Las figuras 3 a 6 son ejemplos de posibles ductos – Bosch DHD3614UC User Manual

Page 24

Advertising
background image

24

Las Figuras 3 a 6 son ejemplos de posibles ductos

Fig. 3

Ventilador remoto Instalación con

montaje en el techo Instalación a

través de la pared

Fig. 4

Ventilador integral Instalación

a través de la pared

Fig. 5

Ventilador integral Instalación

a través de la pared

Fig. 6

Ventilador en línea Instala-

ciones a través de la pared

Ventilador
remoto

Ventilador
remoto

Caja de

transición

del ducto

Collar

Suelo

Tapa de pared

Caja de

transición

del ducto

Tapa de pared

Suelo

Ventilador

en línea

Ventilador inte-
gral

VENTILADOR ROTADO A 90°
PARA CONEXIÓN LATERAL

Ventilador
integral

Solamente se deben usar ductos redon-

dos flexibles de metal cuando no existe

ninguna otra conexión de ductos. Limitar

el uso a longitudes cortas y no aplastar-

los al hacer esquinas.

Se deben evitar los codos conectados

uno al otro.

Donde los códigos locales lo permiten,

se puede utilizar tubo de plástico (tubo

de PVC calibre 40 o tubo ABS con diá-

metro de 7" u 8") en áreas con elevada

humedad del suelo y en pisos de losa

para eliminar la futura oxidación.

Utilizar solamente ductos construidos de

materiales aceptables por los códigos

aplicables. Todos los ductos deben ser

de calibre 26 o más grueso para minimi-

zar la flexión debido al flujo de aire.

Los ventiladores remotos requieren un

ducto redondo con diámetro de 10" o 6"

(según el modelo) para hacer juego con

el anillo de entrada. Se necesita una

transición para otros tamaños de duc-

tos.

Usar tornillos autorroscantes como se

requieren para soportar el peso del

ducto y sellar todas las uniones con

cinta para ductos.

Asegurarse de que el ducto no interfiera

con las viguetas de piso o pernos de

pared.

No extraer el aire de más de una ventila-

ción a un solo tramo del ducto.

Las instalaciones en clima frío deben

contar con un regulador de contratiro

adicional instalado para minimizar el

reflujo de aire frío y una barrera térmica

no metálica para minimizar la conducci-

ón de las temperaturas externas como

parte del ducto. El regulador de tiro

debe estar en el lado del aire frío de la

barrera térmica. La barrera debe estar

tan cerca como sea posible del lugar

donde el ducto ingresa a la parte cale-

faccionada de la casa.

Siempre utilizar una tapa apropiada de

techo o pared con un regulador de tiro.

Nunca se deben usar tapas de pared

tipo lavandería.

LINEAMIENTOS PARA LA INSTALA-
CIÓN DE DUCTOS

Los ductos deben extraer el aire directa-

mente hacia el exterior (no hacia un

ático, debajo de la casa, al garaje o a

cualquier espacio confinado). Se dispo-

ne de un módulo de recirculación cuan-

do no es posible tener una salida de aire

hacia el exterior.

Los tramos de los ductos deben quedar

lo más cortos y rectos posible.

Las conexiones de ductos (codos y tran-

siciones) reducen la eficiencia del flujo de

aire.

Los codos conectados uno al otro y los

giros en forma de “S” reducen el flujo y

no se recomiendan.

LINEAMIENTOS PARA LA INSTALA-
CIÓN DE DUCTOS

Un ducto corto y recto a la entrada del

ventilador remoto produce el mejor ren-

dimiento.

La transición al ducto del ventilador inte-

gral o la transición del ducto remoto

debe estar lo más cerca posible del tiro

descendente. En orden de preferencia,

utilizar
1er ducto redondo de 10"
2do ducto redondo de 8"
3er ducto de 3-1/4" x 14"
4to. ducto redondo de 7"
5to. ducto de 3-1/4" x 10"
6to. ducto redondo de 6"

Advertising
This manual is related to the following products: