SOLO 433 Hochdruckspritze User Manual

Page 59

Advertising
background image

Normas de seguridad

ESPAÑOL

5

2.3 Funcionamiento seguro con productos fitosanitarios

x

Los productos fitosanitarios no deben verterse al sistema de canalización público (tampoco al realizar
la carga en caso de derramamiento), ni depositarse en terrenos baldíos, aguas naturales o ser
eliminado junto con la basura doméstica. Los productos fitosanitarios o los residuos de los mismos
deben depositarse siempre en un depósito adecuado y en los puestos de reciclaje de residuos
químicos domésticos. Solicite información acerca de los puntos de recogida de productos químicos
domésticos a la oficina de administración municipal de su localidad.

x

Evite el contacto directo con el líquido rociado.

x

Si no se encontrara bien durante el trabajo o sintiera un cansancio desmesurado interrumpa la
actividad de inmediato. Si este estado persiste acuda al médico de inmediato.

x

No permita nunca a los niños o personas no familiarizadas con el uso de líquidos de inyección trabajar
con estos medios.

x

Antes de cargar un líquido o medio de rociado distinto deberá limpiar el depósito de líquido. Rocíe un
poco de agua después de limpiar el depósito de líquido y antes de cargar el nuevo líquido de rociado
para eliminar los restos de la bomba y de los tubos flexibles. Así evitará posibles reacciones químicas.

x

No utilice el aparato en habitaciones de espacio reducido o cerradas: peligro de envenenamiento. Los
dispositivos de inyección de productos fitosanitarios sólo deben utilizarse, por ejemplo, en
invernaderos, si se garantiza una suficiente ventilación y evacuación del aire. Los invernaderos en los
que se han rociado las plantas deberán marcarse con un distintivo. Sólo se recomienda volver a entrar
en ellos después de haberlos ventilado a fondo.

x

Al finalizar el trabajo, prepare el aparato para su almacenaje conforme a las indicaciones que figuran
en el capítulo 13.4 “Vaciar y limpiar el depósito de líquido”, lávese la cara y las manos con jabón y
abundante agua, quítese la ropa de trabajo y lávela periódicamente.
Los restos de productos fitosanitarios pueden provocar la corrosión y causar daños en el aparato.
Preste especial atención a las piezas de desgaste, como las boquillas de inyección, los filtros y las
juntas.

2.4 Equipo de protección personal para su seguridad

Al utilizar este aparato a motor, utilice la ropa reglamentaria y el equipo de protección.

x

Hay que vestir prendas de protección adecuadas al trabajo que se está desempeñando para proteger
todas las partes del cuerpo (guantes, calzado protector, prendas de protección para el cuerpo, por
ejemplo, delantal de goma y, en su caso, mascarilla de protección para la respiración). La ropa debe
ser adecuada al objetivo, es decir, ceñida, pero no incómoda. No lleve ninguna bufanda, corbata,
joyas u otras prendas de vestir habituales que puedan enredarse en la maleza o en ramas.

x

Lleve calzado resistente con suela antideslizante; lo más recomendable es el calzado de seguridad.


Lleve guantes de protección con superficie de agarre antideslizante.
Utilice protectores personales para los oídos (como, por ej. cápsulas, tapón de cera, etc.)y un

protector para la cara (como, por ejemplo, gafas de protección), para protegerse del producto
fitosanitario y de objetos que pudieran salir proyectados.

Durante el uso de medios de rociado nocivos para la salud debe utilizarse una máscara protectora
de las vías respiratorias para evitar intoxicaciones.

x

Cámbiese de ropa inmediatamente si está empapado de producto fitosanitario o de combustible.

Es requisito cumplir con las reglas de seguridad del sindicato respectivo.

2.5 Transporte del aparato

x

Para transportar el aparato, apague siempre el motor.

x

Para evitar daños y teniendo en cuenta los posibles peligros de la circulación por carretera, al
transportar el aparato en un automóvil debe asegurarlo con correas para impedir que vuelque o se
mueva de un lado para otro.

x

Hay que evitar que se derrame el combustible o el producto fitosanitario. Hay que comprobar la
estanqueidad del depósito de caldo, la bomba, el depósito de combustible y todos los conductos y
tubos por los que circule el producto o el combustible. Lo mejor es que, antes de transportarlo,
prepare el aparato según las indicaciones que aparecen en el apartado 13.4 “Vaciar y limpiar el
depósito de caldo”.

Advertising