Mantenimiento, Utilización con equipos de inspección seesnake – RIDGID micro CA-300 User Manual

Page 57

Advertising
background image

Cámara de inspección micro CA-300

55

Utilización con equipos de

inspección SeeSnake

®

La Cámara de inspección micro CA-300 tam-
bién puede utilizarse en conjunto con varios
equipos de inspección SeeSnake y ha sido es-
pecíficamente diseñada para funcionar con
los sistemas de inspección microReel, micro -
Drain™ y nanoReel. Cuando se la utiliza con
este tipo de equipos, conserva toda la fun-
cionalidad descrita en este manual. La Cá -
mara de inspección micro CA-300 puede uti-
lizarse asimismo con otros equipos de ins -
pección SeeSnake para visualizar y grabar
solamente.

Cuando se la vaya a utilizar con uno de los
equipos de inspección SeeSnake, deben
sacársele tanto el formador de imágenes y las
extensiones de cable. Si la conectará a un
microReel, microDrain™, nanoReel u otro
equipo similar, consulte el manual del operario
propio de cada uno de estos aparatos para
saber cómo se conectan y usan. Si la conec-
tará a otros equipos de inspección SeeSnake
(generalmente un Rollo con Monitor), se re-
quiere un adaptador para conectar la Cámara
de inspección micro CA-300 a un puerto de
salida de video (Video-Out) en el equipo de
ins pección SeeSnake. Conectados de esta
manera, la Cámara de inspección micro CA-
300 mostrará lo que “ve” la cámara y puede
utilizarse como grabadora.

Si conectará la Cámara de inspección a un
Rollo de inspección SeeSnakeSeeSnake
(microReel, microDrain™ o nanoReel), alinee
el módulo de interconexión del Rollo con el
conector del cable en la Cámara de inspección
micro CA-300, métalo rectamente y asiéntelo
(Figura 19).

Figura 19 – Conexión entre la micro CA-300 y

un equipo de inspección SeeSnake

No tuerza la conexión para impedir

que se dañen los enchufes.

Localización de la Sonda
Si durante la inspección se hará uso de una
sonda (transmisor que navega por un de-

sagüe), es posible monitorearla de dos mane -
ras: 1) si el Rollo de inspección dispone de un
mando de Sonda, éste activa y desactiva la
Sonda; o 2) la Sonda se activa volviendo la lu-
minosidad de los diodos emisores de luz
(DELs) a cero. Una vez localizada la Sonda,
los DELs pueden ponerse de nuevo a la lumi-
nosidad normal y seguir adelante con la ins -
pección.

Cualquier localizador de RIDGID -como el
SR-20, SR-60, Scout o NaviTrack

®

II-, puestos

a 512 Hz, sirve para efectuar localizaciones
puntuales en el desagüe que se inspecciona.

Figura 20 – Localización de la Sonda de un

Rollo de inspección

Para localizar la Sonda, encienda el locali -
zador y póngalo en modalidad Sonda. Camine
rastreando en la dirección en que probable-
mente se encuentra la Sonda hasta que el
localizador la detecte. Una vez detectada la
Sonda, siga las indicaciones del localizador
para concentrar toda su atención sobre ella y
determinar con exactitud dónde se encuentra.
Para obtener instrucciones detalladas de los
métodos de localización de sondas, consulte el
manual del operario del modelo de localizador
que utilizará.

Mantenimiento

ADVERTENCIA

Antes de limpiar el aparato, extráigale la
batería.

• Después de cada uso, limpie el cabezal

formador de imágenes y el cable con jabón
o detergente suaves.

• Pásele un paño seco y limpio a la pantalla.

No frote la pantalla con el paño.

• Sólo use un bastoncillo de algodón untado

en alcohol para limpiar las conexiones.

AVISO

Advertising