Xylem L4C User Manual

Page 20

Advertising
background image

20

3.1.8

Acoplamiento a la bomba

Comprobar el correcto acoplamiento entre el motor y la bomba. Un acoplamiento inapropiado puede ocasionar

averías.

En particular, antes del acoplamiento a la bomba, comprobar que:

la potencia de la bomba que se debe acoplar al motor sea inferior o, como máximo, igual a la del motor

la tensión y la frecuencia de la línea de alimentación correspondan a las de placa del motor

el eje del motor y de la bomba giren sin impedimentos

Para más información, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

3.1.9

Motor alimentado mediante convertidor de frecuencia

Sólo los motores pedidos expresamente se pueden alimentar mediante convertidor de frecuencia.

Para más información, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

Si el motor está acoplado a un convertidor de frecuencia, reducir el régimen nominal un 10% y asegurarse de que no

se supere nunca la frecuencia nominal de alimentación del motor.

A la frecuencia mínima de empleo se debe garantizar un flujo de agua que permita alcanzar la velocidad mínima

indicada en los puntos anteriores, asegurando así una refrigeración correcta del motor.

Para más información, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

3.1.10

Motor alimentado mediante grupo electrógeno

Para más información, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

3.1.11

Usos especiales

Dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia para cualquier situación diferente a las que se describen en lo que

se refiere a la naturaleza del líquido y/o de la instalación.

3.1.12

Usos inapropiados

Si se utiliza el motor de modo incorrecto se pueden crear situaciones de peligro y ocasionar daños a las personas y a

las cosas.

Algunos ejemplos de usos incorrectos:

-

trabajar con un líquido diferente al agua

-

trabajar con una temperatura del agua superior a 35 °C sin reducir el régimen nominal del motor

-

trabajar con un flujo de refrigeración cuya velocidad sea inferior a 0,3 m/s

-

superar el número de arranques por hora permitido

3.2

Características técnicas

Para las características técnicas de prestaciones de los motores hacer referencia a la placa de características del motor.

Para cualquier solicitud, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

3.3

Garantía

Hacer referencia a la documentación contractual de venta para cualquier información.

4.

Transporte y almacenamiento Información para el transportista y el instalador

Los motores se suministran en embalajes de cartón con dimensiones y formas diferentes.

Almacenar el producto embalado a una temperatura ambiente comprendida entre –5° y +40°C.

Los embalajes requieren el transporte, el desplazamiento y el almacenamiento en posición horizontal.

Proteger el producto contra la humedad, fuentes de calor y posibles daños mecánicos (choques, caídas, …).

No situar pesos sobre los embalajes de cartón.

Levantar y desplazar el producto con cuidado, utilizando aparatos de elevación apropiados. Respetar las normas

para la prevención de accidentes.

No utilizar el cable de alimentación para elevar y transportar el motor.

Al recibir el motor, controlar que el embalaje no presente daños evidentes en la parte exterior. Si el producto presenta daños, informar a

nuestro distribuidor dentro de 8 días de la entrega.

Si no se puede reutilizar el embalaje para otros usos, realizar su eliminación según las leyes locales vigentes sobre la recogida selectiva de

residuos.

Para el levantamiento y el desplazamiento, se debe embragar el producto de manera segura.
Para más información ⇐ sección 3.1.

5.

Instalación

Información para el instalador

Antes de la instalación, leer este manual de uso y el de la bomba o electrobomba a la cual se conectará el motor.

Guardar con cuidado los manuales.

En caso de que el producto presente señales evidentes de daños, no realizar la instalación y dirigirse al Servicio de Asistencia.

Las operaciones de instalación deben ser realizadas exclusivamente por personal experto y calificado.

Utilizar equipos y protecciones adecuados. Respetar las normas para la prevención de accidentes.

Leer con cuidado los límites relativos a la instalación indicados en la sección 3.1.

Hacer siempre referencia a reglamentos, leyes, normas locales y/o nacionales vigentes en lo que se refiere a la instalación y a las conexiones

hidráulica y eléctrica.

5.1

Elección del cuadro eléctrico

Los motores deben estar protegidos de forma adecuada contra la sobrecarga y el cortocircuito.

Los sistemas de arranque que se pueden utilizar son: directo, impedancias, autotransformador y soft-start.

Verificar el correcto acoplamiento de las características eléctricas entre el cuadro y la electrobomba. Un

acoplamiento

inapropiado puede ocasionar averías y no garantizar la protección del motor eléctrico.

Verificar los límites de empleo indicados en la sección 3.1.

Antes de la instalación, leer con cuidado las instrucciones que forman parte del cuadro eléctrico.

Para más información, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

es

Advertising