Defibtech DDU-100 Series User Manual

Page 11

Advertising
background image





DAC-510E-SP Rev. E

E. LED de “comprobando electrodos”. Este LED rojo centellea cuando el DESA DDU-100

detecta que el contacto de los Electrodos con el paciente es malo o los electrodos están
desconectados.

F. Botón ON/OFF. Pulsar este botón para encender el DESA DDU-100. Pulsar de nuevo para

desactivar y apagar el DESA.

G. Toma de conexión de los Electrodos. Insertar el Conector (elemento O) en esta toma para

conectar los Electrodos al DESA DDU-100.

H. Batería. La Batería ofrece una fuente de alimentación sustituible para el DESA DDU-100.
I. Hueco de la batería. Insertar firmemente la Batería en este hueco hasta que el seguro se

cierre en posición.

J. Botón de expulsión de la batería. Este botón libera la Batería del DESA DDU-100. Para

retirar la Batería, pulsar el botón hasta que la Batería sea expulsado parcialmente de la
unidad.

K. Indicador de Estado Activo (ASI). Cuando la unidad está apagada, este indicador centellea

en verde para indicar que la unidad es plenamente operativa y centellea en rojo para indicar
que la unidad precisa atención del usuario o reparación.

L. Electrodos del paciente. Son los Electrodos de desfibrilación / monitorización que

se aplican al paciente. Los Electrodos pueden almacenarse en el compartimiento
correspondiente en la parte posterior de la unidad.

M. Tarjeta de Datos Defibtech (DDC). Esta tarjeta opcional mejora la capacidad de

almacenamiento de datos del DESA DDU-100.

N. Batería del Indicador de Estado Activo (ASI). Se trata de una batería de litio de 9V que

proporciona alimentación al Indicador de Estado Activo. Se inserta en un compartimiento en
la batería.

O. Conector de los Electrodos del paciente. Insertar en la toma de Conexión de los

Electrodos (elemento G) para conectar los Electrodos al DESA DDU-100.

G

F

E

D

C

B

A

K

L

M

J

N

H

I

O

Advertising