Operación – Bosch GHO 40-82 C Professional User Manual

Page 26

Advertising
background image

26 | Español

1 619 929 J65 | (12.10.11)

Bosch Power Tools

f

No introduzca los dedos en la boca de aspiración de vi-

rutas. Podría lesionarse con las piezas en rotación.

Para garantizar una aspiración óptima utilice siempre un equi-

po de aspiración externo o un saco colector de polvo y virutas.
Aspiración externa (ver figura C)
A ambas bocas de aspiración de virutas puede acoplarse una

manguera de aspiración (Ø 35 mm) 19 (accesorio especial).
Conecte el otro extremo de la manguera de aspiración 19 a un

aspirador (accesorio especial). Una relación de los elementos

para la conexión a diversos aspiradores la encuentra al final

de estas instrucciones.
El aspirador debe ser adecuado para el material a trabajar.
Para aspirar polvo especialmente nocivo para la salud, cance-

rígeno, o polvo seco utilice un aspirador especial.
Aspiración propia (ver figura C)
Al realizar pequeños trabajos puede Ud. emplear un saco co-

lector de polvo y virutas (accesorio especial) 20. Inserte fir-

memente el racor del saco colector de polvo en la boca de as-

piración de virutas 2. Vacíe a tiempo el saco colector de polvo

y virutas 20 para conseguir que la aspiración de polvo sea óp-

tima.
Selección de la boca de aspiración de virutas
La palanca selectora 9 permite seleccionar la boca de aspira-

ción de virutas 2 de la derecha e izquierda. Siempre empuje la

palanca selectora 9 hasta enclavarla en la posición final co-

rrespondiente. La flecha que aparece en la palanca selectora

9 señaliza la boca de aspiración seleccionada.

Operación

Modos de operación

Ajuste del grosor de viruta
El botón giratorio 1 permite ajustar de forma continua el gro-

sor de viruta de 0–4,0 mm conforme a la escala 4 (división de

la escala = 0,1 mm).
Zapata de reposo (ver figura G)
La zapata de reposo 28 permite depositar la herramienta

eléctrica directamente después del trabajo, sin correr peligro

de que se dañen la pieza de trabajo ni las cuchillas. Al trabajar,

la zapata de reposo 28 es abatida hacia arriba, lo cual permite

asentar la parte posterior de la base de cepillar 10.

Puesta en marcha

f

¡Observe la tensión de red! La tensión de alimentación

deberá coincidir con las indicaciones en la placa de ca-

racterísticas de la herramienta eléctrica. Las herra-

mientas eléctricas marcadas con 230 V pueden funcio-

nar también a 220 V.

Conexión/desconexión
Para la puesta en marcha de la herramienta eléctrica accio-

nar primero el bloqueo de conexión 5 y presionar a continua-

ción el interruptor de conexión/desconexión 6 y mantenerlo

accionado.
Para desconectar la herramienta eléctrica soltar el interrup-

tor de conexión/desconexión 6.

Observación: Por motivos de seguridad, no es posible encla-

var el interruptor de conexión/desconexión 6, por lo que de-

berá mantenerse accionado durante todo el tiempo de funcio-

namiento.
Electrónica Constante
La electrónica Constante mantiene prácticamente constantes

las revoluciones, independientemente de la carga, y asegura

un rendimiento de trabajo uniforme.
Arranque suave
El arranque suave reduce la carga obtenida en el momento del

arranque e incrementa la vida útil del motor y de la correa mo-

triz.
Protección contra sobrecarga térmica
En caso de una sobrecarga se reducen las revoluciones. Deje

funcionar en vacío, a las revoluciones máximas, la herramienta

eléctrica durante aprox. 30 segundos, para que se refrigere.

Instrucciones para la operación

Proceso de cepillado (ver figura G)
Ajuste el grosor de viruta deseado y, seguidamente, asiente

tan sólo la parte delantera de la base de cepillar 10 de la he-

rramienta eléctrica sobre la pieza de trabajo.
f

Solamente aproxime la herramienta eléctrica en fun-

cionamiento contra la pieza de trabajo. En caso contra-

rio puede que retroceda bruscamente el aparato al engan-

charse el útil en la pieza de trabajo.

Conecte la herramienta eléctrica y guíela con avance unifor-

me sobre la superficie a trabajar.
Para obtener superficies de gran calidad únicamente trabaje

con un avance reducido, ejerciendo presión contra el centro

de la base de cepillar.
Al trabajar materiales duros como, p. ej., madera dura, así co-

mo al cepillar con el ancho máximo, ajuste tan sólo un grosor

de viruta reducido y disminuya, dado el caso, la velocidad de

avance.
Un avance excesivo reduce la calidad de la superficie y puede

provocar rápidamente una obstrucción en la boca de aspira-

ción de virutas.
Únicamente unas cuchillas afiladas permiten conseguir un

buen rendimiento en el arranque de material, además de cui-

dar la herramienta eléctrica.
La zapata de reposo integrada 28 permite seguir cepillando

en cualquier punto de la pieza en el que se hubiese interrum-

pido este trabajo:
– Con la zapata de reposo abatida hacia abajo, asiente la he-

rramienta eléctrica sobre la pieza de trabajo en aquel pun-

to a partir del cual desee continuar cepillando.

– Conecte la herramienta eléctrica.

– Concentre la presión de aplicación sobre la parte delante-

ra de la base de cepillar, y vaya desplazando lentamente

hacia delante la herramienta eléctrica (n). Ello hace que la

zapata de reposo sea abatida hacia arriba (o), de forma

que la parte posterior de la base de cepillar asiente nueva-

mente contra la pieza de trabajo.

– Guíe la herramienta eléctrica con un avance uniforme so-

bre la superficie a trabajar (p).

OBJ_BUCH-633-004.book Page 26 Wednesday, October 12, 2011 11:07 AM

Advertising