Xylem IM018 R07 G&L SERIES MODEL SSV User Manual

Page 51

Advertising
background image

51

4. Controle que el eje de la bomba no tenga ninguna

rebaba o suciedad. Cualquier rebaba debe ser
pulida con papel de esmeril (arenado fi no).

5. Instale un nuevo aro tórico sobre el montaje

torneado de la nueva junta de cartucho. Lubrique
el aro tórico ubicado en el diámetro inferior de la
junta de cartucho. Utilice un lubricante compat-
ible con los elastómeros de la junta para retener el
aro tórico.

6. Instale la nueva junta de cartucho sobre la bomba

desplazándola con cuidado entre la bomba y el eje
del motor y desplazándola luego hasta lograr la
posición.

7. Complete los pasos 11-14 como se detalló anteri-

ormente para las juntas herméticas convenciona-
les.

8. Después de instalar el acoplamiento, ajuste los

cuatro de tornillos de fi jación ubicados en el col-
larín de la junta de cartucho para asegurar la junta
al eje de la bomba.

9. Rote el eje manualmente para asegurarse que la

bomba y el motor rotan sin difi cultad. Reinstale el
protector de acoplamiento.

10. Utilice las conexiones de ventilación sobre la junta

del cartucho para una correcta ventilación.

Para quitar el motor siga los pasos 1 a 4, tal como se
especifi ca en la sección “RECAMBIO DE LA JUN-
TA HERMÉTICA MECÁNICA”
en este manual.

Para armazones de motores 213TC y más grandes,
quite los 4 tornillos de cabeza hexagonal del motor y
el adaptador de motor.

Instale la brida del adaptador del motor sobre el
motor nuevo, hasta que los 4 tornillos de cabeza
hexagonal alcancen los valores de torque detallados
en la sección “DATOS DE INGENIERÍA” en este
manual.

Complete el reensamblaje siguiendo los pasos 17 a
22 en la sección “RECAMBIO DE LA JUNTA HER-
MÉTICA MECÁNICA”
en este manual.

Todo servicio o mantenimiento adicional de la uni-
dad que no esté en este manual, deberá ser realizado
en un lugar de servicio califi cado. Conéctese con el
representante de su zona o con un distribuidor G&L
Pumps para que lo asista.

ADVERTENCIA

Voltaje
peligroso

ANTES DE REALIZAR CUALQUI-
ER TAREA DE MANTENIMIEN-
TO, DESCONECTE Y BLOQUEE
LA ENERGÍA ELÉCTRICA. NO
HACERLO PUEDE CAUSAR DES-
CARGA, QUEMADURAS O LA
MUERTE.

SÍNTOMA

EL MOTOR NO FUNCIONA

Vea la causa probable – 1 a 5

LA BOMBA ENVÍA MUY POCO O NADA DE
LÍQUIDO

Vea la causa probable – 6 a 12

DEMASIADO CONSUMO DE ENERGÍA

Vea la causa probable – 3, 12, 13, 15

RUIDO EXCESIVO Y VIBRACIÓN

Vea la causa probable – 3, 6 – 8, 10, 12, 13, 16

CAUSA PROBABLE

1. El protector térmico del motor se disparó.

2. Disyuntor abierto o fusible quemado.

3. Impulsores atascados.

4. Motor mal conectado.

5. Motor defectuoso.

6. La bomba no está cebada, hay aire o gases en el

líquido.

7. La descarga, la conexión de succión o la válvula

están cerradas.

8. Rotación incorrecta (sólo trifásica).

9. Bajo voltaje o pérdida de fase.

10. Impulsores gastados o tapados.

11. Sistema de carga de agua muy alto.

12. NPSHA demasiado bajo – altura de succión o

pérdidas excesivas.

13. Altura de descarga demasiado baja – índice de

fl ujo excesivo.

14. Viscosidad del fl uido, peso específi co demasiado

alto.

15. Cojinete gastado.

16. Bomba, motor o tubería fl oja.

Advertising