Milwaukee Tool 6480-20 User Manual

Page 18

Advertising
background image

34

35

posición a estas sustancias químicas: trabaje
en un área bien ventilada, y utilice equipo de
seguridad aprobado como, por ejemplo, máscaras
contra el polvo que hayan sido específi camente
diseñadas para fi ltrar partículas microscópicas.

• Maneje el contrapeso con cuidado. El cable

se encuentra bajo tensión. Ensamble siempre el
cable al soporte móvil de la sierra antes de retirar
la pinza del cable. No tire del cable con la mano
o intente desarmar o reparar el contrapeso.

• No destruya las guardas ni opere la herra-

mienta sin las guardas en su lugar.

• No use empujadores. Los empujadores o la

pieza de trabajo pueden retroceder, causar que
la cuchilla se atore, o quedar atrapados en la
cuchilla y desprenderse de la herramienta.

• El corte transversal (corte vertical) debe re-

alizarse siempre de arriba hacia abajo. El sopo-
rte móvil de la sierra debe ajustarse a la posición
más elevada en los tubos guía y bloquearse en
su posición con la traba del soporte móvil siempre
que no se esté utilizando la herramienta. Consulte
la sección “Corte transversal”.

• El corte longitudinal (corte horizontal) debe re-

alizarse siempre moviendo la pieza de trabajo
a través de la sierra en dirección de la fl echa
en el motor de la sierra.
El soporte móvil de la
sierra debe elevarse hasta la parte superior de
los tubos guía y bloquearse en su posición con
la traba del soporte móvil siempre que no se esté
utilizando la herramienta. Consulte la sección
“Corte longitudinal”.

• Nunca corte piezas de trabajo de una anchura

menor que la del soporte móvil de la sierra.
A modo de garantizar la seguridad, se debe
mantener el apoyo adecuado para la pieza de
trabajo. Cuando el soporte móvil se mueve sobre
la pieza de trabajo, será imposible apoyar la pieza
de trabajo con seguridad para realizar el corte.
Utilice una herramienta que se adecue mejor a
estas aplicaciones.

• Siempre espere a que la cuchilla se detenga

completamente antes de cambiar posiciones.
Desconecte la herramienta antes de transportarla
o moverla.

• No coloque las manos sobre o debajo del

soporte móvil de la sierra o en la trayectoria
de la cuchilla.
No intente retirar una pieza de
material cortada mientras la cuchilla se encuentra
girando.

• Haga el taller a prueba de niños. Use candados,

interruptores maestros o remueva las llaves del
arrancador. Consulte la sección “Función de
liberación de bloqueo”.

• Reemplace las guardas luego de cambiar la

cuchilla. Mantenga las guardas en buen estado.

• Dirección de avance. Haga avanzar la pieza

de trabajo en una cuchilla o cortador contra la
dirección de rotación de la cuchilla o del cortador
solamente.

• Causas del contragolpe y formas en que el

operador puede prevenirlo:

El contragolpe es una reacción repentina oca-

sionada por una cuchilla mal alineada, atascada
o apretada que hará que una sierra sin control se
levante y se salga del corte, y salte en dirección
del operario.

Cuando el corte se cierra, la cuchilla se aprieta

o se atasca y, consiguientemente, se detiene; al
detenerse la cuchilla, la reacción del motor mueve
la sierra rápidamente hacia atrás en dirección del
operario.

Si la cuchilla se tuerce o se desalínea del corte,

los dientes en su borde inferior pueden horadar
hasta la superfi cie ocasionando que la cuchilla se
salga completamente del corte y salte hacia atrás
en dirección del operario.

El contragolpe es consecuencia de la mala uti-

lización de la herramienta y de procedimientos o
circunstancias de operación inadecuadas. Puede
evitarse si se toman las debidas precauciones, tal
como se describe a continuación:
Mantenga la cuchilla limpia y afi lada. Las

cuchillas desafi ladas o con triscado erróneo
producen una ranura delgada que ocasiona fric-
ción excesiva, atoramiento de la cuchilla y CON-
TRAGOLPE. Cualquier cuchilla con un triscado
pequeño, aunque esté afi lada, probablemente
tendrá contragolpe. Una cuchilla sin fi lo hace que
el operador fuerce la sierra, ocasionando así un
menor control y el atoramiento de la cuchilla. La
fricción excesiva generada puede ocasionar el
pandeo o el atascamiento de la cuchilla. Em-
plee únicamente cuchillas recomendadas para
usar con su herramienta. No use cuchillas con
orifi cios de montaje del tamaño o forma incor-
rectos. Nunca use arandelas o pernos de cuchil-
las defectuosos o erróneos. Asegúrese que el
perno de la cuchilla esté apretado. Seleccione
la cuchilla correcta para la aplicación. Las espe-
cifi caciones de la velocidad de la cuchilla deben
ser por lo menos tan altas como el valor de RPM
indicado en la placa de especifi caciones.

No fuerce la herramienta. Permita que la sierra

realice el trabajo. Una sierra podrá controlarse
con mayor facilidad y realizará el trabajo de
manera más efi caz cuando se utiliza según fue
diseñada.

Manténgase alerta. Preste atención a lo que está

haciendo y actúe con sentido común. No permita
que nada lo distraiga. No maneje la herramienta
cuando se encuentre cansado, o bajo los efectos
de drogas o alcohol. Sostenga la herramienta o
el material con fi rmeza y ejerza control en todo
momento. Colóquese usted y coloque a sus com-
pañeros fuera de la trayectoria del contragolpe.
Los cortes repetitivos hacen que el usuario efectúe
movimientos descuidados y pueden además oca-
sionar contragolpe. Puede que lo único necesario
para evitar el problema sea un leve “estirón”.

Cuando la cuchilla se esté atorando, o al

interrumpir el corte por cualquier razón,
apague el interruptor y sujete la sierra sobre
el material, sin moverla, hasta que la cuchilla
se detenga completamente. Nunca intente
extraer la sierra de la pieza de trabajo ni tire
de la sierra hacia atrás mientras la cuchilla
esté en movimiento ya que podría ocurrir
un CONTRAGOLPE.
Investigue y tome las
acciones correctivas para eliminar la causa de
atoramiento de la cuchilla.

Para extraer la cuchilla luego de detener un

corte parcial, permita que la cuchilla se detenga
y luego retroceda la sierra (corte transversal) o
los paneles (corte longitudinal).

Al volver a colocar la sierra en la pieza de

trabajo, centre la cuchilla en la ranura y veri-
fi que que los dientes de la sierra no hagan
contacto con el material.
Si la cuchilla se traba,
podría elevarse o producir el CONTRAGOLPE
de la pieza de trabajo al activar la sierra.

Evite cortar clavos. Inspeccione y extraiga

todos los clavos antes de realizar el corte.

18

17

19

14

16

15

14

DESCRIPCION FUNCIONAL

2

3

7

1

12

9

10

5

9

6

11

4

8

1. Empuñadura
2. Interruptor
3. Bloqueo
4. Llave

hexagonal

5.

Motor de la sierra

6. Soporte

móvil

7.

Bloqueo del husillo

8.

Guarda contra vibraciones (no se muestra)

9.

Manillas de par

10. Guarda de la cuchilla
11. Traba del soporte móvil
12. Pasadores de indicación
13. Cable del contrapeso
14. Tubos

guía

15. Base de la herramienta
16. Guarda

posterior

17. Encastre para el cordón
18. Cordón del motor de la sierra

19. Contrapeso

Advertising