Reemplazar las pilas y los fusibles – Velleman DVM851 User Manual

Page 28

Advertising
background image

DVM851

01.08.2012

28

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V

mA" y la punta de prueba negra "COM" (conecte la

punta de prueba roja a la conexión "10A"para las mediciones entre 200mA y 10A).

2. Seleccione el rango de medición apropiado (DCA) con el conmutador giratorio.
3. Conecte las puntas de prueba EN SERIE con la carga de la que quiere medir la corriente.
4. Se visualizan el valor de la carga medida y la polaridad de la punta roja en la pantalla LCD.

10.3 MEDIR TENSIONES CA

No efectúe mediciones en un circuito que pueda tener una tensión > 600

Sea extremadamente cuidadoso al medir una tensión > 60 VCC o 30 VCA RMS.
¡Ponga siempre sus dedos detrás de la barrera de protección!

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V

mA" y la punta de prueba negra "COM".

2. Seleccione el rango de medición apropiado (ACV) con el conmutador giratorio.
3. Conecte las puntas de prueba a la carga que desea probar.
4. Se visualiza la intensidad de la tensión en la pantalla LCD.

10.4 MEDIR LA RESISTENCIA

No mida la resistencia en un circuito bajo tensión Asegúrese de que todos los condensadores
estén descargados.

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V

mA" y la punta de prueba negra "COM". (la

polaridad de la punta roja está positiva "+").

2. Seleccione el rango de medición apropiado ("

") con el conmutador giratorio.

3. Conecte las puntas de prueba a la resistencia y consulte la pantalla LCD.
4. Asegúrese de que al circuito a prueba se le haya interrumpido toda la energía y cualquier condensador

esté totalmente descargado, antes de ejecutar la medición de resistencias.

10.5 PRUEBA DE DIODOS

No mida el diodo ni la continuidad en un circuito bajo tensión. Asegúrese de que todos los
condensadores estén descargados.

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V

mA" y la punta de prueba negra "COM". (la

polaridad de la punta roja está positiva "+").

2. Seleccione la posición ("

") con el conmutador giratorio.

3. Conecte la punta de prueba roja al ánodo y la punta de prueba negra al cátodo del diodo. Se

visualiza la caída de tensión del diodo. Se visualiza la indicación “1” de sobrerango si se ha invertido
la conexión.

10.6 PRUEBA DE TRANSISTOR (hFE)

No mida el transistor en un circuito bajo tensión. Para medir el transistor, utilice el adaptador
incluido.

1.

Conecte la punta de prueba negra (-) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la
conexión "mA".

2.

Coloque el conmutador de función en la posición "hFE".

3.

Determine el tipo de transistor (NPN o PNP) y localice la base, el emisor y el colector. Conecte los
cables a las conexiones del soporte de transistor.

4.

Conecte la punta de prueba negra (-) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la otra
conexión del soporte de transistor.

5.

Se visualiza la medición de ganancia (hFE) del transistor. Parámetros de la prueba: corriente de base
10µA, Vce 3V.

10.7 PRUEBA ACÚSTICA DE CONTINUIDAD

No mida el diodo ni la continuidad en un circuito bajo tensión. Asegúrese de que todos los
condensadores estén descargados.

1. Conecte la punta de prueba roja a la conexión "V

mA" y la punta de prueba negra "COM".

2. Coloque el conmutador en la posición "

".

3. Conecte las puntas de prueba a dos puntas del circuito que quiere probar. El zumbador incorporado

suena si hay continuidad.

11.

Reemplazar las pilas y los fusibles

ADVERTENCIA: Para evitar descargas eléctricas, siempre desconecte las puntas de prueba
antes de abrir la caja. Para evitar el riesgo de incendia, utilice sólo fusibles con las

©Velleman nv

mA" y la punta de prueba negra "COM" (conecte la

a la conexión "10A"para las mediciones entre 200mA y 10A).

edición apropiado (DCA) con el conmutador giratorio.

con la carga de la que quiere medir la corriente.

Se visualizan el valor de la carga medida y la polaridad de la punta roja en la pantalla LCD.

600 V.

VCA RMS.

mA" y la punta de prueba negra "COM".

Seleccione el rango de medición apropiado (ACV) con el conmutador giratorio.

No mida la resistencia en un circuito bajo tensión Asegúrese de que todos los condensadores

mA" y la punta de prueba negra "COM". (la

") con el conmutador giratorio.

da la energía y cualquier condensador

No mida el diodo ni la continuidad en un circuito bajo tensión. Asegúrese de que todos los

mA" y la punta de prueba negra "COM". (la

al cátodo del diodo. Se

visualiza la caída de tensión del diodo. Se visualiza la indicación “1” de sobrerango si se ha invertido

medir el transistor, utilice el adaptador

) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la

P) y localice la base, el emisor y el colector. Conecte los

) a la conexión "COM" y la punta de prueba roja (+) a la otra

la medición de ganancia (hFE) del transistor. Parámetros de la prueba: corriente de base

No mida el diodo ni la continuidad en un circuito bajo tensión. Asegúrese de que todos los

mA" y la punta de prueba negra "COM".

Conecte las puntas de prueba a dos puntas del circuito que quiere probar. El zumbador incorporado

desconecte las puntas de prueba

antes de abrir la caja. Para evitar el riesgo de incendia, utilice sólo fusibles con las

Advertising