Defibtech DDU-100 Series User Manual

Page 10

Advertising
background image





DAC-510E-SP Rev. E

El DESA DDU-100 determina el contacto adecuado entre el electrodo y el paciente monitorizando
la impedancia entre los dos Electrodos (la impedancia varía con la resistencia eléctrica del cuerpo
del paciente). Indicaciones visuales y sonoras alertan al usuario de posibles problemas de contacto
con el paciente. Mensajes de voz e indicaciones visuales avisan del estado del DESA y del paciente
al usuario. El DESA DDU-100 tiene dos botones de control y varios LEDs indicadores.

La energía de desfibrilación se administra en forma de una onda exponencial bifásica truncada
compensada. El dispositivo aplica 150 Julios sobre una carga de 50 ohmios cuando se utilizan
electrodos de adulto o 50 J de energía de desfibrilación con una carga de 50-ohm cuando se
utilizan electrodos atenuados infantiles o pediátricos. La energía administrada no cambia
significativamente con la impedancia del paciente, aunque la duración de la onda generada variará.
El DESA Defibtech está diseñado para administrar hasta 150 J de energía de desfibrilación a través
de un rango de impedancia del paciente de 25 – 180 ohmio o 50 J de energía de desfibrilación
cuando se usan electrodos infantiles o pediátricos

La energía eléctrica para la desfibrilación y el funcionamiento es suministrada por un Batería de
litio (no recargables) que permite una larga duración en estado de espera y un funcionamiento con
bajo mantenimiento. Las baterías se hallan disponibles en varias configuraciones optimizadas para
su uso en aplicaciones específicas. Cada paquete lleva indicada la fecha límite de instalación o de
caducidad.

El DESA DDU-100 registra los episodios documentados internamente y, opcionalmente, en
Tarjetas de Datos Defibtech (“DDC”). La tarjeta DDC opcional se conecta en una ranura del DESA
y permite registrar los episodios documentados y el audio (sólo en tarjetas activadas para audio) si
hay suficiente espacio disponible en la tarjeta. El registro de audio sólo está disponible en unidades
que lleven instaladas Tarjetas de Datos Defibtech activadas para audio. La documentación de
episodios almacenada internamente puede descargarse a una tarjeta DDC para su estudio.

1.2 El DESA Defibtech DDU-100

A. Altavoz. El altavoz proyecta las indicaciones de voz cuando el DESA DDU-100 está

encendido. El altavoz emite asimismo un “bip” cuando la unidad está en modo de espera y
ha detectado una situación que requiere la atención del usuario.

B. Botón SHOCK (Descarga). Este botón centellea cuando se recomienda la aplicación de

una descarga. Pulsar este botón para administrar la descarga al paciente. Este botón está
desactivado el resto del tiempo.

C. LED de “análisis”. Este LED verde centellea cuando el DESA DDU-100 está analizando el

ritmo ECG del paciente.

D. LED de “no tocar al paciente”. Este LED rojo centellea cuando el DESA DDU-100 detecta

movimiento u otra interferencia que impide el análisis de la señal, o cuando el usuario no
debe tocar o mover al paciente.

Advertising