Festool DF 500 Q User Manual

Page 24

Advertising
background image

24

- Sólo pueden montarse en la DF 500 Q las fresas

ofrecidas aquí por Festool. Se prohibe el uso de
otras fresas debido al elevado riesgo de sufrir
lesiones.

- No trabaje con fresas desafi ladas o dañadas,

pues podrían hacer que perdiera el control sobre
la herramienta eléctrica.

- Al soltar la unidad de motor, éste debe des-

plazarse hacia atrás por acción del resorte,
de modo que la cubierta de protección cubra
totalmente la fresa.
Si esto no sucede, desco-
necte la máquina inmediatamente y repárela
antes de volver a utilizarla.

Utilice por el bien de su salud una masca-
rilla de protección respiratoria con fi ltro
P2.

5.3

Información relacionada con el ruido y
vibraciones

Los valores obtenidos según la norma EN 60745
alcanzan normalmente:
Nivel de intensidad sonora

84 dB(A)

Potencia sonora

95 dB(A)

Factor de inseguridad de medición

K = 3 dB

¡Usar protectores auditivos!

Valor de emisión de vibraciones en a

h

(suma

vectorial de tres direcciones) e inseguridad K
determinada según EN 60745:
Valor de emisión de vibraciones

a

h

= 3,0 m/s²

K = 1,5 m/s²

Las emisiones especifi cadas (vibración, ruido)
– sirven para comparar máquinas,
– son adecuadas para una evaluación provisional

de los valores de vibración y ruido en funciona-
miento

– y representan las aplicaciones principales de la

herramienta eléctrica.

Ampliación posible con otras aplicaciones, medi-
ante otras herramientas o con un mantenimiento
inadecuado. Tenga en cuenta la marcha en vacío
y los tiempos de parada de la máquina.

6

Conexión eléctrica y puesta en servicio

La tensión de la red debe coincidir con los
datos que fi guran en la placa indicadora
de potencia.

¡Apague siempre la máquina antes de

conectar o sacar el cable de conexión a
la red!

Ver la fi gura 2 para enchufar y desenchufar el
cable de conexión a la red.
Para conectarlo debe desplazarse el interruptor
(1.1) hacia adelante hasta que encastre. Basta

presionar sobre la parte posterior del interruptor
para activar el bloqueo de conexión y desconectar
la máquina.

7

Ajustes en la máquina

¡Antes de realizar cualquier trabajo en la
máquina se debe retirar el enchufe de la
caja de contacto!

7.1

Cambiar la herramienta

Herramienta necesaria: llave de boca SW 8 (in-
cluida)
Durante el cambio de herramienta existe el riesgo
de sufrir lesiones con los bordes afi lados de la
misma, por lo que es necesario el uso de guantes
de protección.

a)

Retirar la herramienta

- Levante la palanca de desbloqueo (4.2) hasta

que oiga que encaja con la llave de boca (4.1).

- Separe la unidad de motor (4.5) y el bastidor de

guía (4.4).

- Mantenga la presión sobre el bloqueo del husillo

(5.1).

- Desenrosque y atornille la fresa (5.2) con la llave

de boca.

- Suelte el bloqueo del husillo.

b)

Insertar la herramienta

- Antes de utilizar una nueva fresa, compruebe

que la máquina, el bastidor de guía y las guías
(4.3) estén limpias. Retire la suciedad que pue-
dan presentar. Utilice exclusivamente herra-
mientas afi ladas, limpias y sin ningún tipo de
daño.

- Mantenga la presión sobre el bloqueo del husillo

(5.1).

- Desatornille la fresa (5.2) con la llave de boca.
- Suelte el bloqueo del husillo.
- Desplace el bastidor de guía hasta que oiga que

encaja en la unidad de motor.

7.2

Ajustar la profundidad de fresado

- Presione la palanca de trinquete (1.8) para des-

bloquearla.

- Ajuste la profundidad de fresado (12 mm,

15 mm, 20 mm, 25 mm, 28 mm) con la palanca
de trinquete (1.7). En el caso de las fresas con
un diámetro de 5 mm, sólo se podrán utilizar
profundidades de fresado de 12 mm, 15 mm y 20
mm debido a la reducida longitud del vástago.

- Vuelva a desbloquear la palanca de trinquete.
Para el taco DOMINO 4x20 mm, existe una fresa
especial (debido al peligro de rotura). Tenga en
cuenta
los siguientes puntos al utilizar esta fresa
(D 4-NL 11 HW-DF 500):

Advertising