Limpieza, mantenimi- ento y almacenaje – Florabest FTS 1100 A1 User Manual
Page 9
 
ES
9
la posición del conmutador de flotante en la
reticulación (ver la figura
A
, 8) del conmu-
) del conmu-
tador de flotante.
• El interruptor de nivel de flotador debe
colocarse de tal modo que las alturas 
de conmutación CON y DESC puedan 
alcanzarse con facilidad y poca energía 
empleada. Esto puede comprobarse co-
locando la bomba en un recipiente lleno 
de agua y elevando luego manualmente 
el interruptor de nivel de flotador para 
luego bajarlo nuevamente con cuidado. 
En este movimiento puede observarse 
si la bomba se activa o bien desactiva 
correctamente.
• Observe que la distancia entre el cabe-
zal del interruptor de nivel de flotador y la
reticulación del conmutador de flotante
no sea insuficiente. En caso de una dis-
tancia muy corta no puede garantizarse 
un funcionamiento correcto.
• Observe en la regulación del interruptor
de nivel de flotador que éste no toque 
el suelo antes de la desconexión de la 
bomba. ¡Atención! Peligro de marcha 
en seco y daño en el equipo.
Puesta en marcha
• Compruebe que la bomba esté
colocada fija sobre el suelo del 
pozo o que esté colgada de for-
ma segura.
• Compruebe que la línea de
presión haya sido colocada co-
rrectamente y que la salida que 
no se utilice, está firmemente 
cerrada.
• Asegúrese que la conexión eléc-
trica sea de 230 V ~ 50 Hz.
• Controle el estado correcto de la
caja de enchufe eléctrica.
• Asegúrese que la conexión a la
red de corriente no pueda llegar 
a tener contacto con humedad o 
agua.
• Evite que la bomba marche en
seco. Existe peligro de electro-
cución.
Limpieza, mantenimi-
ento y almacenaje
Limpie y cuide el aparato de forma perió-
dica. De esta forma se asegura su plena 
potencia y una larga vida útil.
Deje que nuestro centro de asis-
tencia realice los trabajos que no 
se describan en estas instruccio-
nes de servicio. Utilice solamente 
piezas originales. 
Antes de iniciar los trabajos de man-
tenimiento debe retirarse el enchufe 
de la red de corriente. Existe peligro 
de electrocución o de lesiones por 
componentes en movimiento.
Trabajos generales de limpieza
y mantenimiento
• En caso de utilización móvil se requiere
una limpieza de la bomba con agua cla-
ra después de cada utilización.
• En caso de una instalación estacionaria
debe controlarse periódicamente (a más 
tardar cada 3 meses) el funcionamiento 
del interruptor de nivel de flotador.
• Mediante un chorro de agua deben re-
tirarse las pelusas y las partículas fibro-
sas que puedan haberse depositadas en 
la carcasa de la bomba.
• El suelo del pozo debe limpiarse perió-
dicamente del fango (a más tardar cada 
3 meses); además deben limpiarse las 
paredes del pozo.