorizado puede causar daños y anula la

garantía completamente. Los daños causados por descuido de las
instrucciones de seguridad de este manual invalidarán su garantía y
su distribuidor no será responsable de ningún daño u otros
problemas resultantes.

Seleccione la función correcta antes de conectar las puntas de
prueba al circuito.

No efectúe mediciones en un circuito que pueda tener una tensión
> 600 V.

No mida la corriente en un circuito con > 250 V.

No mida la resistencia, el diodo ni la continuidad en un circuito bajo

tensión.

Asegúrese de que las puntas de prueba no estén dañadas antes de
cada uso. ¡Ponga siempre sus dedos detrás de la barrera de
protección! Nunca toque bornes libres si el aparato está conectado
al circuito.

Desactive el multímetro y saque las puntas de prueba antes de
reemplazar pilas o fusibles.

Elevadas crestas de tensión podrían dañar el multímetro al realizar

mediciones en televisores o circuitos de alimentación conmutados.

4. Categoría de sobretensión/instalación

Los multímetros han sido clasificados según el riesgo y la gravedad de las
sobretensiones transitorias que pueden surgir en las puntas de prueba. Una
sobretensión transitoria es un aumento corto de la tensión inducido por un
sistema, p.ej. caída de un rayo en un de alta tensión.

Las categorías según EN 61010-1 son:

CAT I

Un multímetro de la categoría CAT I es apto para medir circuitos

electrónicos protegidos no conectados directamente a la red
eléctrica, p.ej. conexiones electrónicos circuitos, señales de control,
etc.

CAT II Un DMM de la categoría CAT II es apto para la medición en un

ambiente CAT I, aparatos monofásicos conectados a la red eléctrica

con un conector y circuitos en un ambiente doméstico normal, a
condición de que el circuito esté a una distancia mínima de 10 m de
un ambiente CAT III o 20 m de un ambiente CAT IV. Ejemplo:
alimentación de aparatos electrodomésticos y herramientas

portátiles, etc.

Advertising