Puesta en función, Mantenimiento, Atención – Xylem FC FCT (Single & Twin Version) User Manual

Page 24

Advertising
background image

24

es

los cojinetes. Instalar una compuerta aguas arriba y otra aguas abajo de la bomba, y dejar un espacio de
por lo menos 5 cm entre la tapa cubreventilador y cualquier obstáculo grande, para asegurar el libre acce-
so del aire de refrigeración al motor. Purgar la bomba mediante la válvula de purga correspondiente.
No se debe instalar la bomba en el punto más bajo de la instalación para evitar la acumulación de depósitos.
Llenar completamente la instalación y purgar el aire de manera correcta.
N.B. Bombas gemelas: purgar ambas bombas usando la válvula de purga presente en cada caja bomba.

Si es necesario, repetir la operación varias veces.

6. Puesta en función

Antes de todo, realizar la conexión de tierra. El responsable de la instalación in situ deberá ase-
gurarse de que la conexión de tierra esté realizada de conformidad con las normativas locales
vigentes para la prevención de accidentes. Se aconseja que se instale un protector aguas arriba
respecto al motor para protegerlo de la excesiva disminución de la tensión o de las sobrecargas.

6.1 Conexión eléctrica

Asegurarse de que la tensión y la frecuencia de placa correspondan a las de la línea
de alimentación.
Quitar la tapa cubretablero de bornes destornillando los tornillos de fijación.
Luego realizar las conexiones según se indica en la parte interior del cubretablero de
bornes.
Asegurarse del sentido de rotación exacto del motor refiriéndose a las flechas pre-
sentes en la caja bomba. Si es necesario, invertir dos hilos de la alimentación

6.2 Cebado

La bomba no debe funcionar nunca en seco.
Tras haber llenado y purgado la instalación y controlado que el sentido de rotación
del motor sea correcto, abrir las compuertas y poner en marcha la bomba.Controlar
que la bomba trabaje dentro de su campo de prestaciones y que la absorción de cor-
riente no supere el valor indicado en la placa. Si es necesario, fraccionar la compuer-
ta de impulsión o regular el umbral de accionamiento del presóstato, si presente.
Antes de reponer en función la bomba tras un largo periodo de inactividad, controlar
que la bomba no esté bloqueada y frenada por incrustaciones u otras causas. En
este caso, actuar con un destornillador sobre el ventilador del motor de modo que el
árbol gire libremente.

En la tabla abajo se indica el ruido máximo producido por la electrobomba instalada correctamente y uti-
lizada en el campo de empleo de la placa:

POTENCIA MOTOR

POTENCIA MOTOR

NIVEL DE PRESIÓN

2 POLOS

4 POLOS

ACÚSTICA (*)

Hasta 7.5 kW

Hasta 7,5 kW

Inferior 70 dB (A)

de 9,2 a 11 kW

-

73 dB (A) ± 2 dB (A)

de 15 a 22 kW

-

75 dB (A) ± 2 dB (A)

* Nivel de presión acústica (NpA) continuo equivalente ponderado A a 1 metro de la electrobomba en
campo libre.

7. Mantenimiento

Las intervenciones de mantenimiento deben realizarse solamente por personal experto y califica-
do. Utilizar equipos y protecciones adecuados. Respetar las normas para la prevención de acci-
dentes. Si se debe vaciar la bomba, asegurarse de que el líquido descargado no pueda ocasio-
nar daños a cosas o personas.

La bomba no requiere ninguna operación de mantenimiento ordinario.
Periódicamente controlar: la absorción eléctrica, la ausencia de goteo del retén mecánico y el funciona-
miento regular de los cojinetes

7.1 Desmontaje FCE - FCTE
Destornillando los tornillos de unión entre la caja bomba y el adaptador es posible sacar el conjunto motor-

ATENCIÓN

ATENCIÓN

Advertising