Parkside PWS 125 A1 User Manual
Page 8
 
5
PWS 125 A1
ES
f)
Mantenga las herramientas de corte limpias 
y afi ladas, ya que así se atascan menos y son 
más fáciles de guiar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
las herramientas de ajuste, etc. según lo dis-
puesto en estas indicaciones. Tenga en cuenta 
las condiciones de trabajo y los procedimientos 
que deban seguirse. El uso de las herramientas 
eléctricas para aplicaciones distintas a las previs-
tas puede causar situaciones peligrosas.
5. Asistencia técnica
a) Encargue exclusivamente la reparación de
su herramienta eléctrica al personal cuali-
fi cado especializado y solo con recambios 
originales. De esta forma, se garantiza que la 
seguridad del aparato no se vea afectada.
b) Encomiende siempre la sustitución de la clavija
de red o del cable de alimentación al fabrican-
te de la herramienta eléctrica o a su servicio de 
atención al cliente. De esta forma, se garantiza 
que la seguridad del aparato no se vea afectada.
Indicaciones de seguridad para todas 
las aplicaciones
Indicaciones de seguridad conjuntas para el 
desbaste, el lijado con papel de lija, las tareas 
con cepillos de alambre, el pulido y el corte:
a) Esta herramienta eléctrica está prevista para 
su uso como desbastadora, lijadora con 
papel de lija, cepillo de alambre, pulidora 
y disco de corte. Tenga en cuenta todas las 
indicaciones de seguridad, las instrucciones, 
las ilustraciones y los datos suministrados con 
el aparato. Si no se observan las instrucciones 
siguientes, pueden provocarse descargas eléc-
tricas, incendios y/o lesiones graves.
b) No utilice ningún accesorio que el fabricante
no haya previsto ni recomendado especial-
mente para esta herramienta eléctrica. 
Solo porque pueda fi jarse un accesorio en la 
herramienta eléctrica, no se garantiza que su 
uso sea seguro.
c)
La velocidad permitida para la herramienta 
intercambiable debe ser, como mínimo, tan 
elevada como la velocidad máxima especifi ca-
da en la herramienta eléctrica. Los accesorios 
que giren más rápido de lo permitido pueden 
destrozarse y salir despedidos.
d) El diámetro exterior y el grosor de la herra-
mienta intercambiable deben coincidir con las 
dimensiones especifi cadas para la herramienta 
eléctrica. Las herramientas intercambiables con 
unas dimensiones incorrectas no pueden prote-
gerse ni controlarse de forma sufi ciente.
e) Los discos de lijado, las bridas, los platos de
lijado u otros accesorios similares deben enca-
jar perfectamente en el eje de la herramienta 
eléctrica. Si las herramientas intercambiables no 
encajan perfectamente en el eje, giran de forma 
irregular, provocan vibraciones muy fuertes y 
pueden causar una pérdida de control.
f)
No utilice herramientas intercambiables da-
ñadas. Antes de cada uso, inspeccione las 
herramientas intercambiables, como los discos 
de lijado para descartar que estén mellados o 
agrietados, los platos de lijado para descartar 
que presenten grietas, estén desgastados o 
muy deteriorados y los cepillos de alambre 
para descartar la presencia de alambres suel-
tos o rotos. Si se cae la herramienta eléctrica 
o la herramienta intercambiable, compruebe 
que carezca de daños o utilice una herramien-
ta intercambiable que no esté dañada. Una 
vez inspeccionada e insertada la herramienta 
intercambiable, todas las personas presentes 
deben mantenerse fuera del alcance de la 
herramienta intercambiable rotativa y debe 
ajustarse el aparato para que funcione a la 
velocidad máxima durante un minuto. Las 
herramientas intercambiables dañadas suelen 
romperse durante el periodo de prueba.
g) Utilice el equipamiento de protección personal.
Según la aplicación, deberá utilizarse una 
protección facial completa, protección ocular 
o gafas de seguridad. Si procede, utilice una 
mascarilla de protección antipolvo, protec-
ción auditiva, guantes de protección o un 
mandil especial que le proteja frente a las 
partículas de lijado y de materiales. Los ojos 
deben estar protegidos frente a las partículas 
que salgan despedidas en las distintas aplica-
ciones. La mascarilla de protección antipolvo 
o de respiración debe fi ltrar el polvo generado 
durante el uso de la herramienta. Si se somete 
a ruidos intensos durante un periodo prolongado 
de tiempo, puede sufrir pérdidas auditivas.
IB_102828_PWS125A1_LB5.indb 5
22.08.14 11:39