Ivoclar Vivadent SR Ivocap System User Manual

Page 28

Advertising
background image

Polimerización
Colocar la unidad SR-Ivocap en una bañera de polimeriza-
ción adecuada. La superficie del agua debe cubrirse con
bolas flotantes de plástico para evitar una pérdida
innecesaria de calor del baño de agua (aislamiento).
Procurar que no quede ninguna bola de plástico debajo
de la brida.

Graduar la temperatura del agua de tal manera que esté
hirviendo durante todo el proceso de polimerización

El nivel del agua debe llegar hasta la marca roja de la
brida, pero durante toda la polimerización no debe sobre-
pasar ésta

El tiempo de polimerización una vez que ha empezado a
hervir es exactamente de 35 minutos

No interrumpir el proceso de cocción por la introducción
posterior de otras muflas

Monómero residual según ISO 20795-1 <2,2%. Para que el
monómero residual sea inferior al 1% debe polimerizarse
con agua hirviendo durante 90 minutos. Esto provoca una
polimerización del material sobrante de la cápsula

Consecuencias por un nivel de agua incorrecto
durante la polimerización

Por encima de la marca roja:
– Polimeriza el material de la cápsula; se hace imposible

una inyección continuada durante la polimerización

– Pérdida de material por polimerización del posible

material sobrante.

Por debajo de la marca roja:
– Zonas del paladar, línea de Post Dam o zonas

retromolares parcialmente sin polimerizar

Enfriamiento
La unidad SR Ivocap se extrae del agua hirviendo una vez
transcurridos los 35 minutos de polimerización y se enfría
directamente en agua fría.

Durante los primeros 20 minutos, la presión de la brida
y la de inyección debe ser constante.
A los 20 minutos se puede retirar el inyector. Sin embargo, la
brida con la mufla deben permanecer otros diez minutos en
agua fría.
Tiempo total de enfriamiento: 30 minutos.

Una llave de paso en el inyector permite mantener la pre-
sión de inyección durante el enfriamiento, independiente-
mente del suministro de aire comprimido. Ello se traduce
en una mayor movilidad, ya que la bañera de enfriamiento
no tiene que estar necesariamente cerca de la conexión de
aire comprimido.

Desenmuflado
Colocar la brida en la prensa y volver a cargar con
3 toneladas. Desplazar la uñeta (B1) hacia la izquierda y
eliminar la presión. Retirar la mufla de la brida.

Procedimiento recomendado:

Retirar ambas tapas de plástico de la mufla. Colocar la
mufla con la parte más delgada hacia delante en la prensa.

18

18

17

16

15

24

Colocar una plantilla adecuada entre el yeso y el plato de
la prensa de tal forma que no toque directamente la mufla.
Cargar a continuación con presión mínima (fig. 19)

Introducir un destornillador ancho en la ranura al lado de la
espiga guía y levantar la mitad superior de la mufla (fig.
19)

Retirar la mufla de la prensa, girar la misma y volver a
repetir el proceso. El yeso se puede eliminar de la mufla sin
problemas y sin necesidad de ejercer fuerza (p.e.: martillo)

La eliminación del yeso se hace de forma habitual

Acabado y pulido como de costumbre

También pueden utilizarse aparatos para desenmuflar

Reparaciones
Para realizar reparaciones se recomiendan las resinas autopoli-
merizables Ivoclar Vivadent, las cuales están disponibles en
todos los colores SR Ivocap. Las instrucciones de uso de dichos
materiales de Ivoclar Vivadent, explican detalladamente los
métodos de reparación. Rogamos observen las instrucciones de
uso de cada uno de los aparatos.

Condiciones de almacenamiento

Conservar el material en un lugar fresco, oscuro y bien
ventilado
– Sin mezclar: A temperatura ambiente (2–28ºC /

36–82ºF)

– Mezclado: Máx. 5 días en lugar fresco y protegido de la

luz a 8ºC / 46ºF

En caso de almacenamiento en frigorífico, sacar la cápsula
una hora antes de su utilización para que alcance la tempe-
ratura ambiente

No utilizar el producto una vez caducado

Mantener fuera del alcance de los niños

Clasificación según ISO 20795-1
Tipo I, classe 1

Fecha de elaboración de estas Instrucciones de
uso:
11/2010

Fabricante
Ivoclar Vivadent AG, FL-9494 Schaan / Liechtenstein

El material ha sido fabricado para uso dental y debe manipularse según instrucciones de uso. El
fabricante no se hace responsable de los daños ocasionados por otros usos o una manipulación
indebida. Además, el usuario está obligado a comprobar, bajo su propia responsabilidad, antes
de su uso si el material es apto para los fines previstos, sobre todo si éstos no figuran en las
instrucciones de uso.

Advertising