Xylem FHS ATEX3 and SHS ATEX3 series User Manual

Page 30

Advertising
background image

30

Español

es

1. Generalidades

Este manual contiene instrucciones específicas para las versiones ATEX que se añaden a las que se encuentran en el manual de las
Electrobombas FH y SH (código 001073142).

Leer los manuales antes de instalar y usar el producto.

Un uso inapropiado puede ocasionar condiciones de peligro con daños a las personas y a las cosas y determinar la pérdida de la garantía.

2. Descripción del producto

Información para el instalador y el usuario

La gama FHS y SHS ATEX comprende electrobombas de un rodete de eje horizontal, no autoacebantes, acopladas a motores eléctricos antideflagrantes
mediante una junta rígida.
En la serie SHS, las partes metálicas que están en contacto con el agua son de acero inoxidable.
En la serie FHS, algunas partes metálicas que están en contacto con el agua son de acero inoxidable y otras de fundición.

La electrobomba es adecuada para el uso en ambientes donde el posible peligro de explosión está determinado por la atmósfera cir-
cunstante a causa de la presencia de sustancias inflamables como gases, vapores y nieblas.

3. Empleos

Información para el instalador y el usuario

3.1

Límites de empleo

3.1.1 Cómo leer la placa de características de la electrobomba

Los dibujos representados en la sección 10.1 permiten reconocer los datos esenciales presentes en la placa de características.

3.1.2 Cómo leer la placa de características ATEX de la electrobomba

Los dibujos representados en la sección 10.2 permiten reconocer los datos esenciales presentes en las placas de características.

3.1.3 Líquidos bombeados, presiones, temperaturas

Estas electrobombas son adecuadas para bombear agua potable fría o caliente y mezclas agua - glicol.

No utilizar esta electrobomba para bombear líquidos que contienen abrasivos, sustancias sólidas y fibrosas.
No utilizar esta electrobomba para bombear líquidos inflamables y/o explosivos.
Respetar los límites de empleo indicados en las placas de características del producto.

Para exigencias especiales, dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

Presión máxima de trabajo:
para las gamas SHS y FHS

12 bares

1,2 MPa

N.B. valor variable según la temperatura del líquido bombeado (➜ sección 10.3)

Temperatura del líquido

Minima

Massima

- para la versión con juntas de NBR :

- 20 °C

+ 85 °C

- para la versión con juntas de EPDM :

- 30 °C

+ 120 °C

- para la versión con juntas de FPM :

- 10 °C

+ 120 °C

Para más información ➜ sección 10.3.

3.1.4 Aspiración

En caso de aspiración con la bomba sobre el nivel del líquido que se debe aspirar (presión negativa en entrada) asegurarse de que la suma de las pérdidas
de carga en la tubería de aspiración con el desnivel entre el agua y la boca de la bomba no sea superior a la capacidad de aspiración de la bomba, ya que
esto puede causar la aparición del fenómeno de la cavitación.

Asegurarse de que la bomba esté siempre llena de agua.
No usar la bomba en cavitación porque se podrían dañar los componentes interiores, causando posibles cebados.

Para más información ➜ sección 10.4.

Comprobar que la suma de la presión en entrada (acueducto, depósito de gravedad) con la presión máxima suministrada por la bomba
no sea superior al valor de la presión máxima de trabajo permitida (presión nominal PN) de la bomba misma.

Para más información ➜ sección 10.5.

Si se bombea agua caliente, es necesario garantizar una presión mínima en aspiración para evitar la formación de vapor.

Para más información ➜ sección 10.6.

3.1.5 Caudal mínimo nominal

Para evitar un sobrecalentamiento anómalo de las partes interiores de la bomba, asegurarse de que esté siempre garantizado un flujo mínimo de agua con
la bomba en funcionamiento.

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

Advertising