Mujer – Beurer BG 55 User Manual

Page 31

Advertising
background image

31

Porcentaje de masa muscular:
El porcentaje de masa muscular en el cuerpo se encuentra normalmente entre los siguientes valores:

Varón

Mujer

Edad

poco

normal

mucho

10-14

<44%

44-57%

>57%

15-19

<43%

43-56%

>56%

20-29

<42%

42-54%

>54%

30-39

<41%

41-52%

>52%

40-49

<40%

40-50%

>50%

50-59

<39%

39-48%

>48%

60-69

<38%

38-47%

>47%

70-100

<37%

37-46%

>46%

Edad

poco

normal

mucho

10-14

<36%

36-43%

>43%

15-19

<35%

35-41%

>41%

20-29

<34%

34-39%

>39%

30-39

<33%

33-38%

>38%

40-49

<31%

31-36%

>36%

50-59

<29%

29-34%

>34%

60-69

<28%

28-33%

>33%

70-100

<27%

27-32%

>32%

Masa ósea:
Nuestros huesos, tal como las otras partes del cuerpo, están sometidos a procesos naturales de descom-

posición, regeneración y envejecimiento. La masa ósea aumenta rápidamente en la infancia y alcanza un

máximo entre los 30 y 40 años de edad. Al aumentar la edad vuelve a reducirse levemente la mása ósea.

Usted puede contrarrestar esta reducción hasta cierto punto con una alimentación sana (de alto contenido

en calcio y vitamina D) y ejercicios físicos periódicos. Usted puede además reforzar adicionalmente la es-

tabilidad de su esqueleto con una encauzada regeneración muscular.
Observe que la presente báscula no especifica el contenido de calcio de los huesos sino que determina el

peso de todos los compuestos óseos (substancias orgánicas, substancias anorgánicas y agua).
Atención: Sin embargo, no debe confundirse la masa ósea con la densidad ósea. La densidad ósea pu-

ede ser determinada solamente en un examen médico (por ejemplo, tomografía axial computadoriza-

da, ultrasonido). Por esta razón, mediante la presente báscula no es posible sacar conclusiones médicas

sobre alteraciones de los huesos o sobre su dureza (por ejemplo, osteoporosis)
Es prácticamente imposible influir en la masa ósea, pero puede fluctuar levemente dentro de los factores

influyentes (peso, estatura, edad, sexo).

BMR:
El metabolismo basal (BMR = Basal Metabolic Rate) es la cantidad de energía que consume el cuer-

po durante un reposo total para mantener las funciones básicas (por ejemplo, cuando se está acostado

reposando durante 24 horas). Este valor depende esencialmente del peso, la estatura y la edad de la per-

sona. La báscula de diagnóstico indica este valor en la unidad kcal/día; el valor se calcula mediante la fór-

mula científicamente reconocida de Harris Benedict.
En cualquier caso, esta es la cantidad de energía que requiere el cuerpo y que debe serle suministrada

nuevamente en forma de alimentos. Si usted suministra menos energía al cuerpo durante períodos ma-

yores, el resultado podría ser perjudicial para la salud.
AMR:
El metabolismo activo (AMR=Active Metabolic Rate) es la cantidad de energía que requiere el cuerpo di-

ariamente en estado activo. El consumo de energía de una persona aumenta al acrecentarse la actividad

física; el consumo está determinado en la báscula de diagnóstico mediante el grado de actividad (1-5) es-

pecificado.
Para mantener el peso actual es necesario suministrar al cuerpo nuevamente la cantidad correspondiente

de energía consumida en forma de comida y bebida. Si durante un espacio mayor de tiempo se suministrara

menos energía que la consumida, el cuerpo compensará la diferencia recurriendo principalmente a los depó-

sitos de masa adiposa existentes; el peso se reduce. En cambio, si durante un espacio mayor de tiempo se

suministrara al cuerpo más energía que la correspondiente al metabolismo activo (AMR) calculado, el cuerpo

no podrá quemar el excedente de energía depositándolo en forma de masa adiposa; el peso aumenta.

Advertising
This manual is related to the following products: