Figura 5 – Amprobe FG2C-UA FG3C-UA User Manual

Page 37

Advertising
background image

31

Ondas triangulares, rectangulares y senoidales
(1) Seleccione la Función (8) y el Rango (7), y gire el mando FREQUENCY (13) hasta obtener la frecuencia deseada
(lea la salida en la pantalla (4)).
(2) Conecte el terminal de salida OUTPUT (22) al osciloscopio para observar la señal de la forma de onda.
(3) Gire el mando AMPL (12) para controlar la amplitud de la forma de onda.
(4) Si se hace necesario atenuar la señal de salida, tire hacia afuera del mando giratorio AMPL (12) para obtener
una atenuación de 20 dB o presione el botón ATT -20dB (12a) para lograr una atenuación adicional de 20 dB.
(5) En la figura 5 se muestra la relación fase entre forma de onda de salida y salida TTL:

Figura 5

P UL S O T T L

0V

T R IÁNG UL O

0V

S E NO 0V

R E C T ÁNG UL O

0V

Generación de ondas pulsatorias
(1) Presione el botón de Función (8) (

), seleccione el Rango (7) y

gire el mando FREQUENCY (13) hasta fijar la frecuencia deseada.
(2) Conecte el terminal de salida OUTPUT (22) al osciloscopio para
observar la señal de salida.
(3) Tire del mando DUTY (9) y gírelo para ajustar el ancho de la onda
pulsatoria.
(4) Ajuste el mando giratorio AMPL (12) para controlar la amplitud del
pulso.

(5) Tire del mando AMPL (12) para atenuar la señal de salida en 20 dB.

Generación de ondas con forma de dientes de sierra
(1) Presione el botón de Función (8) (

), seleccione el Rango (7) y gire el mando FREQUENCY (13) hasta fijar la

frecuencia deseada.
(2) Conecte el terminal de salida OUTPUT (22) al osciloscopio para observar la señal de salida.
(3) Tire del mando DUTY (9) y gírelo para ajustar el declive de la onda de dientes de sierra.
(4) Ajuste el mando giratorio AMPL (12) para controlar la amplitud de salida de la onda de dientes de sierra.
(5) Tire del mando AMPL (12) para atenuar la señal de salida en 20 dB.

Salida de señales TTL/CMOS
(1) Seleccione el Rango (7) y gire el mando FREQUENCY (13) hasta fijar la frecuencia deseada.
(2) Conecte el conector BNC de salida TTL/CMOS OUTPUT (20) al osciloscopio para observar la señal de salida.
(3) La salida es una forma de onda rectangular fija en el nivel TTL, adecuada para circuitos integrados TTL.
(4) Si se necesitara una forma de onda rectangular de nivel CMOS, tire hacia afuera del mando giratorio CMOS (10)
y ajústelo en los niveles de tensión requeridos.

Variación de frecuencia controlada por tensión (VCF) (sólo FG3C-UA)
Este método permite al usuario ajustar la frecuencia del Generador de funciones utilizando una tensión de control
CC externa.
(1) Seleccione el botón de Función (8), seleccione el Rango (7) y gire el mando FREQUENCY (13) hasta fijar la
frecuencia deseada.
(2) Conecte la tensión de control externa (0 ±10 VCC) al terminal VCF INPUT (21) por medio de un cable adecuado y
observe la señal generada en el terminal BNC de salida, OUTPUT (22).
(3) Otros ajustes; el mando giratorio AMPL (12) puede cambiar la amplitud de señal o atenuar la señal; el mando
OFFSET (11) permite cambiar el nivel de CC; el mando DUTY (8) hace posible cambiar el índice de salida de la onda
pulsatoria o de dientes de sierra, etc.

Barrido (interno) (sólo FG3C-UA)
(1) Seleccione el botón de Función (8) y seleccione el Rango (7).
(2) Conecte el terminal de salida OUTPUT (22) al canal 1 del osciloscopio para observar la señal de salida.
(3) Conecte el terminal GCV (23) del panel posterior al canal 2 del osciloscopio para observar la señal de control de
barrido.

Advertising