Bell & Gossett IM207R00 Series 3530-F User Manual

Page 14

Advertising
background image

14

9.5.2. Quite el conjunto del eje del marco (228).
9.5.3. Quite los sellos de reborde (138 y 139) del

marco del cojinete y de la tapa del cojinete si

están desgastados y se están cambiando.

9.5.5. Use un extractor de cojinetes o prensa de eje

para quitar los cojinetes de bolas (112 y 168).

10. REENSAMBLE:

10.1. Todas las piezas deben limpiarse antes del montaje.
10.2. Consulte la lista de piezas para identificar las piezas

necesarias para la reparación. Especifique la bomba

o el número de catálogo cuando pida las piezas.

10.3. Reensamblar o volver a montar es lo contrario de

desmontar.

10.3.1. El impulsor y la contratuerca del impulsor se

instalan en el eje del motor con una torsión

de 10 pie-lbs.

10.4. Observe lo siguiente cuando vuelva a montar el

marco del cojinete.

10.4.1. Cambie los sellos de reborde si están des-

gastados o dañados.

10.4.2. Cambie los cojinetes de bolas si están flojos,

ásperos o ruidosos al girarlos.

10.4.3. Verifique si el eje está descentrado. El

máximo permisible es una lectura de indica-

dor total de 0,002".

10.5. Observe lo siguiente cuando vuelva a montar el

extremo sumergido:

10.5.1. Todos los componentes del sello mecánico

deben estar en buenas condiciones o pueden

haber fugas. Es buena práctica estándar cam-

biar todo el conjunto del sello en cualquier

momento en que se haya quitado el sello.
Se permite usar un lubricante ligero, tal

como glicerina, para facilitar el montaje. No

contamine las caras del sello mecánico con

lubricante.

10.5.2. Inspeccione el anillo en O (513) de-la carcasa

y cámbielo si está dañado. Este anillo en O

puede lubricarse con vaselina para facilitar el

montaje.

10.5.3. Inspeccione el anillo en O (349) del álabe

director y cámbielo si está desgastado.

No lubrique el anillo en O (349) del álabe

director. Asegúrese de que no esté pelliz-

cado por el impulsor al volver a montar.

10.6. Verifique la unidad que volvió a montarse viendo si

está agarrotada. Corrija según se requiera.

10.7. Apriete los pernos de la carcasa en un patrón de

estrella para impedir que se trabe el anillo en O.

PRECAUCIÓN

11. CUADRO DE IDENTIFICACIÓN

DE PROBLEMAS

MOTOR NO FUNCIONA:

(Vea las causas 1 a 6)
ENTREGA POCO O NADA DE LÍQUIDO:

(Vea las causas 7 a 17)
CONSUMO MUY ALTO DE CORRIENTE:

(Vea las causas 4, 17, 18, 19, 22)
EXCESIVO RUIDO Y VIBRACIONES:

(Vea las causas 4, 6, 9, 13, 15, 16, 18, 20, 21, 22)

CAUSA PROBABLE:
1. Protector térmico del motor disparado
2. Interruptor automático abierto
3. Fusible quemado
4. Partes giratorias agarrotadas
5. Motor mal conectado
6. Motor defectuoso
7. Bomba no cebada
8. Taponada la descarga o cerrada la válvula
9. Rotación incorrecta
10. Válvula de pie demasiado pequeña, succión no

sumergida, taponada la malla de entrada

11. Tensión baja
12. Pérdida de fase (trifásico solamente)
13. Aire o gases en el líquido
14. Demasiado alta la altura o carga del sistema
15. Demasiado baja la ASPN

D

; (altura de succión

positiva neta disponible);

Demasiado alta la altura de aspiración o excesivas

las pérdidas. Verifique con un calibrador de vacío.

16. Impulsor desgastado o taponado
17. Incorrecto el diámetro del impulsor
18. Demasiado baja la altura de descarga causando

caudal excesivo

19. Demasiado alta la viscosidad o gravedad específica
20. Cojinetes desgastados
21. Bomba o tubería flojas
22. Bomba y motor mal alineados

Advertising
This manual is related to the following products: