Detección de problemas – Graco Inc. 232901 User Manual

Page 39

Advertising
background image

39

309365

Detección de problemas

TIPO DE PROBLEMA

QUÉ SE DEBE VERIFICAR?

Si el control es correcto, pase al control siguiente

ACCIÓN A TOMAR

Si el control no es correcto, consulte esta columna

El pulverizador no responde

1. Tensión y/o amperaje incorrectos

1. Compruebe que la fuente de alimentación corres-

ponde a los requisitos del pulverizador

El pulverizador no se ceba o

tarda demasiado en cebarse

1. Aire en la bomba de pintura

1. Abra la válvula de cebado para purgar el aire

de la bomba de pintura

2. Colador de entrada obstruido

2. Limpiar el colador

3. Tubo de aspiración flojo

3. Apretar los racores

4. La bola inferior está atascada

NOTA: La causa es una limpieza insuficiente y/o la

ausencia de disolvente de pintura en el pulverizador.

4. Limpiar la bola inferior

El pulverizador se desceba

mientras pulveriza

1. Tubo de aspiración flojo

1. Apretar los racores

2. La bola inferior no sella en la carrera de bajada

2. Inspeccionar:

• Desechos de gran tamaño mantienen la bola

en posición abierta

• Bola inferior desgastada o rugosa

• No se está utilizando el colador de entrada

El pulverizador no tiene

suficiente presión en la

pistola o hay caídas de

presión

1. Boquilla de pulverización desgastada

1. Reemplazar la boquilla de pulverización

2. Filtros obstruidos

2. Limpiar los filtros

3. Se utiliza la filtración para revestimientos incorrec-

tos (p. ej., rellenos de bloques, elastómeros)

3. Utilizar sin filtro o cambiar de revestimiento

4. Malla de filtro del tamaño incorrecto

4. Seleccionar una malla de filtro más gruesa.

30 en lugar de 60, 60 en lugar de 100

5. Manguera demasiado larga y/o tamaño de diámetro

incorrecto

5. Consultar el tamaño correcto de la manguera en

el manual de instrucciones del pulverizador

Desgaste demasiado rápido

de las empaquetaduras del

pulverizador

1. El pulverizador funciona con un colador de entrada

obstruido o sin colador de entrada

1. Limpiar/instalar el colador de entrada

2. Cebar el pulverizador sin utilizar la válvula

de cebado

2. Cebar el pulverizador con la válvula de cebado

3. Las empaquetaduras superiores no han sido

inspeccionadas/ajustadas regularmente

3. Ajuste las empaquetaduras superiores después

de pulverizar 2 -- 5 galones de pintura y, a contu-

niación, una vez a la semana

4. No se utiliza líquido sellador de roscar

4. Mantener la tuerca prensaestopas/cubeta

húmeda llena a 1/3 de su capacidad con líquido

de sellado de cuellos

5. Queda pintura o agua en el pulverizador

5. Dejar siempre disolvente de pintura en el

pulverizador

6. Cilindro de la bomba desgastado

6. Reemplazar el cilindro de la bomba

7. Tubo de aspiración retorcido u obstruido

7. Reemplazar el tubo de aspiración

8. Se pulverizan revestimientos agresivos

(p. ej., revestimientos de zinc, látex)

8. Utilizar materiales de empaquetamiento alterna-

tivos. Consultar el manual de instrucciones del

pulverizador

9. Expectaciones irreales sobre la duración de las

empaquetaduras

9. La duración de las empaquetaduras varía

dependiendo de los fluidos pulverizados y de las

presiones utilizadas

Desgaste prematuro de la

válvula de cebado

1. La presión se alivia en la válvula de cebado y no en

la pistola

1. Liberar la presión en la pistola

2. Queda pintura o agua en el pulverizador

2. Dejar siempre disolvente de pintura en el

pulverizador

Advertising
This manual is related to the following products: