Milwaukee Tool 6480-20 User Manual

Page 17

Advertising
background image

32

33

SEGURIDAD EN EL ÁREA

DE TRABAJO

SEGURIDAD ELÉCTRICA

INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD

SEGURIDAD PERSONAL

ADVERTENCIA LEA Y ENTIENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES

Se debe seguir todas las instrucciones a continuación para evitar una descarga eléctrica,

incendio y/o lesiones graves.

GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES

• Mantenga limpia y bien iluminada el area

detrabajo. Las áreas desordenadas y obscuras
favorecen los accidentes.

• Evite ambientes peligrosos. No utilice ni ex-

ponga sus herramientas en la lluvia o en lugares
mojados. No utilice su herramienta en atmósferas
explosivas (con líquidos, gases o substancias
infl amables). Retire del area materiales o residuos
que puedan incendiarse con chispas.

• Mantenga alejadas a las personas. Mantenga a

distancia segura del area de trabajo, tanto a niños
como a visitantes. No permita que personas aje-
nas distraigan al usuario ni toquen su herramienta
o sus extensiones eléctricas.

• Proteja a los demas en el area de trabajo de ac-

cidentes con rebabas y chispas eléctricas. Coloque
barreras y escudos según sea necesario.

• Prepare su taller a prueba de niños instalando

seguros, interruptores maestros o quitando las
llaves de encendido de las herramientas.

de cables o tuberías. Sujete su herramienta de las
superfi cies aislantes no metálicas. Use un inter-
ruptor para conexiones fallidas “a tierra” (GFCI)
para reducir el riesgo de una descarga.

• No exponga su herramienta a la lluvia ni la use

en sitios mojados o inundados.

• Al operar una herramienta eléctrica a la in-

temperie, use un cordón de extensión para
la intemperie marcado “W-A” o “W”.
Estos
cordones están aprobados para usos exteriores
y reducen el riesgo del choque eléctrico.

• No maltrate el cable. Nunca use el cable para

transportar las herramientas ni para sacar
el enchufe de la tomaeléctrica. Mantenga el
cable lejos de calefacción, petróleo, bordes
afi lados o cualquier parte movible. Reemplace
inmediatamente cualquier cable dañado.
Los
cables dañados aumentan el riesgo de choque
eléctrico.

• Las herramientas conectadas a tierra deben

estar enchufadas en un toma corriente que esté
instalado correctamente y conectado a tierra de
acuerdo con todos los códigos y ordenanzas
vigentes.
Nunca retire la clavija de conexión a
tierra o modifi que el enchufe de ninguna manera.
No use enchufes adaptadores. Consulte a un elec-
tricista capacitado si tiene dudas para asegurar que
el tomacorriente esté correctamente conectado a
tierra. Si las herramientas sufren fallas eléctricas,
la conexión a tierra proporciona una trayectoria
de baja resistencia para que el usuario no quede
expuesto a la electricdad.

• Las herramientas con aislamiento doble

están equipadas con un enchufe polarizado
(una clavija es más ancha que la otra). Hay
una sola manera de introducir este enchufe
en una toma polarizada. Si el enchufe no se
ajusta completamente en la toma, dé vuelta
el enchufe. Si el problema persiste, póngase
en contacto con un electricista califi cado para
que instale una toma polarizada. No cambie la
toma de ninguna manera.
El aislamiento doble

elimina la necesidad de un cable de energía con

conexión a tierra con 3 alambres y la de un sistema
de suministro de energía con conexión a tierra.

• Protejase contra descargas electricas. Evite el

contacto personal con superfi cies “a tierra” tales
como tuberías, radiadores, estufas y refrigera-
dores. Cuando vaya a realizar un corte “ciego”,
asegúrese de revisar el área de trabajo en busca

• Conozca su herramienta. Lea al detalle este man-

ual del operario para que conozca las aplicaciones
y limitaciones, al igual que los riesgos potenciales
que ofrece una herramienta de este tipo.

• Este alerta. Revise su trabajo y use el sentido

común. No opere su herramienta cuando esté
cansado, distraído o bajo la infl uencia de dro-
gas, alcohol o cualquier medicina que cause
reducción del control.

• Utilice ropa adecuada. No use ropa suelta o

joyería. Use un gorro que recoja el cabello largo
y suelto ya que este puede ser atrapado por
partes móviles.
Cuando trabaje en el exterior use
guantes de hule y zapatillas aislantes. Mantenga
las manos y los guantes lejos de partes móviles.

• Evite arranques accidentales. Antes de

enchufar la herramienta asegúrese de que se
encuentra apagada. No utilice la herramienta si
tiene el interruptor dañado y éste no enciende ni
apaga la herramienta correctamente. No cargue
ni transporte una herramienta conectada, con el
dedo colocado en el interruptor.

• Retire todas las llaves y calibradores. Há-

gase el hábito de verifi car que todas las llaves,
calibradores, etc. hayan sido removidas de la
herramienta antes de operarla.

• No se force, mantenga el control. Mantenga

siempre una postura y un balance adecuado.
Mantenga bien sujeta su herramienta.
Extreme
sus precauciones cuando use herramientas en
escaleras, techos, áticos, andamios, etc.

• Utilice equipo de seguridad. Todas las personas

que se encuentren en el área de trabajo deberán
utilizar anteojos de seguridad o anteojos con

USO Y CUIDADO DE LAS

HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS

MANTENIMIENTO

REGLAS ESPECIFICAS

DE SEGURIDAD

protectores laterales que cumplan con las
normas de seguridad en vigencia.
Los anteojos
normales tienen lentes que son sólo resistentes
al impacto pero no son, en modo alguno, lentes
de seguridad. Cuando permanezca en el área de
trabajo durante periodos prolongados utilice pro-
tectores para los oídos. Use también una máscara
contra polvo al realizar operaciones donde pre-
dominen esas condiciones. Siempre que así se
especifi que o se exija deberán utilizarse cascos
protectores, máscaras protectoras, zapatos de
seguridad, etc. Mantenga un extintor de incendios
siempre a la mano.

• Mantenga las guardas en su lugar y en condi-

ciones de operación.

• No se coloque sobre la herramienta. Pueden

ocurrir serios accidentes si se golpea accidental-
mente la herramienta o si se hace contacto no in-
tencional con alguna parte cortante de la misma.

• Mantenga las manos retiradas de orillas cor-

tantes y partes en moveimiento.

• Asegure el trabajo. Use pinzas, sujetadores u

otros medios prácticos para asegurar el trabajo.
De esta manera tendrá libres ambas manos para
operar y controlar la herramienta.

• Utilice ropa adecuada. No use ropa suelta o joyas.

Mantenga el cabello largo, ropa y guantes alejados
de las partes móviles. No force su herramienta.
Desarrollará su trabajo mejor y más seguramente
si la opera dentro del rango para el que está dis-
eñada. Forzándola solamente causará fatiga al
operario, mayor desgaste y menor control.

• Utilice la herramienta adecuada. No utilice una

herramienta o accesorio para hacer trabajos para
los que no está diseñada ni recomendada. Como
por ejemplo, usar una sierra circular para cortar
troncos de árbol. No altere la herramienta.

• Desconecte la herramienta cuando no se esté

usando, cuando le cambie algún accesorio o le
esté dando algún tipo de mantenimiento reco-
mendado.

• Proteja su herramienta cuando no la use.

Cuando no la utilice, manténgala guardada en
un lugar seco, alto y cerrado, lejos del alcance
de los niños.

• Nunca deje sola una herramienta que este

operando. Desconéctela siempre. No se separe
de la herramienta hasta que esta se haya detenido
por completo.

• Busque partes dañadas. Revise las guardas y

otras partes antes de usar la herramienta. Busque
partes móviles que estén dobladas, mal alineadas,
mal montadas, rotas o que presenten cualquier otra
condición que pueda afectar la operación. Si se
detecta algún ruido o vibración anormal, apague de
inmediato la herramienta y solucione el problema
antes de volverla a usar. No use una herramienta
dañada. Coloque una etiqueta indicando “NO

DEBE USARSE”, hasta que sea reparada. Las
guardas o cualquier otra parte dañada deberá ser
adecuadamente reparada o reemplazada por un
Centro de Servicio MILWAUKEE. En todas las
reparaciones insista en que se coloquen partes
idénticas y originales.

• Utilice los accesorios correctos. Consulte este

manual para saber cuáles son los accesorios
correctos; puede ser peligroso utilizar accesorios
incorrectos. Asegúrese de que los accesorios
se encuentran bien instalados y han recibido el
mantenimiento adecuado. No olvide poner los
protectores o dispositivos de seguridad al instalar
un accesorio.

• Mantenga su herramienta con cuidado. Man-

tenga los mangos secos, limpios y sin aceite
ni grasa. Mantenga los fi los de corte afi lados
y limpios. Siga siempre las instrucciones para
lubricación y cambio de accesorios. Revise
periódicamente el cable y las extensiones en
busca de daños. Las partes dañadas deberán ser
reparadas o cambiadas por un Centro de Servicio
Autorizado MILWAUKEE.

• El servicio de mantenimiento debe ser real-

izado solamente por personal técnico debida-
mente capacitado.
El servicio o mantenimiento
realizado por personal no califi cado puede au-
mentar el riesgo de lesiones.

• Cuando realice el servicio de mantenimiento,

utilice solamente repuestos idénticos. siga
las instrucciones en la sección de manten-
imiento de este manual.
El uso de partes no
autorizadas o el incumplimiento de las instruc-
ciones de mantenimiento puede aumentar
el riesgo de descarga eléctrica o lesiones.

• Guarde las etiquetas y placas de especifi ca-

ciones. Estas tienen información importante.
Si son ilegibles o si no se pueden encontrar,
póngase en contacto con un centro de servicio
de MILWAUKEE para una refacción gratis.

• ADVERTENCIA Algunas partículas de polvo

resultantes del lijado mecánico, aserrado, esme-
rilado, taladrado y otras actividades relacionadas
a la construcción, contienen sustancias químicas
que se saben ocasionan cáncer, defectos con-
génitos u otros daños al aparato reproductivo. A
continuación se citan algunos ejemplos de tales
sustancias químicas:

• plomo proveniente de pinturas con base de plomo
• sílice cristalino proveniente de ladrillos, cemento

y otros productos de albañilería y

• arsénico y cromo provenientes de madera quími-

camente tratada.

El riesgo que usted sufre debido a la exposición

varía dependiendo de la frecuencia con la que
usted realiza estas tareas. Para reducir la ex-

Advertising