Tubería de succión, Tubería de descarga, Alineación del eje del motor al de la bomba – Bell & Gossett IM207R00 Series 3530-F User Manual

Page 12

Advertising
background image

12

2.2.2. La cimentación debe ser plana y substancial

para eliminar las deformaciones cuando se

aprieten los pernos. Use montajes de goma para

minimizar el ruido y las vibraciones.

2.2.3. Apriete los pernos de sujeción del motor antes

de conectar la tubería a la bomba.

2.3. Unidades montadas en marco

2.3.1. Se recomienda enlechar la plancha de asiento a

un cimiento con zapata sólida. Vea la Figura 1.

2.3.2. Coloque la unidad en posición sobre las cuñas

ubicadas en cuatro puntos, (dos aproxima-

damente debajo del centro del motor y dos

aproximadamente debajo del centro de la

bomba). Ajuste las cuñas para nivelar la unidad.

Nivele o ponga vertical las bridas de succión y

de descarga.

2.3.3. Asegúrese de que la placa de base no esté distor-

sionada y se pueda hacer la alineación final del

acoplamiento dentro de los límites del mov-

imiento del motor y poniendo calzas, si fuera

necesario.

2.3.4. Apriete con los dedos los pernos de la cimen-

tación y construya la presa alrededor de la

cimentación. Vierta la lechada debajo de la

placa de base asegurándose de que las áreas

debajo de la bomba y de la pata del motor estén

bien rellenas. Deje que la lechada fragüe por 48

horas antes de apretar totalmente los pernos de

la cimentación.

2.3.5. Apriete los pernos de sujeción de la bomba y del

motor antes de conectar la tubería a la bomba.

3. TUBERÍA DE SUCCIÓN:

3.1. Es deseable tener una tubería de succión directa, corta

y una altura de aspiración estática baja. Para alturas

de succión superiores a 10 pies y temperaturas del

líquido superiores a 120º F, consulte la curva de ren-

dimiento de la bomba para ver la Altura de Succión

Positiva Neta requerida.

3.2. La tubería de succión debe ser por lo menos tan

grande como la conexión de succión a la bomba. Un

tamaño más pequeño disminuirá el rendimiento.

3.3. Si se requiere una tubería más grande, se debe instalar

una reducción excéntrica (con el lado recto hacia ar-

riba), en la bomba.

3.4. Instalación con la bomba abajo de la fuente de ali-

mentación

3.4.1. Instale en la tubería una válvula de aislación

de todo el caudal para la inspección y manten-

imiento.

No use la válvula de aislación de succión

para estrangular la bomba.

3.5. Instalación con la bomba arriba de la fuente de ali-

mentación

3.5.1. Evite las bolsas de aire. Ninguna de las partes

de la tubería debe ser más alta que la conexión

de succión de la bomba. Incline la tubería hacia

arriba, partiendo de la fuente del líquido.

3.5.2. Todas las juntas deben ser estancas.
3.5.3. La válvula de pie debe usarse solamente si es

necesario para el cebado o para mantener el

cebado durante el servicio intermitente.

3.5.4. El área abierta del colador de succión debe ser

por lo menos el triple del área de la tubería.

3.6. El tamaño de la entrada de la fuente del líquido, y la

inmersión mínima sobre la succión, deben ser sufi-

cientes para impedir la entrada de aire a la bomba a

través de vórtices. Vea las Figuras 2 a 5.

3.7. Use 3 a 4 vueltas de cinta de Teflon para sellar las

conexiones roscadas.

4. TUBERÍA DE DESCARGA:

4.1. La disposición debe incluir una válvula de retensión

ubicada entre una válvula de compuerta y la bomba.

La válvula de compuerta es para la regulación de la

capacidad o para la inspección de la bomba o de la

válvula de retención.

4.2. Si se requiere un aumentador, instale entre la válvula

de retención y la bomba.

4.3. Use 3 a 4 vueltas de cinta de Teflón para sellar las

conexiones roscadas.

5. ALINEACIÓN DEL EJE DEL MOTOR

AL DE LA BOMBA:

5.1. Unidades compactas

5.1.1. No se necesita alinear en el campo.

5.2. Unidades montadas en marco

5.2.1. Aunque la unidad del motor y bomba pueda

tener una alineación de fábrica, ésta pudo

haberse alterado en tránsito y debe verificarse

antes de hacer funcionar. Vea la Figura 6.

H mín.

D

D

H mín.

D

D

1.5D

mín.

3.0D
mín.

H mín.

D mín.

2

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

H = Sumersión mín. en pies

H

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516

V

V = Velocidad en pies por segundo

= GPM x 0.321

Área

GPM x 0.4085

D

2

Figura 2

Figura 3

Figura 4

Figura 5

Lechada terminada

(1/4")

Agujero para

la lechada

Placa de base

Cuñas o calzas de nivelación - dejadas

en el lugar

Tope de la fundación -

limpie y moje

Camisa

Arandela

Uña

(1/2 a 3/4")

Permitida para

la nivelación

Encofrado

o formaleta

de madera

Figura 1

Lechada

PRECAUCIÓN

Advertising
This manual is related to the following products: