Npshr + 2 pies – Xylem IM228 R03 Model e-SV (esv) User Manual

Page 29

Advertising
background image

29

apara alimentar la bomba. La carga de succión positiva

neta requerida (NPSHr, por su sigla en inglés) puede

consultarse en la curva de desempeño correspondiente

a la bomba en el punto de funcionamiento específico.

Se recomienda que la NPSHA supere la NPSHr por un

mínimo de (2) dos pies como margen de seguridad y

para asegurar el desempeño confiable a largo plazo de

su bomba e-SV.

NOTA: LA NPSHA DEBE CALCULARSE PARA EL SISTE-

MA ESPECÍFICO AL QUE SE CONECTARÁ LA

BOMBA e-SV. COMUNÍQUESE CON SU VEND-

EDOR/DISTRIBUIDOR SI NECESITA ASISTENCIA.

2. SUCCIÓN

En teoría, una bomba puede absorber agua de una

fuente ubicada 10,33 metros por debajo del nivel de

instalación de la bomba, pero esto no sucede porque la

bomba ofrece su propia resistencia al flujo intrínseca.

Además, la capacidad de succión se reduce como resul-

tado de resistencia al flujo en las tuberías, la diferencia

de altura, la temperatura del líquido y la elevación

sobre el nivel del mar.
Una mala elección en la colocación altimétrica de la

bomba puede provocar cavitación.
Con referencia a la Figura que aparece a continuación

y tomando a Z como la altura máxima en que se puede

instalar la bomba respecto del nivel de la fuente de

líquido, se puede afirmar lo siguiente:
En Unidades SI:

Z = P

b

• 10,2 – NPSH – H

f

- H

v

-0,5 [m]

P

b

=

Presión barométrica [bar] (absoluta)

NPSH

r

= NPSH requerida por la bomba [m]

H

f

=

Pérdidas [m] en las tuberías de succión

H

v

=

Presión de vapor [m] a la temperatura de

aplicación [C]

1,5

= factor de seguridad 1, 5 [m]

En unidades inglesas:
Z = P

b

– NPSH

r

– H

f

– H

v

– 1.5

P

b

= Presión barométrica [pies] (absoluta)

NPSH

r

= NPSH requerida por la bomba [pies]

H

f

= Pérdidas [pies] en las tuberías de succión

H

v

= Presión de vapor [pies] a la temperatura de

aplicación [F]

1.5

= factor de seguridad 1.5 [pies]

Con los significados dados en la tabla de arriba, se

puede afirmar que:

Si Z ≥ 0, la bomba puede funcionar con una altura

máxima de succión igual a Z.
Si Z < 0, la bomba debe recibir una presión de entrada

igual a –Z.

No use la bomba si se produce cavi-

tación, ya que se pueden dañar sus

componentes internos.

Si se bombea agua caliente, asegúrese

de que el lado de succión tenga condi-

ciones apropiadas para evitar la cavitación.

Asegúrese de que el total de la presión

del lado de succión (sistema de agua,

tanque de gravedad) y la presión máxima suministrada

por la bomba no superen la presión de trabajo máxima

permitida (presión nominal, PN) de la bomba.

3. PRESIÓN MÁXIMA DE ENTRADA, 60 HZ

p

1max

≤ PN - pmáx

Los símbolos tienen los siguientes significados:
p

max

= Presión máxima suministrada por la bomba

p

1max

= Presión máxima de entrada

PN = Presión máxima de trabajo
Si se usa un motor con un eje de cierre axial (estándar),

asegúrese de que se cumpla la fórmula de arriba. De no

ser así, comuníquese con el Departamento de Ventas y

Servicios.

La siguiente tabla muestra la presión de entrada máxi-

ma permisible. No obstante, la presión de entrada real

+ la presión contra una válvula cerrada siempre debe

ser inferior a la presión de trabajo máxima permisible.

P

S

MIN

= NPSHr + 2 pies

Temp

Hv

C F m Pies
20 68 0.23 0.75
30 86 0.43 1.41
40 104 0.75 2.46
50 122 1.26 4.13
60 140 2.03 6.66
70 158 3.18 10.43
80 176 4.83 15.84
90 194 7.15 23.45
100 212 10.34 33.92
110 230 14.61 47.92
120 248 20.27 66.49

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

Bomba Etapas

P

1max

(psig)

2-5 145

1SV

6-10

218

11-30 PN-Pmax

2-3 145

3SV

4-7

218

8-30 PN-Pmax

2-3 145

5SV

4-6

290

7-27 PN-Pmax

1-2 145

10SV

3-5

290

6-20 PN-Pmax

1-2 145

15SV

3

290

4-15 PN-Pmax

1-2 145

22SV

3

290

4-12 PN-Pmax

Bomba Etapas

P

1max

(psig)

1/1-2/2 45

33SV

2/1-5/2 145

5/1-7/2 218

7/1-10 PN-Pmax

1/1-1 145

46SV

2/2-2 218

3/2-4/1 290

4-10/2 PN-Pmax

1/1-3/2 72

66SV

3/1-4/1 145

4-5/1 218

5-6 PN-Pmax

1/1-2/2 72

92SV

2/1-3/2 145

3/1-3 218

4/2-5/1 PN-Pmax

125SV

1-3/3B 290

3-5/5A PN-Pmax

Advertising