Beurer BC 60 User Manual

Page 38

Advertising
background image

38

Si los valores de sístole y diástole se encuentran en dos

zonas WHO diferenres (por ejemplo, sístole en la zona „Alta

normal“ y diástole en la zona „Normal“), la escala WHO en

el aparato mostrará a Vd. siempre la zona más alta, en el

ejemplo descrito es la zona „Alta normal“.
5.4 Medición del indicador de calma (por medio del

diagnóstico HSD)

El error más frecuente al medir la presión sanguínea reside

en que en el momento de realizar la medición no existe cal-

ma en la tensión sanguínea (estabilidad hemodinámica), es

decir, tanto la presión sanguínea sistólica como la diastólica

aparecen alteradas en este caso. Este aparato determina de

forma automática, durante la medición de la presión sanguí-

nea, si existe falta de calma en la circulación o no.

Si no hay ninguna indicación de falta de calma en la circula-

ción, se visualiza el símbolo (estabilidad hemodinámica)

y el resultado de la medición se puede documentar como

valor de presión sanguínea adicional.

: existe estabilidad hemodinámica

Los resultados de medición de la presión sistólica y diastó-

lica se elevan con calma de circulación suficiente y reflejan

con mucha seguridad la presión sanguínea en reposo. Si

por el contrario existe una indicación de falta de calma en

la circulación (inestabilidad hemodinámica), se visualiza el

símbolo .

En este caso la medición se deberá repetir en condiciones

de calma física y mental. La medición de la presión sanguí-

nea debe realizarse en un estado de calma mental y física,

ya que dicha medición es la referencia para el diagnóstico

de una alta presión sanguínea y por lo tanto sirve para con-

trolar el tratamiento médico de un paciente.

Zona de valores de la presión sanguínea

Sístole (en mmHg)

Diástole (en mmHg) Medida

Categoría 3: hipertensión fuerte

>=180

>=110

consultar al médico

Categoría 2: hipertensión mediana

160 -179

100 -109

consultar al médico

Categoría 1: hipertensión leve

140 -159

90 - 99

control médico periódico

Alta normal

130 -139

85 - 89

control médico periódico

Normal

120 -129

80 - 84

control propio

Optima

<120

<80

control propio

Fuente: WHO, 1999

Advertising