Operación – Triton TPT 125 User Manual

Page 59

Advertising
background image

59

E

Preparación / Operación

• La escala de elevación se calibra en la fábrica. Para

trabajar la madera con precisión, se recomienda

que compruebe la dimensión con un pie de rey o un

medidor de espesor digital antes y después de cada

pasada de corte.

Comprobar que el cajetín de los rodillos esté nivelado
• El cajetín de los rodillos se alinea y se comprueba en

la fábrica. Sin embargo, puede quedar desalineado

durante el transporte y la manipulación.

• Si el cajetín de los rodillos no está nivelado con la mesa

central (11), esto se traducirá en una reducción cónica

donde el espesor en un lado de la pieza de trabajo es

diferente del otro. También puede causar un desgaste

desigual de la hoja.

• Compruebe que las hojas estén alineadas

correctamente realizando una prueba: pase dos piezas

a través de cada lado (izquierdo y derecho) de la

regruesadora,

• Mida y compare los resultados para comprobar que

las hojas están correctamente alineadas y / o para

determinar la cantidad de corrección necesaria,

• Si las hojas deben ser re-alineadas, consulte la sección

de "Mantenimiento - Volver a alinear el cajetín de los

rodillos" para obtener orientación.


Ajuste de la profundidad de corte
• Para proteger el motor y el cabezal de corte, la

profundidad máxima recomendada de corte para una

sola pasada es la siguiente:

Profundidad máxima de corte
Anchura de la pieza de trabajo

Profundidad máxima

del corte
Hasta 125 mm

2,38 mm

Desde 125 mm hasta 317 mm

1,6 mm

Para establecer la profundidad del corte:
1. Mida el espesor actual de la pieza, y compárelo con el

espesor requerido.

2. Consulte la tabla de "profundidad máxima de corte"

anterior para determinar si son necesarias una o más

pasadas.

3. Si solo se requiere una pasada:
• Utilice la manivela para mover el cajetín de los rodillos

arriba o abajo hasta que el puntero de escala (4)

indique, en la escala de elevación (3), el espesor final

de la pieza que se requiere.

4. Si se requiere más de una pasada:
a) Se recomienda que se divida el total requerido en

pasadas de profundidad aproximadamente igual,

b) Durante los primeros cortes y los cortes intermedios,

ajuste la altura del cajetín de los rodillos para el

espesor de la pieza actual menos la profundidad

calculada en el paso (a) anterior,

c) Compruebe las medidas después de cada corte con un

pie de rey o una galga de espesor digital.

Encendido y apagado
• El interruptor de encendido / apagado (13) se encuentra

en la parte delantera de la regruesadora.

• Para encender la regruesadora, pulse el botón verde de

encendido (I).

• Para apagar la regruesadora, pulse el botón rojo de

apagado (O).

OPERACIÓN

Para obtener los mejores resultados
• Determine la profundidad deseada y el espesor de

corte final de la pieza de trabajo antes del cepillado.

Puesto que hay un límite a la profundidad máxima de

corte, puede que sea necesario realizar varias pasadas

para lograr el espesor final.

• En general, los cortes finos producen un resultado

mejor en términos de suavidad de la superficie de

acabado, incluso en cuanto al espesor, hay menos

retroceso, menos terminaciones imperfectas, y un

menor desgaste del cabezal de corte y el motor.

• Para evitar el retroceso, nunca haga cortes más

profundos que 2,4 mm en una sola pasada.

• Si es necesario realizar más de una pasada, deberá

bajarse manualmente el cajetín de los rodillos antes de

cada pasada.

• Establezca siempre una profundidad de corte baja

para la madera dura, piezas anchas y piezas con una

superficie irregular.

• Evite maderas con muchos o grandes nudos, o con

giros excesivos, deformaciones tipo "copeo", o que

estén arqueadas.

• Si es necesario, trabaje de un solo lado con una

cepilladora primero para obtener al menos una

superficie plana antes de usar la regruesadora.

• Cepille en la regruesadora ambos lados de la pieza de

trabajo, eliminando la mitad de la profundidad total

Advertising