Mq s u w, Wl k p r – Elmo Rietschle G-SMV User Manual

Page 32

Advertising
background image

/ PM7

E

1

SMV

160

300

500

dB(A)

50 Hz

81

82

87

60 Hz

86

87

90

dB(A)

50 / 60 Hz

- / 96

- / 98

98 / 102

kg

210

214

382

mm

1200

1312

1494

mm

805

805

963

mm

652

652

798

n

u

1

5

m

q

s

u w

1

q

1

w

l

k

p

r

2.08

Apéndice:
Reparación in situ: para todas las reparaciones

in situ

, debe ser un electricista quien desconecte el motor para que no se produzca un arranque

accidental de la unidad. Se ha recomendado a todos los ingenieros que consulten al fabricante original o a alguno de los subsidiarios, agentes o
agentes de servicio. La dirección del taller de reparación más cercano se la puede proporcionar el fabricante si se la solicita..
Después de efectuar una reparación o bien antes de la reinstalación, siga las instrucciones que aparecen debajo de los títulos ”Instalación” y
”Funcionamiento inicial”.
Levantamiento y transporte: para levantar y transportar unidades SMV debe utilizarse el perno de anilla de la bomba.
El peso de los soplantes aparece en la tabla adjunta.
Almacenamiento: las unidades SMV deben almacenarse en condiciones ambientales secas con una humedad normal. Recomendamos, para una
humedad relativa superior al 80%, que las unida-
des de bomba se almacenen en un contenedor
cerrado con los desecantes apropiados.
Eliminación: las piezas de desgaste rápido (indi-
cadas más arriba en las listas de piezas de
recambio) deben eliminarse con el debido res-
peto a la salud y a las normativas de seguridad.
Listas de piezas de recambio:

E 561

➝ SMV 500

E 562

➝ SMV 160/300

3. Refrigeración (dibujos

ᕤ y ᕥ)

Las ranuras de aire para las salidas de aire
refrigerante (F) de la rejilla (G

1

) o el espacio que

separa las aletas de refrigeración (E

1

) puede

quedarse obstruido por el polvo. Pueden limpiar-
se soplándolos con aire comprimido, después
de quitar las cubiertas protectoras (G

2

) y (G

3

).

4. Acoplamiento (dibujo

ᕥ)

Las gomas de acoplamiento (k) son piezas que
se deterioran y deben revisarse regularmente.
Se puede detectar que están gastadas porque
se oye un sonido de golpeteo al arrancar la
bomba de vacío.
Las gomas de acoplamiento defectuosas

pueden causar daños considerables e,
incluso en algunos casos extremos,

romper el eje del soplante.
Para comprobar el acoplamiento, pare el
motor (m) y aíslelo. Quite los tornillos (s

5

).

Extraiga el motor junto con la mitad del
acoplamiento del lado del motor (q). Si las gomas
de acoplamiento (k) están dañadas, quite los
pasadores circulares (l) del perno de
acoplamiento (r) e cambie las gomas de
acoplamiento (k). Deje el espaciador (p) en su
lugar, compruebe si los pernos de acoplamiento
(r) están gastados y sustitúyalos si fuera
necesario. Para sustituirlos, desenrosque la tapa
de la chapa metálica circular del motor (n), quite
el tornillo avellanado (w

1

) y la arandela (u

1

), extraiga el acoplamiento (q

1

) del eje del soplante. Quite la tuerca (w) y la arandela (u) e cambie los

pernos de acoplamiento.
Vuelva a montar las piezas en orden inverso.

Resolución de problemas
1.

El soplante no alcanza la velocidad de funcionamiento cuando arranca:

1.1 Compruebe que el voltaje y la frecuencia de llegada se correspondan con lo indicado en la chapa de características del motor.
1.2 Compruebe las conexiones del bloque terminal del motor.
2.

El arrancador del motor detiene el soplante:

2.1 Problema idéntico a 1.1 y 1.2.
2.2 Configuración incorrecta en el arrancador del motor.
2.3 El arrancador del motor se dispara demasiado de prisa.

Solución: utilice un arrancador de motor con disparo de retardo (versión según IEC 947-4).

2.4 La presión a la salida en las tuberías de escape es excesiva.
3.

Capacidad de succión insuficiente:

3.1 Los filtros de entrada están ennegrecidos.
3.2 La tubería de succión es demasiado larga o demasiado pequeña.
3.3 Hay pérdidas en la bomba o en el sistema.
4.

La bomba de vacío no alcanza el vacío máximo::

4.1 Compruebe si hay pérdidas en el lado de succión de la bomba o en el sistema.
5.

La bomba de vacío funciona a una temperatura anormalmente alta:

5.1 La temperatura de succión o la ambiental es demasiado alta.
5.2 El flujo de aire refrigerador está limitado.
5.3 Problema idéntico a 2.4.

Nivel de ruido (máx.)

Energía acústica

Peso (máx.)

Longitud (máx.)

Anchura

Altura

Advertising