Campo de aplicación, Nomenclatura, Control, puntos a verificar – Petzl TRAC PLUS User Manual

Page 7: Compatibilidad, Fijación de un elemento de amarre en la polea, Colocación en la tirolina, Precauciones para la tirolina, Mantenimiento, Información general petzl, Trazabilidad y marcado

Advertising
background image

7

P24 TRAC _ TRAC PLUS P245100B (221110)

(ES) ESPAÑOL

Polea TRAC

Polea TRAC PLUS

Sólo están autorizadas las técnicas presentadas sin tachar y/o sin

calavera. Infórmese regularmente de las últimas actualizaciones de

estos documentos o de la información complementaria en nuestra

página web www.petzl.com

En caso de duda o de problemas de comprensión, consulte a PETZL.

Campo de aplicación

Polea con conector integrado para tirolina. Polea TRAC para las

tirolinas estándar. Polea TRAC PLUS para las grandes tirolinas.

Equipo de protección individual.

Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites o en

cualquier otra situación para la que no esté previsto.

Atención: la utilización y la instalación de una tirolina requieren los

conocimientos de un especialista. Las tirolinas de cable generan

esfuerzos sobre los anclajes mucho más importantes que las

tirolinas de cuerda.

ATENCIÓN

Las actividades que implican la utilización de este equipo

son por naturaleza peligrosas.

Usted es responsable de sus actos y decisiones.

Antes de utilizar este equipo, debe:

- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización.

- Formarse específicamente en el uso de este equipo.

- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones

y sus limitaciones.

- Comprender y aceptar los riesgos derivados.

El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la

causa de heridas graves o mortales.

Responsabilidad

ATENCIÓN: es indispensable una formación antes de cualquier

utilización. Esta formación debe estar adaptada a las prácticas

definidas en el campo de aplicación.

Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes

y responsables, o que estén bajo el control visual directo de una

persona competente y responsable.

El aprendizaje de las técnicas adecuadas y de las medidas de

seguridad se efectúa bajo su única responsabilidad.

Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades

por cualquier daño, herida o muerte que puedan producirse debido a

una mala utilización de nuestros productos, sea del modo que sea. Si

usted no está dispuesto a asumir esta responsabilidad o riesgo, no

utilice este material.

Nomenclatura

Polea TRAC/TRAC PLUS

(1) Placas laterales, (2) Orificio de inserción del VERTIGO, (3) Eje,

(4) Roldanas, (5) Tapa de sujeción, (6) Zona de apoyo para el

mosquetón.

Polea TRAC: rodamientos de bolas de una hilera.

Polea TRAC PLUS: rodamientos de bolas de dos hileras.

Mosquetón VERTIGO WL

(7) Cuerpo, (8) Gatillo, (9) Remache, (10) Casquillo de bloqueo,

(11) Keylock, (12) Orificio del Keylock.

Materiales principales: aleación de aluminio (placas laterales y

cuerpo del mosquetón), acero inoxidable (roldanas) y poliamida

(tapa y casquillo de bloqueo).

Control, puntos a verificar

Antes de cualquier utilización

En la polea, compruebe que las roldanas giran libremente.

Compruebe el estado de las placas laterales, de las gargantas de las

roldanas y de los ejes.

En el mosquetón, compruebe la ausencia de fisuras, deformaciones,

corrosión en el cuerpo, el remache y el casquillo de bloqueo. Abra

el gatillo y compruebe que se cierra y se bloquea automáticamente

al soltarlo. El orificio del Keylock, a nivel del gatillo, no debe estar

obturado (tierra, piedras...).

Consulte los detalles para realizar la revisión de cada EPI en la página

web www.petzl.fr/epi

Durante la utilización

Es importante controlar regularmente el estado del producto.

Asegúrese de la conexión y de la correcta colocación de los equipos

entre sí.

En caso de duda, póngase en contacto con PETZL.

Compatibilidad

Compruebe la compatibilidad de este producto con los demás

elementos del sistema en su aplicación (compatibilidad = interacción

funcional correcta).

Utilización con cable o cuerda de 9 a 13 mm de diámetro.

Fijación de un elemento de amarre

en la polea

A- Desmonte la tapa de sujeción con la ayuda de un destornillador.

B- Desconecte el mosquetón VERTIGO WL de la polea. Fije un

elemento de amarre en el mosquetón VERTIGO WL.

Procure que el mosquetón funcione direccionalmente, para que

trabaje correctamente según su eje mayor utilizando, por ejemplo,

un STRING.

C- Vuelva a conectar el mosquetón a la polea.

D- Vuelva a colocar la tapa de sujeción. Asegúrese de que la tapa esté

correctamente fijada.

Colocación en la tirolina

A- Mosquetonee el cable o la cuerda de la tirolina con el conjunto

polea-mosquetón. Atención: procure que el cable o la cuerda de

la tirolina no se atasque entre el mosquetón y la placa lateral (más

probable en el caso de una cuerda).

B- Mosquetonee el cable, o la cuerda, colocando los mosquetones

del elemento de amarre en las zonas de apoyo para el mosquetón.

Antes de partir, compruebe que el gatillo del mosquetón esté cerrado.

Antes de colgarse, asegúrese de que la polea esté correctamente

colocada en el cable (con las roldanas en contacto con el cable o

la cuerda). Transfiera su peso a la tirolina, sin saltar, para evitar

cualquier riesgo de posicionamiento incorrecto de la polea y del

mosquetón en la tirolina.

Atención: el mosquetón debe utilizarse siempre con el gatillo cerrado

y bloqueado. Nada debe impedir el trabajo correcto del mosquetón.

Cualquier tensión o apoyo exterior reduce su resistencia.

Atención a que los dedos y/o los cabellos no se enganchen entre la

polea y el cable.

Atención: cuando la polea TRAC/TRAC PLUS no se utiliza,

engánchela a un anillo portamaterial del arnés. Una polea libre en el

extremo de un elemento de amarre puede ser peligrosa (riesgo de

golpearse el ojo, por ejemplo).

Precauciones para la tirolina

- Al instalar la tirolina, procure realizar pruebas preliminares de

regulación (tensión de la tirolina, inclinación...), con diferentes pesos,

para comprobar la compatibilidad de la polea con la instalación.

- Atención: los rodamientos de bolas de la TRAC permiten una

velocidad más elevada que los de la TRAC PLUS. Una tirolina

diseñada para funcionar con la TRAC PLUS no debe ser utilizada con

una TRAC (o TANDEM SPEED).

- Le recomendamos que no sobrepase una velocidad de más de 20

m/s. Atención: una colisión contra un obstáculo puede provocar

heridas graves.

- Al final de la tirolina, procure instalar un sistema de amortiguación

para evitar dañar la polea y para la seguridad del usuario.

Mantenimiento

- Para un uso intensivo en recorridos acrobáticos en altura, procure

lubricar regularmente, con una gota de aceite, la articulación del

gatillo del mosquetón (remache, muelle y casquillo).

No utilice productos para desatascar. No lubrique los rodamientos

estancos de la polea, esto puede tener un efecto nefasto al retener

polvo y suciedad.

- El desgaste máximo aceptado en el cuerpo del mosquetón, al

nivel de los puntos de contacto con la polea, es de 2 mm. Si fuese

superior, deseche el mosquetón.

Información general Petzl

Vida útil / Dar de baja

Para los productos plásticos y textiles de Petzl, la vida útil máxima es

de 10 años a partir de la fecha de fabricación. No está limitada para

los productos metálicos.

ATENCIÓN, un suceso excepcional puede llevarle a dar de baja

un producto después de una sola utilización (tipo e intensidad de

utilización, entorno de utilización: ambientes agresivos, ambientes

marinos, aristas cortantes, temperaturas extremas, productos

químicos, etc.).

Un producto debe darse de baja cuando:

- Tiene más de 10 años y está compuesto por plástico o textil.

- Ha sufrido una caída importante (o esfuerzo).

- El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio. Duda

de su fiabilidad.

- No conoce el historial completo de utilización.

- Cuando su uso es obsoleto (evolución legislativa, normativa,

técnica o incompatibilidad con otros equipos, etc.).

Destruya estos productos para evitar una utilización futura.

Revisión del producto

Además de los controles antes de cada utilización, haga que un

inspector competente realice una revisión en profundidad. Esta

frecuencia de revisión debe adaptarse en función de la legislación

aplicable, del tipo y de la intensidad de utilización. Petzl le aconseja

una revisión cada 12 meses como mínimo.

No retire las etiquetas ni los marcados para mantener la trazabilidad

del producto.

Los resultados de las revisiones deben registrarse en una ficha

de seguimiento: tipo, modelo, nombre y dirección del fabricante,

número de serie o número individual, fechas: fabricación, compra,

primera utilización, próximos controles periódicos; notas: defectos,

observaciones; nombre y firma del inspector.

Consulte un ejemplo en www.petzl.fr/epi

Almacenamiento y transporte

Guarde el producto en un lugar templado y seco, protegido de los

rayos UV, productos químicos, etc. Limpie y seque el producto si es

necesario.

Modificaciones y reparaciones

Las modificaciones y reparaciones están prohibidas fuera de los

talleres de Petzl (excepto las piezas de recambio).

Garantía 3 años

Contra cualquier defecto del material o de fabricación. Se

excluye: desgaste normal, oxidación, modificaciones o retoques,

almacenamiento incorrecto, mantenimiento incorrecto, negligencias

y utilizaciones para las que este producto no está destinado.

Responsabilidad

PETZL no es responsable de las consecuencias directas, indirectas,

accidentales o de cualquier otro tipo de daños ocurridos o

resultantes de la utilización de sus productos.

Trazabilidad y marcado

a. Organismo que controla la fabricación de este EPI

b. Organismo notificado que interviene en el examen CE de tipo

c. Trazabilidad: datamatrix = referencia producto + número individual

d. Diámetro

e. Número individual

f. Año de fabricación

g. Día de fabricación

h. Control o nombre del controlador

i. Incremento

j. Normas

Advertising