Operación – Bosch GEX 150 Turbo Professional User Manual

Page 26

Advertising
background image

26 | Español

1 619 929 J36 | (30.8.11)

Bosch Power Tools

enrosque el tornillo 13 con la llave macho hexagonal 7 (acce-

sorio especial) y retire el tubo de aspiración 12 de la carcasa.
El aspirador debe ser adecuado para el material a trabajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud, cance-

rígeno, o polvo seco utilice un aspirador especial.

Empuñadura adicional

La empuñadura adicional 10 permite un manejo cómodo y

una distribución uniforme de la fuerza, sobre todo, si el arran-

que de material es elevado.
Enrosque la empuñadura adicional 10 a la derecha o izquier-

da en la rosca 1 de la carcasa.

Operación

Puesta en marcha

f

¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación

deberá coincidir con las indicaciones en la placa de

características de la herramienta eléctrica. Las herra-

mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden fun-

cionar también a 220 V.

Conexión/desconexión
Para la conexión de la herramienta eléctrica, empuje hacia

delante el interruptor de conexión/desconexión 11.
Para enclavar el interruptor de conexión/desconexión 11

presione delante, hacia abajo, el interruptor de co-

nexión/desconexión 11 hasta enclavarlo.
Para desconectar la herramienta eléctrica suelte el interrup-

tor de conexión/desconexión 11, o en caso de estar encla-

vado, presiónelo brevemente atrás, y suelte a continuación el

interruptor de conexión/desconexión 11.
Preselección del nº de oscilaciones
Con la rueda de ajuste 14 puede preseleccionarse el nº de

oscilaciones, incluso con el aparato en marcha.

El nº de oscilaciones requerido depende del material y condi-

ciones de trabajo y se recomienda por ello determinarlo pro-

bando.
La electrónica Constante mantiene prácticamente constante

la frecuencia de oscilación, independientemente de la carga,

y asegura un rendimiento de trabajo uniforme.
Después de haber trabajado prolongadamente con un nº de

oscilaciones reducido deberá refrigerarse la herramienta

eléctrica dejándola funcionar al nº de oscilaciones máximo

durante aprox. 3 minutos.
Selección del rendimiento en el arranque de material
Existen dos modos de operación con un rendimiento en el

arranque de material, diferente. Para modificar el rendimien-

to en el arranque de material accione el botón de desenclava-

miento 2 y gire el selector de modos de operación 3 hacia el

símbolo con la modalidad deseada, hasta enclavarlo de mane-

ra perceptible.
f

¡No cambie el modo de operación mientras esté traba-

jando! En caso contrario podría llegar a accidentarse.

Modo de operación 1 (arrastre forzado)
Este modo de operación de gran rendimien-

to en el arranque de material se recomienda

para trabajar superficies muy bastas y poco delicadas, así co-

mo para pulir. Debido al arrastre forzado del plato lijador se

obtiene un movimiento excéntrico y rotativo uniforme.

Modo de operación 2 (marcha libre)
Este modo de operación se recomienda para

tratar superficies delicadas y para el pulido

fino. Debido a la marcha libre del plato lijador se obtiene un

movimiento rotativo cuya magnitud depende de la presión de

aplicación ejercida, siendo constante, sin embargo, el movi-

miento excéntrico. Variando la presión de aplicación puede

Ud. dosificar adicionalmente el arranque de material.

Instrucciones para la operación

f

Antes de cualquier manipulación en la herramienta eléc-

trica, sacar el enchufe de red de la toma de corriente.

f

Antes de depositarla, espere a que la herramienta eléc-

trica se haya detenido completamente.

Lijado de superficies
Conecte la herramienta eléctrica, apoye entonces toda la

superficie lijadora sobre la pieza de trabajo, y guíe la herra-

mienta eléctrica sobre la misma ejerciendo una presión de

aplicación moderada.
El rendimiento en el arranque de material y la calidad de la

superficie obtenidos vienen determinados esencialmente por

la hoja lijadora empleada, el nº de oscilaciones preseleccio-

nado, y por la presión de aplicación ejercida.
Únicamente unas hojas lijadoras en buenas condiciones per-

miten conseguir un buen rendimiento en el arranque de mate-

rial además de cuidar la herramienta eléctrica.
Preste atención a ejercer una presión de aplicación uniforme

para prolongar la vida útil de las hojas lijadoras.
Una presión de aplicación excesiva no supone un mayor ren-

dimiento en el arranque de material, sino un mayor desgaste

de la herramienta eléctrica y hoja lijadora.
No emplee una hoja lijadora con la que se ha trabajado metal

para lijar otros tipos de material.
Solamente utilice accesorios para lijar originales Bosch.
Lijado basto
Monte una hoja lijadora de grano basto.
Solamente presione levemente la herramienta eléctrica para

que gire con un nº de oscilaciones elevado, consiguiendo así

un mayor arranque de material.
Lijado fino
Monte una hoja lijadora de grano más fino.
Variando ligeramente la presión de aplicación, o modificando

la etapa del nº de oscilaciones, puede Ud. reducir el nº de os-

cilaciones del plato lijador, sin afectar con ello al movimiento

excéntrico.
Guíe la herramienta eléctrica con una leve presión, apoyando

toda la superficie de la hoja lijadora, y efectúe un movimiento

rotativo, o bien, alternado los movimientos a largo y a lo an-

cho de la pieza de trabajo. No ladee la herramienta eléctrica

1–2

Frecuencia de oscilación reducida

3–4

Frecuencia de oscilación normal

5–6

Frecuencia de oscilación elevada

OBJ_BUCH-522-004.book Page 26 Tuesday, August 30, 2011 10:26 AM

Advertising