Xylem IM228 R03 Model e-SV (esv) User Manual

Page 33

Advertising
background image

33

Asegúrese de que el espaciador del montaje del motor

esté correctamente posicionado entre el acoplamiento y

el adaptador del motor. Si no está disponible el espacia-

dor del montaje del motor, se puede usar un espaciador

de 0,203" (5 mm) para ubicar el montaje del eje de

la bomba y fijar la altura correcta. Ver las figuras que

aparecen.

En bombas 1-22SV con tamaños de armazón de motor

entre 213TC y 256TC, coloque el anillo del adaptador

en la brida superior del adaptador del motor. En bom-

bas 33-125SV con tamaños de armazón de motor entre

284TC y 286TC, y tamaños de armazón de motor de

213TC en adelante, conecte la brida del adaptador del

motor al motor usando 4 tornillos hexagonales. Haga

torque hasta los valores mostrados en la sección de

“DATOS DE INGENIERÍA” de este manual.
Afloje los 4 tornillos de cabeza hueca del acoplamiento

lo suficiente para que el eje del motor pueda entrar en

la apertura en el acoplamiento.
Con una grúa de tamaño adecuado, baje el montaje del

motor con cuidado sobre el adaptador del motor de la

bomba y dentro del acoplamiento. Ajuste los 4 tornillos

hexagonales del motor, haciendo torque hasta el valor

dado en la sección de “DATOS DE INGENIERÍA” de

este manual.
Ajuste los 4 tornillos de cabeza hueca del acoplamiento

hasta el valor dado en la sección de “DATOS DE

INGENIERÍA” de este manual. Después del ensamb-

laje, el espacio libre entre las mitades del acoplamiento

debe ser igual.
En los tamaños de 33 a 125SV con sello de cartucho,

después de hacer torque correctamente en los per-

nos de acoplamiento, hay que ajustar cuatro tornillos

de fijación en el collar del sello de cartucho antes de

remover el espaciador. Los cuatro tornillos de fijación

de cabeza hexagonal requieren una llave Allen de

1

8

" y

deben ser bien ajustados aproximadamente a 5 lbs./pie

(7 N•m).
Quite el espaciador del montaje del motor y guárdelo

para uso posterior.
Instale las 2 mitades del protector de acoplamiento.

ARRANQUE

1. CONEXIÓN DE AGUA

Las conexiones de agua deben ser realizadas por

técnicos de instalación calificados en cumplimiento con

las normas vigentes.
En el caso de la conexión al sistema de agua, se deben

cumplir las normas emitidas por las autoridades com-

petentes (municipales, empresa de servicios públicos).

Las autoridades a menudo exigen la instalación de un

dispositivo de prevención de flujo de retorno, como un

desconector, una válvula de verificación o un tanque de

desconexión.

2. CABLEADO Y CONEXIÓN A TIERRA

Instale, haga la conexión a tierra

y realice el cableado de acuerdo

con las exigencias locales y del

Código Nacional de Electricidad.
Instale un interruptor de descon-

exión de todos los circuitos

derivados cerca de la bomba.
Desconecte y bloquee la en-

ergía eléctrica antes de instalar

la bomba o realizarle tareas de

mantenimiento.

El suministro eléctrico DEBE ser compatible con

las especificaciones de la placa de identificación de

la bomba. Un voltaje incorrecto puede provocar un

incendio o daños al motor y anular la garantía.
Los motores equipados con protectores térmicos

automáticos abren el circuito eléctrico del motor

cuando se produce una sobrecarga. Esto puede

hacer que la bomba arranque inesperadamente y

sin aviso previo.

Use solo cable de cobre trenzado al motor y a tierra.

El tamaño del cable DEBE limitar la caída máxima

de voltaje al 10% del voltaje indicado en la placa de

identificación del motor en los terminales del motor.

Una caída excesiva de voltaje afectará el desempeño e

invalidará la garantía del motor. El cable a tierra debe

ser por lo menos del mismo tamaño que los cables al

motor. Los cables deben ser codificados con colores

para facilitar el mantenimiento.
Los motores trifásicos requieren protección para todos

los circuitos derivados con arrancadores magnéticos y

sobrecargas térmicas del tamaño adecuado.

CONECTE A TIERRA PERMA-

NENTEMENTE LA BOMBA, EL

MOTOR Y LOS CONTROLES

SEGÚN LOS CÓDIGOS NEC O LO-

CALES ANTES DE CONECTAR AL

SUMINISTRO ELÉCTRICO. DE NO HACERLO, SE

PUEDEN PROVOCAR DESCARGAS ELÉCTRICAS,

QUEMADURAS O LA MUERTE.
Conecte los conductores eléctricos al motor como se

indica a continuación:
Motores monofásicos: conecte el cable NEGRO al

cable NEGRO del motor. Conecte el cable BLANCO

al cable BLANCO del motor. Conecte el cable

VERDE al cable VERDE del motor.

ADVERTENCIA

Voltaje

peligroso

ADVERTENCIA

Un voltaje peligroso puede

producir golpes el ctricos,

quemaduras o la muerte.

ESPACIADOR

ARRANQUE

Advertising