Bosch GPO 14 CE Professional User Manual

Page 26

Advertising
background image

Español | 27

Bosch Power Tools

1 619 929 J63 | (9.9.11)

dos al trabajar. La mascarilla antipolvo o respiratoria debe-

rá ser apta para filtrar las partículas producidas al trabajar.

La exposición prolongada al ruido puede provocar sorde-

ra.

f

Cuide que las personas en las inmediaciones se man-

tengan a suficiente distancia de la zona de trabajo. To-

da persona que acceda a la zona de trabajo deberá uti-

lizar un equipo de protección personal. Podrían ser

lesionadas, incluso fuera del área de trabajo inmediato, al

salir proyectados fragmentos de la pieza de trabajo o del

útil.

f

Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras ais-

ladas al realizar trabajos en los que el útil pueda tocar

conductores eléctricos ocultos o el propio cable del

aparato. El contacto con conductores bajo tensión puede

hacer que las partes metálicas del aparato le provoquen

una descarga eléctrica.

f

Mantenga el cable de red alejado del útil en funciona-

miento. En caso de que Vd. pierda el control sobre la he-

rramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse el

cable de red con el útil y lesionarle su mano o brazo.

f

Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que

el útil se haya detenido por completo. El útil en funciona-

miento puede llegar a tocar la base de apoyo y hacerle per-

der el control sobre la herramienta eléctrica.

f

No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la

transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al

engancharse accidentalmente con su vestimenta.

f

Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de

su herramienta eléctrica. El ventilador del motor aspira

polvo hacia el interior de la carcasa, por lo que, en caso de

una acumulación fuerte de polvo metálico, ello puede pro-

vocarle una descarga eléctrica.

f

No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales

combustibles. Las chispas producidas al trabajar pueden

llegar a incendiar estos materiales.

f

No emplee útiles que requieran ser refrigerados con lí-

quidos. La aplicación de agua u otros refrigerantes líqui-

dos puede comportar una descarga eléctrica.

Causas del retroceso y advertencias al respecto
f

El retroceso es una reacción brusca que se produce al atas-

carse o engancharse el útil, como un disco de amolar, plato

lijador, cepillo, etc. Al atascarse o engancharse el útil en

funcionamiento, éste es frenado bruscamente. Ello puede

hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica y

hacer que ésta salga impulsada en dirección opuesta al

sentido de giro que tenía el útil.

En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o

bloquee en la pieza de trabajo, puede suceder que el canto

del útil que penetra en el material se enganche, provocan-

do la rotura del útil o el retroceso del aparato. Según el sen-

tido de giro y la posición del útil en el momento de blo-

quearse puede que éste resulte despedido hacia, o en

sentido opuesto al usuario. En estos casos puede suceder

que el útil incluso llegue a romperse.

El retroceso es ocasionado por la aplicación o manejo inco-

rrecto de la herramienta eléctrica. Es posible evitarlo ate-

niéndose a las medidas preventivas que a continuación se

detallan.

f

Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y manten-

ga su cuerpo y brazos en una posición propicia para re-

sistir las fuerzas de reacción. Si forma parte del apara-

to, utilice siempre la empuñadura adicional para poder

soportar mejor las fuerzas de retroceso, además de los

pares de reacción que se presentan en la puesta en

marcha. El usuario puede controlar las fuerzas de retroce-

so y de reacción si toma unas medidas preventivas oportu-

nas.

f

Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento. En

caso de un retroceso, el útil podría lesionarle la mano.

f

No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la

herramienta eléctrica al retroceder bruscamente. Al re-

troceder bruscamente, la herramienta eléctrica saldrá

despedida desde el punto de bloqueo en dirección opues-

ta al sentido de giro del útil.

f

Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos

afilados, etc. Evite que el útil de amolar rebote contra la

pieza de trabajo o que se atasque. En las esquinas, can-

tos afilados, o al rebotar, el útil en funcionamiento tiende a

atascarse. Ello puede hacerle perder el control o causar un

retroceso del útil.

f

No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles

dentados. Estos útiles son propensos al retroceso y pue-

den hacerle perder el control sobre la herramienta eléctri-

ca.

Instrucciones de seguridad específicas para trabajos con

hojas lijadoras
f

No use hojas lijadoras más grandes que el soporte, ate-

niéndose para ello a las dimensiones que el fabricante

recomienda. Las hojas lijadoras de un diámetro mayor

que el plato lijador pueden provocar un accidente, fisurar-

se, o causar un retroceso brusco del aparato.

Instrucciones de seguridad específicas para pulido
f

Evite partes sueltas en la caperuza para pulir, especial-

mente el cordón de sujeción. Recoja o corte los cabos

del cordón de sujeción. Los cabos del cordón pueden en-

gancharse con sus dedos o en la pieza de trabajo.

Instrucciones de seguridad específicas para el trabajo con

cepillos de alambre
f

Considere que las púas de los cepillos de alambre pue-

den desprenderse también durante un uso normal. No

fuerce las púas ejerciendo una fuerza de aplicación ex-

cesiva. Las púas desprendidas pueden traspasar muy fá-

cilmente tela delgada y/o la piel.

f

En caso de recomendarse el uso de una caperuza pro-

tectora, evite que el cepillo de alambre alcance a rozar

contra la caperuza protectora. Los cepillos de plato y de

vaso pueden aumentar su diámetro por efecto de la pre-

sión de aplicación y de la fuerza centrífuga.

OBJ_BUCH-1284-002.book Page 27 Friday, September 9, 2011 8:58 AM

Advertising