Milwaukee Tool 6480-20 User Manual

Page 23

Advertising
background image

44

45

de indicación y con la otra gire el motor de la
sierra. Bloquee los pasadores de indicación en
el orifi cio preajustado del soporte móvil de la
sierra. Los pasadores es accionado por resorte
y debe encajar en su posición.

2. Afl oje la traba del soporte móvil y permita que el

motor de la sierra alcance la parte superior de la
herramienta. El motor de la sierra está conectado
al cable del contrapeso y debe elevarse hasta la
parte superior de los tubos guía por sí mismo. De
lo contrario, consulte “Lubricación de los tubos
guía” en la sección “Mantenimiento”.

3. Enchufe la herramienta.
4. Coloque la pieza de trabajo en los rodillos. No

deje caer el material; esto podría ocasionar la
desalineación de los rodillos o dañarlos.

Deslice la pieza de trabajo a la posición deseada

usando la regla para cortes transversales como
medida.

5. Arranque el motor y permita que alcance la

velocidad plena antes de comenzar el corte.

6. Cuando el motor haya alcanzado la velocidad

plena, tire del motor de la sierra lentamente
hacia abajo a través de la pieza de trabajo,
manteniendo su mano en la empuñadura.

7. Una vez haya fi nalizado el corte, apague la her-

ramienta y espere a que la cuchilla se detenga
completamente.

8. Eleve el motor de la sierra y permita que el mo-

tor de la sierra regrese a la parte superior de los
tubos guía.

9. Apriete la traba del soporte móvil.
NOTA: Una cuchilla que gire por inercia puede
estropear el borde de una pieza de trabajo aca-
bada de cortar.

ADVERTENCIA

No corte piezas de

trabajo de una anchura menor que la del
soporte móvil de la sierra. A modo de garan-
tizar la seguridad, se debe mantener el apoyo
adecuado para la pieza de trabajo. Cuando
el soporte móvil se mueve sobre la pieza de
trabajo, será imposible apoyar la pieza de
trabajo con seguridad para realizar el corte.
Utilice una herramienta que se adecue mejor
a estas aplicaciones.

Regla para cortes
longitudinales

Pasador de
indicación

Fig. 15

Corte longitudinal
Un corte longitudinal es un corte horizontal que
debe hacerse de IZQUIERDA A DERECHA o de
DERECHA A IZQUIERDA, pero la pieza de trabajo
debe moverse siempre a través de la sierra en la
dirección de la fl echa en el motor de la sierra.
MILWAUKEE recomienda usar un Juego de barra
de sujeción para el corte frecuente de piezas de
trabajo menores de 6 mm (1/4") (consulte la sec-
ción “Accesorios”).

La longitud mínima recomendada para cortes
transversales es 762 mm (30") (pieza de trabajo
apoyada por cuatro rodillos). El mismo tamaño
aplica si usted utiliza el Juego de guía de corte
intermedio.
Para cortar con mayor facilidad y obtener un mejor
rendimiento,MILWAUKEE recomienda usar un
Juego de extensión cuando realice cortes longi-
tudinales en piezas de trabajo de más de 1,8 m
(6') (consulte la sección “Accesorios”). No realice
cortes longitudinales en piezas de trabajo de más
de 2,4 m (8').

ADVERTENCIA

A fi n de reducir el

riesgo de lesionarse, el corte longitudinal
debe realizarse siempre moviendo la pieza de
trabajo a través de la sierra en dirección de la
fl echa en el motor de la sierra.

1. Seleccione el corte desde la izquierda o la dere-

cha, según su preferencia. Gire el motor de la
sierra a la posición de corte longitudinal (Fig. 15).
Para girar el motor, con una mano tire hacia fuera
de los pasadores de indicación y con la otra gire
el motor de la sierra. Bloquee los pasadores de
indicación en uno de los orifi cios preajustados
del soporte móvil de la sierra. Los pasadores
es accionado por resorte y debe encajar en su
posición. Asegúrese de proteger a las personas
presentes contra la herramienta.

2. Seleccione la altura de la sierra según la pieza

de trabajo, siguiendo la medida en la regla para
cortes longitudinales.

3. Apriete bien la traba del soporte móvil.
4. Enchufe la herramienta.
5. Arranque el motor y permita que alcance la

velocidad plena antes de comenzar el corte.

6. Coloque la pieza de trabajo en los rodillos. No

deje caer el material; esto podría ocasionar la
desalineación de los rodillos o dañarlos.

7. Cuando el motor haya alcanzado la velocidad

plena, mueva la pieza de trabajo lentamente a
través de la sierra en dirección de la fl echa de
avance en el motor de la sierra. Evite colocar sus
manos, vestimenta o partes del cuerpo debajo
del soporte móvil de la sierra. No mire directa-
mente por debajo de la línea de corte ya que la
operación genera polvo y restos de material. No
use empujadores.

ADVERTENCIA

A fi n de reducir el

riesgo de lesiones o daño a la herramienta, no
use empujadores. Los empujadores o la pieza
de trabajo pueden retroceder, causar que la
cuchilla se atore, o quedar atrapados en la
cuchilla y desprenderse de la herramienta.

ADVERTENCIA

A fi n de reducir el

riesgo de lesiones, siempre proteja a las
personas presentes contra la herramienta.
Nunca mire por debajo de la línea de corte
ya que la operación genera polvo y restos
de material.

8. Una vez haya fi nalizado el corte, apague la her-

ramienta y espere a que la cuchilla se detenga
completamente.

9. Retire el material de desecho y la pieza de

trabajo acabada de la herramienta.

10. Vuelva a colocar el soporte móvil de la sierra

a la posición más elevada en los tubos guía.

11. Apriete la traba del soporte móvil.
NOTA: Al terminar el cortado al hilo, regrese el
soporte móvil a la posición de corte transversal.

Realización de cortes menores de 25 mm (1")
Cuando realice cortes menores de 25 mm (1"), la
guarda contra vibraciones (ubicada dentro de la
guarda de la cuchilla) debe encontrarse sobre la
pieza de trabajo y no sobre la pieza de corte. Si la
guarda contra vibraciones se encuentra sobre la
pieza de corte, quedará atascada en la pieza de
trabajo y evitará que el soporte móvil continúe a
través del corte. Si la sierra se atasca, APAGUE la
herramienta y espere a que la cuchilla se detenga.
Luego extraiga la sierra levemente del corte.

Función de liberación de bloqueo
Desenchufe la herramienta antes de instalar el
candado. El interruptor tiene un orifi cio a través del
cual el candado (no incluido con la herramienta)
entrará para bloquear la herramienta con la misma
no esté en uso. Utilice un candado con una argolla
de 38 mm (1/2") y un diámetro de 8 mm (5/16") (tal
como el candado Master Lock modelo 1KALJ).

Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento
y mantenga su herramienta en buenas condi-
ciones. Antes de usarla, examine las condiciones
generales de la misma. Inspeccione guardas,
interruptores, el cable de la herramienta y el cable
de extensión. Busque tornillos sueltos o fl ojos, de-
fectos de alineación y dobleces en partes móviles,
así como montajes inadecuados, partes rotas y
cualquier otra condición que pueda afectar una
operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones
anormales, apague la herramienta de inmediato
y corrija el problema antes de volver a usarla. No
utilice una herramienta dañada. Colóquele una
etiqueta que diga “NO DEBE USARSE” hasta que
sea reparada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubri-
cación hasta que haya que cambiar los carbones.
Después de 6 meses a un año, dependiendo del uso
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio
MILWAUKEE más cercano para que le hagan:
• Lubricación
• Inspección y cambio de carbones
• Inspección mecánica y limpieza (engranes, fl e-

chas, baleros, carcarza, etc.)

• Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura,

etc.)

• Probarla para asegurar una operación mecánica

y eléctrica adecuada.

Lubricación de los tubos guía
El soporte móvil de la sierra debe elevarse por
sí mismo desde la parte inferior hasta la parte
superior de los tubos guía. No obstante, si el polvo
o restos de material se aglutinan en los tubos, el
soporte móvil de la sierra se agarrotará o quizás no
se deslice uniformemente. Periódicamente limpie
los tubos guía con un paño húmedo, siguiendo las
direcciones en la sección “Limpieza”. Luego, use
un lubricante seco tal como el PTFE o silicona en
aerosol. Otros lubricantes podrían ocasionar que
el polvo y restos de material se acumularan en los
tubos y contaminaran los cojinetes.

MANTENIMIENTO

ADVERTENCIA

Para reducir el riesgo

de lesiones, desconecte siempre la herramien-
ta antes de darle cualquier mantenimiento.
Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer
modifi caciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE
para TODAS las reparaciones.

ADVERTENCIA

Para reducir el riesgo

de lesiones, descarga eléctrica o daño a la
herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni
permita que estos fl uyan dentro de la misma.

ADVERTENCIA

Para reducir el riesgo

de lesiones, desconecte siempre la herramien-
ta antes de darle cualquier mantenimiento.
Nunca desarme la herramienta ni trate de hacer
modifi caciones en el sistema eléctrico de la
misma. Acuda siempre a un Centro de Servicio
MILWAUKEE
para TODAS las reparaciones.

Advertising