Manejo del txm16 y txm20, Esp añol – Samson Txm16 User Manual

Page 95

Advertising
background image

5. Si quiere escuchar los efectos en los monitores, suba

AUX1 RTN y/o AUX2 RTN hasta que consiga el nivel de

efectos que quiera en esas mezclas. Para más información

sobre el ajuste de una mezcla de monitor, vea la sección

que aparece a continuación.
NOTA: Si el efecto suena distorsionado incluso cuando

EFX RTN esté ajustado a un valor bajo, reduzca los

controles EFX 1 de cada canal.
6. Repita los pasos anteriores para la segunda sección de

efectos del TXM20 utilizando el envío auxiliar EXF 2 en

lugar de EFX 1.

ENVIO DE UNA MEZCLA INDEPENDIENTE A 
LOS MONITORES

En el TXM16 y TXM20 puede usar las etapas de potencia

en un modo MONO/ AUX1. Esto le permite utilizar un

amplificador para los altavoces enfocados hacia el público

y otro para los monitores dirigidos hacia los músicos.

También puede usar una etapa de potencia externa

para dar señal a sus monitores cuando esté utilizando el

mezclador TXM en stereo. En cualquier caso, querrá crear

una mezcla independiente para el sistema de monitor

que sea distinta de la mezcla PRINCIPAL, por ejemplo

para escuchar más la voz que los instrumentos. Siga estos

pasos para ajustar la mezcla de monitor. En este ejemplo

suponemos que está utilizando un amplificador externo.

1. Conecte la salida AUX 1 a la entrada de su etapa de

potencia de monitor. Conecte el amplificador a los

monitores siguiendo las instrucciones del amplificador.

2. Asegúrese de que el fader AUX 1 Send esté al mínimo.

3. Suba los controles AUX 1 para los canales que quiera

escuchar a través de los monitores.

NOTA: Los controles MONITOR no se verán afectados por

los ajustes de nivel de los canales. Esto le permite crear

una mezcla para los monitores que sea independiente de

la mezcla PRINCIPAL.

Suba el fader AUX 1 Send hasta que consiga un buen

nivel. Si se produce realimentación, reduzca el ajuste del

fader AUX 1 Send.

4. Puede utilizar el ECUALIZADOR GRAFICO DE MONITOR

para cortar las frecuencias que produzcan realimentación.

Ajustar el ecualizador para conseguir la máxima ganancia

sin que se produzca realimentación requiere un buen

oído, pero sobre todo, mucha experiencia. Si es un

principiante, utilice la típica curva de EQ de tipo "sonrisa"

en la que se produce un corte de medios y un realce en

graves y agudos.

Manejo del TXM16 y TXM20

USO DE LOS EFECTOS DIGITALES 

Los mezcladores TXM disponen de un procesador interno

multiefectos de 24 bits de alta calidad (dos en el TXM20),

que le ofrecen efectos con calidad de estudio. La sección

de efectos incluye un retardo limpio, suntuosas reverbs

y multiefectos como Chorus + Retardo o Chorus +

Reverb. Puede añadir un amplio espectro de efectos de

calidad de estudio seleccionándolos entre los 100 presets

existentes. El funcionamiento de los efectos DSP internos

en la sección EFX es el siguiente:
1. Conecte un micro o un instrumento al canal que quiera,

ajuste el nivel y el ecualizador a su gusto y compruebe

que el nivel del fader MAIN esté ajustado de modo que

pueda escuchar la señal a través de los altavoces.

2. Elija ahora el programa de efectos que quiera

utilizando el control SELECT situado en mitad de la banda

de canal EFX. Ajuste el interruptor DSP SELECT a uno

de los 100 efectos. Puede revisar la lista de programas

de efectos para encontrar el que mejor se adapte a su

interpretación. El primer banco de 10 presets ha sido

programado con efectos habituales para actuaciones

en directo y los siguientes bancos están organizados en

grupos por tipos de efectos.
3. Una vez que haya elegido el programa de efectos que

quiera, suba el control EFX 1 en los canales a los que

quiera aplicarles el efecto digital.
4. Utilice ahora el fader EFX RTN para ajustar el nivel de

retorno de efectos. Este fader le permite ajustar el nivel

global para el procesado de efectos DSP.

ESP
AÑOL

91

Advertising
This manual is related to the following products: