Compex FIT User Manual
Page 117
 
117
ES
C
ompe
x F
it - M
anual De U
suario
Posiciones del cuerpo para la estimulación 
La posición del cuerpo para la estimulación depende del grupo muscular que se desee 
estimular y del programa elegido. Para los objetivos de la categoría Entrenador que 
producen contracciones musculares (contracciones tetánicas), se recomienda trabajar 
siempre el músculo de forma isométrica. Fije sólidamente las extremidades de sus 
miembros. De este modo, ofrecerá una resistencia máxima al movimiento e impedirá 
que se acorte su músculo durante la contracción y, por tanto, que se produzcan 
calambres y agujetas importantes tras la sesión. Por ejemplo, durante la estimulación 
de los cuádriceps, la persona se sentará con los tobillos fijos por medio de una correa, 
impidiendo así la extensión de las rodillas.
Para los programas de la categoría Bienestar, que no provocan contracciones 
musculares fuertes sino sacudidas musculares, sitúese de la forma más cómoda posible.
Ajuste de las energías de estimulación 
Cuando estimulamos un músculo, el número de fibras que trabajan depende de la 
energía de estimulación. Para los objetivos de la categoría Entrenador que provocan 
contracciones musculares (contracciones tetánicas), es indispensable utilizar energías 
de estimulación máximas (hasta 694) siempre respetando el límite de lo que puede 
soportar para trabajar el mayor número de fibras posibles.