Instrucciones de seguridad – Xylem IM170 G&L SERIES MODEL SVI User Manual

Page 27

Advertising
background image

7

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

PARA EVITAR LESIONES PERSONALES GRAVES O

FATALES, Y DAÑOS SIGNIFICATIVOS A LA PROPIE-

DAD, LEA Y SIGA TODAS LAS INSTRUCCIONES

DE SEGURIDAD QUE SE ENCUENTRAN EN ESTE

MANUAL O EN LA BOMBA.
ESTE MANUAL TIENE LA FUNCIÓN DE ASISTIRLO

EN LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE ESTA UNI-

DAD Y DEBE CONSERVARSE CON LA BOMBA.

Éste es un SÍMBOLO DE ALERTA DE

SEGURIDAD. Cuando vea este símbolo

sobre la bomba o en el manual, localice

una de las siguientes palabras de señal-

ización y esté alerta ante posibles lesio-

nes personales o daños a la propiedad.
Advierte sobre los peligros que PROVO-

CARÁN lesiones graves, muerte o daños

significativos a la propiedad.
Advierte sobre los peligros que

PUEDEN PROVOCAR lesiones graves,

muerte o daños significativos a la

propiedad.
Advierte sobre los peligros que PRO-

VOCARÁN o PUEDEN PROVOCAR

lesiones o daños a la propiedad.

AVISO: INDICA QUE EXISTEN INSTRUCCIONES

ESPECIALES MUY IMPORTANTES QUE

DEBEN RESPETARSE.

EXAMINE COMPLETAMENTE TODAS LAS IN-

STRUCCIONES Y ADVERTENCIAS ANTES DE RE-

ALIZAR CUALQUIER TRABAJO EN ESTA BOMBA.
CONSERVE TODAS LAS CALCOMANÍAS.

ESTA UNIDAD NO SE ENCUENTRA

DISEÑADA PARA SER USADA CON

LÍQUIDOS O GASES INFLAMABLES.

ESTOS FLUIDOS PUEDEN ESTAR

PRESENTES EN ÁREAS CONTAMI-

NADAS.

• Proporcione espacio y ventilación adecuados alrededor

de la unidad para darle servicio y enfriamiento al mo-

tor.

• Proteja la bomba y la tubería de las temperaturas de

congelación.

• La unidad DEBE estar sujeta fi jamente a una cimen-

tación a nivel de concreto o base metálica, adecuada

para absorber las vibraciones y proporcionar un apoyo

rígido y permanente del conjunto de la bomba y el mo-

tor. Vea la sección de “DATOS TÉCNICOS” de este

manual para los pesos de modelos específi cos y dimen-

siones de la base de la bomba.

AVISO: NO ESTIRE LA TUBERÍA EN EL LUGAR

FORZANDO LAS CONEXIONES DE LA

SUCCIÓN O DESCARGA DE LA BOMBA.

• Los tubos de descarga no deben ser más pequeños

que la abertura correspondiente de la bomba y deben

mantenerse tan cortos como sea posible, evitando

adaptadores innecesarios para minimizar las pérdidas

por fricción.

AVISO: LA TUBERÍA DEBE TENER SOPORTES IN-

DEPENDIENTES. NO DEBEN COLOCARSE
TUBOS SOBRE LA BOMBA.

• Asegúrese de que el tamaño y la mínima inmersión del

líquido, sobre la entrada de succión, sea sufi ciente para

impedir que el aire entre a través del vórtice de suc-

ción. Vea la tubería de succión típica, Figuras 1 y .

• Instale una válvula de retención en la descarga, adec-

uada para manejar el caudal y líquidos, para impedir el

contrafl ujo.

• Instale una válvula de compuerta bien dimensionada,

DESPUÉS de la válvula de descarga, para regular la

capacidad de la bomba, para la inspección y manteni-

miento de la bomba.

• Cuando se necesite una prolongación de tubería,

colóquela entre la válvula de contención y la descarga
de la bomba.

• Cuando se compra la bomba sin el motor, la bomba

será provista con conjunto de compensación del motor,

puesta entre el adaptador del motor y el acoplamiento.

• Para montar el motor a la bomba, quite las correas de

embarque de plástico, las dos mitades del resguardo

del acoplamiento de acero inoxidable, y el poliuretano

expandido.

• Asegúrese que el conjunto de compensación del motor

esté ubicado correctamente entre el acoplamiento y el

adaptador de motor. Si no se cuenta con un conjunto

de compensación de motor, se puede utilizar una cuña

de 0,03” (5 mm) para ubicar el montaje del eje de la

bomba y colocarla a la altura correcta.

• Para los tamaños de armazón de motor 13TC y más

grandes, fije la brida del adaptador de motor utilizando

 tornillos de cabeza hexagonal. Ajuste hasta alcanzar

los valores de torque detallados en la sección “DATOS

DE INGENIERÍA” en este manual.

• Afloje los  tornillos de cabeza hueca del acoplamiento,

lo suficiente para proporcionar una abertura adecuada

en el acoplamiento para recibir el eje del motor.

H

Figura 1

Figura 2

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

H = Mín. inmersión en pies

8D

mín.

4D

mín.

=GPM x 0.321

Área

GPM x 0.4085

D

2

mín.

3D

2

V = Velocidad en pies/segundo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 V

H mín.

3D

D

3D

PELIGRO

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

ADVERTENCIA

Los fluidos peligrosos

pueden causar

incendios, quemaduras

o la muerte.

Advertising