Bell & Gossett IM207R00 Series 3530-F User Manual

Page 13

Advertising
background image

13

5.2.2. Apriete todos los pernos de sujeción antes de

verificar la alineación.

5.2.3. Si es necesario realinear, siempre mueva el mo-

tor. Ponga calzas según se requiera.

5.2.4. Mala alineación paralela (ejes con ejes paralelos

pero no concéntricos). Ponga el indicador de

cuadrante en un cubo y gire este cubo 360º

mientras hace lecturas en el diámetro exterior

del otro cubo. La alineación paralela se obtiene

cuando la lectura indicada total es de 0,005"

(0,127 mm) o menos.

5.2.5. Mala alineación angular (ejes con ejes concén-

tricos pero no paralelos). Ponga el indicador

de cuadrante en un cubo y gire este cubo 360º

mientras hace lecturas en la cara del otro cubo.

La alineación angular se obtiene cuando la

lectura indicada total es de 0,005" (0,127 mm)

o menos.

5.2.6. La alineación final se obtiene cuando se satis-

facen los requerimientos de alineación paralela

y angular, con los pernos de sujeción del motor

apretados.

Siempre vuelva a verificar ambas alin-

eaciones después de hacer cualquier ajuste.

6. ROTACIÓN:

6.1. La rotación correcta es a la derecha (en sentido dex-

trorso cuando se mira desde el extremo del motor).

Encienda y apague la corriente rápidamente. Observe

la rotación del eje. Para cambiar la rotación:

6.1.1. Motores monofásicos: No reversibles.
6.1.2. Motores trifásicos: Intercambie dos cualesqui-

era de los conductores de alimentación de potencia.

7. OPERACIÓN:

7.1. Antes de arrancar, se debe cebar la bomba (la tubería

de succión llena de líquido y sin aire), y abrir parcial-

mente la válvula de descarga.

El líquido bombeado proporciona lubri-

cación. Si se hace funcionar la bomba en

seco, las partes que giran se agarrotarán y se dañará el

sello mecánico. No haga funcionar con caudal muy bajo o

cerca de cero. La energía impartida al líquido se convierte

en calor y el líquido puede convertirse en vapor. Las partes

giratorias requieren líquido para impedir la formación de

estrías o el agarrotamiento.

7.2. Haga una verificación completa después de que haya

funcionado la unidad bajo condiciones de operación

y se haya estabilizado la temperatura. Verifique la

expansión de la tubería. En las unidades montadas

en marco la alineación del acoplamiento pudo haber

cambiado debido a la diferencial de temperatura

entre el motor y la bomba. Vuelva a verificar la

alineación.

8. MANTENIMIENTO:

8.1. Unidad compacta. Los cojinetes de bolas están colo-

cados adentro y son parte del motor. Están lubricados

permanentemente y no requieren engrase.

8.2. Unidades montadas en marco

8.2.1. El marco del cojinete se debe volver a engrasar

cada 2.000 horas o a intervalos de 3 meses, el

que ocurra primero. Use una grasa #2 con base

de sodio o litio. Llene hasta que la grasa salga

de las graseras o de los sellos de reborde, luego

limpie el exceso.

8.2.2. Siga las instrucciones de lubricación del fabri-

cante del motor y del acoplamiento.

8.2.3. La alineación se debe volver a verificar después

de cualquier trabajo de mantenimiento que

implique alguna alteración de la unidad.

9. DESMONTAJE:

Se describirá el desmontaje completo de la unidad. Prosiga

solamente hasta donde se requiera para realizar el trabajo

de mantenimiento necesario.
9.1. Apague la alimentación eléctrica.
9.2. Drene el sistema. Lave con chorro, si es necesario.
9.3. Unidades compactas: Quite los pernos de sujeción del

motor.

Unidades montadas en marco: Quite el acoplamiento, el

espaciador, el resguardo del acoplamiento y los pernos de

sujeción del marco.
9.4. Desmontaje del extremo sumergido

9.4.1. Quite los pernos (370) de la carcasa.
9.4.2. Quite el conjunto de desmontaje de la caja de

rodamientos de la carcasa (100).

9.4.3. Quite la tuerca de seguridad (304) del impulsor.

No inserte un destornillador entre los

álabes del impulsor para impedir la rot-

ación de las unidades compactas. Quite la tapa en el lado

opuesto del motor. Se expondrá una ranura del destornil-

lador o un par de filos normales al eje. Usándolos im-

pedirá daños al impulsor.

9.4.4. Quite el impulsor (101) girando en sentido sin-

istrorso mirando al frente de la bomba. Proté-

jase las manos con telas o guantes.

No quitar el impulsor en sentido sinistror-

so puede dañar las roscas en el impulsor, el

eje o en ambos.

9.4.5. Con dos barras de hacer palanca separadas en

180 grados e insertadas entre el alojamiento

del sello (184) y el adaptador del motor (108),

cuidadosamente separe las dos partes. La unidad

giratoria del sello mecánico (383) debe salir del

eje con el alojamiento del sello.

9.4.6. Empuje afuera el asiento estacionario del sello

mecánico, del lado del motor del alojamiento

del sello.

9.5. Desmontaje del marco del cojinete

9.5.1. Quite la tapa (109) del cojinete.

Paralelo

Figura 6

Angular

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

PRECAUCIÓN

Advertising
This manual is related to the following products: